El alma democratica de Zapatero. Consejo a Bush
Sucedió hace unos días en el encuentro entre los Presidentes de España y de Estados Unidos, José Luís Rodriguez Zapatero y George Bush. La reunión fue breve: 7 minutos, tiempo suficiente para que ZP pudiera decirle a GB que bajo ningún concepto enviará tropas a Irak ya que el conflicto tiene un problema de origen: su ilegalidad. Fue el momento de que Zapatero le dijera a Bush una de sus frases más acertadas: "No se puede perder el alma democrática en la lucha antiterrorista". Federico Jiménez Losantos, el gran defensor de Bush y de Aznar incluso en lo indefendible, no ha tardado en reaccionar ante este hecho y ha publicado en El Mundo: "Salvada el alma democrática, conservemos la demagógica: el PSOE da clases de democracia a EEUU. Desde el GAL ayer, desde las torturas en las cárceles barcelonesas del Tripartito hoy, o sea, desde la experiencia, habló ZP. Ni Zaratustra." En la COPE, Losantos insistió en esta "desvergüenza" de que Zapatero se atreva a dar consejos a la "mayor democracia del mundo".
De entrada, una manipulación. No ha sido el PSOE quien ha dado una lección de democracia a Estados Unidos. Ha sido Zapatero quien ha dado una lección de democracia a Bush. La definitiva lección de democracia a Bush se la darán los propios ciudadanos de Estados Unidos en las elecciones del próximo noviembre. Pero de momento, ¿considera Federico Jiménez Losantos que un un presidente democrático español no está capacitado para decir lo que piensa a un presidente democrático de otro país? ¿O sólo hay que callar ante George W. Bush?
Leer articulo completo "El alma democratica de Zapatero. Consejo a Bush"
OTROS ARTICULOS SOBRE: POLITICA - INTERNACIONAL - DEBATES - PSOE - PP
Javier Sarda expone sus opiniones politicas
Javier Sarda, el presentador de Cronicas Marcianas tiene grandes defensores y grandes detractores. Tanto unos como otros coinciden, sin embargo, en considerarlo una persona inteligente, un profesional eficaz y un periodista independiente. Últimamente se empieza a valorar, para bien o para mal, su gran capacidad de lider de opinion, sobretodo entre los jovenes. Algunos expertos consideran que su postura, contraria a la guerra de Irak y muy critica con el PP, manifestada publicamente en Cronicas Marcianas en momentos de maxima audiencia, han contribuido a la movilizacion del "no a la guerra" y, posiblemente, a una mayor participacion electoral de la franja juvenil de 18 a 25 años. No es de extrañar, pues, que las iras de los manifestantes de la calle Genova tras la derrota del 14-M se dirigieran, en forma de insultos, a Javier Sarda y Pedro Almodovar. Pero, cuales son las ideas politicas de Javier Sarda? Estas:
Leer articulo completo "Las opiniones políticas de Javier Sardá"
OTROS ARTICULOS SOBRE: TELEVISION - COMUNICACION - DEBATES
Zapatero desata los nervios pero inspira confianza
Zapatero ha expuesto ante la prensa su declaración de principios. Y es curioso que, siendo como es el talante del "cambio tranquilo" propugnado por el próximo presidente, la primera reacción en sectores de la nueva oposición haya sido histérica y tremendista, con la acusación de que ha ganado el voto del miedo y que la excepcionalidad de estas elecciones es en sí misma una victoria de los terroristas. Estas insidias pretenden deslegitimar los resultados, y es de agradecer que sea solamente una interpretación enrabietada que sostienen unos pocos y no la versión de los hechos que el PP defiende en público. La respuesta de Rajoy a la derrota ha sido elegante, como se ha reconocido por todos, y ha evidenciado que el PP sabrá asumir sin muchas estridencias su nuevo rol político. Aunque todo dependerá de que, aquellos que lo quieren tanto, en particular sectores mediáticos como el universo tertuliano de emisoras como la Cope, dejen a los dirigentes del PP libertad para recomponer sus posiciones y no les propongan "tirarse al monte" en la crítica feroz al poco menos que "golpista" Zapatero.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre: • Politica • PSOE • PP
Mentiras, PP, intoxicacion: claves postelectorales
El PP y sus acólitos están intoxicándonos, intentando convencernos no sé de qué: Que si el atentado le dio la victoria al PSOE; que si ha sido el voto del miedo; que si las elecciones las ha ganado el terrorismo (Álvarez del Manzano, ex-alcalde de Madrid, dixit); que si no saben si gobernará Zapatero o Bin Laden (Carlos Mantilla, diputado del PP por Pontevedra, dixit), que si la «apelación manipulada y descarnada de los sentimientos de dolor» de quienes «habitualmente» no votan (Pilar del Castillo, Ministra de Educación, dixit)... Para mí que todo esto no va más que encaminado a quitar legitimación a la victoria del PSOE el 14-M. Pero lejos de ello, todo eso sólo tiene un efecto: Que estos señores se hayan quitado las máscaras. Así son. Si no ganan ellos, todo es ilegítimo. Contra todo ello quiero exponer algunas consideraciones:
