Irak: Michael Moore llama las cosas por su nombre
Michael Moore, el genial director cinematográfico norteamericano, autor del bestseller "Estúpidos hombres blancos", prepara una película sobre la guerra de Irak que será una auténtica bomba. Moore propone decir las cosas por su nombre: "Los iraquíes que se han alzado contra la ocupación no son "insurgentes" o "terroristas" o "el enemigo". Son la revolución, los milicianos de la Independencia, y su número aumentará, y vencerán. ¿Comprende, Mr. Bush? Usted clausuró un puto semanario, ¡usted el gran dador de libertad y democracia! Y estalló el infierno. ¡El periódico sólo tenía 10.000 lectores! ¿Por qué saca a relucir su sonrisita? Un año después de que limpiamos la cara de la estatua de Sadam con la bandera de EE.UU., antes de derribarla, es demasiado peligroso que una sola persona de los medios noticiosos vaya a esa plaza en Bagdad y presente un informe sobre la maravillosa celebración del primer aniversario. Claro que no hay celebración, y aquellos valerosos "incrustados" con sus cuidadosos peinados ni siquiera pueden abandonar la seguridad del fuerte en el centro de Bagdad. En realidad nunca ven lo que sucede en Irak (la mayor parte de las escenas que vemos en la televisión son filmadas por medios árabes y algunos europeos). Cuando ves un informe "de Irak" lo que recibes es el comunicado de prensa distribuido por la fuerza de ocupación de EE.UU. y que te recuentan como "noticia".
Leer articulo completo • La carta de Michael Moore a George Bush
Operacion Triunfo ha revolucionado el mundo arabe
Operación Triunfo ha revolucionado el mundo árabe al ser víctima de fuertes críticas y protestas de los fundamentalistas islámicos, pero conseguir un seguimiento masivo. La versión árabe de OT ha tenido 350 millones de espectadores (93% de share), a pesar de las protestas y consignas de boicot de los fundamentalistas. Operación Triunfo se convierte así en el programa más visto en la historia de la televisión árabe. Los telediarios de los países de la zona y la CNN destacaronla noticia del récord histórico de audiencia del programa. OT ha provocado la ira de varios jeques, que incluso publicaron decretos que prohibían ver el programa por ser "una invitación al pecado y una fuente de desgracias para el Islam". Un editorial de "L'Orient-Le Jour", en cambio, estimó que prohibir a los musulmanes que vieran Operación Triunfo era "como querer privar a los árabes de un preciado oxígeno: la diversión". Otro artículo destacaba que el programa ha demostrado que "existen otros valores que no se han enseñado ni en las casas, ni en las escuelas, ni en las mezquitas e iglesias... 16 jóvenes árabes dieron una magistral lección de solidaridad e inteligencia al conjunto de sus dirigentes".
Leer articulo completo • Otros articulos sobre Television
Hay Motivo, cortometrajes contra la politica del PP
Ya pueden verse todos los cortometrajes que bajo el título genérico "Hay motivo" han realizado un grupo de 32 profesionales del cine y la televisión. Y lo han hecho, como dice Vicente Aranda, "gracias a que somos una panda de inconscientes y no sabíamos que no se podía hacer. Si hubiera habido alguien sensato entre nosotros, nos habría explicado de manera sencilla pero irrebatible, que era imposible terminar, en sólo tres semanas, treinta y dos cortometrajes de tres minutos; y nos habríamos ido a casa, a mascullar nuestros motivos en la intimidad. O a ladrarlos por las esquinas, tanto da." Estos cortos, muy críticos con la política del P.P., ya pueden verse. En este artículo explicamos cómo hacerlo. Sus autores afirman: "No pretendemos imponer nuestra postura, sino defender el derecho a tenerla y expresarla, tan irrenunciable como el vuestro a discrepar. Pero, sobre todo, gracias a los que queréis ver la película y escuchar sin prejuicios nuestros motivos, antes de decidir con cuál os identificáis."
Leer articulo completo • Otros articulos sobre el Partido Popular