Leer articulo completo • Otros articulos sobre: • Politica • PSOE • PP
Los ciudadanos han desalojado al PP del poder político
Los ciudadanos han hablado y su veredicto es inapelable. La clave de lo que ha pasado en las elecciones del día 14 se puede resumir en una frase: los ciudadanos han desalojado al PP del poder político en España. Y, por ende, en términos electorales, los ciudadanos han dado un vuelco completo al mapa político español, otorgando una victoria electoral al PSOE de proporciones no previstas hace tan solo una semana. ¿La causa? Que los ciudadanos no han perdonado la mentira como arma en la política. en los últimos tres extraños días de nuestra convivencia como españoles hemos asistido atónitos al espectáculo de un Gobierno que mentía, manipulaba, coaccionaba a todo aquel que se pusiera a su alcance para atribuir a ETA un atentado salvaje, a sabiendas de que esa no era la verdad, simplemente por cálculo electoral. Simplemente por eludir sus responsabilidades ante una decisión, como fue la de la guerra de Irak, en la que la inmensa mayoría de los ciudadanos no compartían la posición de Aznar y estaban abiertamente en su contra, y en la que Aznar hizo caso omiso de la opinión de los ciudadanos, degradando de un modo inaudito nuestra democracia. Ha sido un ejercicio burdo de la mentira, contra todas las evidencias, contra toda la opinión pública internacional. Y, debido a reacciones como la de nuestro Editorial extra del pasado viernes 12 de marzo, a miles de reacciones semejantes que han colapsado la Red, a través de móviles y mediante el boca a boca, a miles de ciudadanos que se echaron a la calle el sábado día 13 en Madrid y en otras ciudades, ese pueblo se ha dado cuenta a tiempo, justo a tiempo, de esa manipulación. Y ha obrado en consecuencia.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre: • Politica • PSOE • PP
El PP dice ser el mas anti terrorista pero gana el PSOE
La bitácora de uno de esos medios, afirmaba lo siguiente a primeras horas de las votaciones: «La intensa movilización electoral indica que la nación está dando una respuesta clara, rotunda y unitaria al terrorismo». Justo en la entrada posterior opinan: «Los españoles han votado libremente, pero también son responsables de haber enviado al terror el mensaje de que el genocidio funciona». Porque había que ir a votar, pero parece que siempre y cuando fuera al partido del régimen. En una perversa manipulación, diré que son estas interpretaciones, basadas en encuestas que bien podían estar equivocadas, las que han enviado un mensaje erróneo a los terroristas. Hecho: PSOE iba en alza, PP a la baja. Hecho: PP retuvo el 90% de sus votos. Hecho: Se movilizó el electorado (los que querían castigar al gobierno por mentir, los votantes del PSOE que se abstuvieron por Almunia, los jóvenes, los inmigrantes nacionalizados...). De hecho, me gustaría que alguien me explicara por qué el supuesto voto del miedo se ha ido al PSOE. Entiendo que el PP es el partido conservador y el que más ha reiterado su lucha contra el terrorismo, especialmente la global, con su amigo Lloooorch Bushhh, y además era el partido gobernante. Algo hicieron mal.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre Politica Española
Los presidentes, sin barba. Rajoy confirma la regla
Con la derrota del PP, me da la impresión de que más de un asesor de imagen debe de estar frotándose las manos. Han acertado. Nunca antes un político con barba había alcanzado el más alto cargo en el gobierno de un país occidental. Mariano Rajoy no ha sido la excepción que iba a romper esa regla. ¿Estarán condenados los candidatos a afeitarse antes de presentarse y hacerse la foto para el cartel electoral? No es por querer hacer leña del árbol caído, pero sí es cierto que la barba es un obstáculo para crear una imagen atractiva de un presidenciable. No inspira confianza esa barrera que oculta su rostro: la cara transmite a través de cientos de pequeños movimientos musculares muchas cosas más que un discurso. En este caso, además, el PP tenía muchas intenciones que ocultar relacionadas con la gestión de la crisis del 11-M. La barba quizás ha sido un símbolo de ello.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre el Partido Popular
Los agentes del CNI también piden al PP que diga la verdad
Lo más interesante del informe que el Centro Nacional Inteligencia hizo llegar al Gobierno a las cuatro de la tarde del día 11 de marzo es el noveno párrafo. Tachado por completo y por completo ilegible. Ése es el párrafo que, por fortuna, devuelve la confianza a los españoles sobre la capacidad de su servicio secreto, lastimosamente perdida en los ocho párrafos anteriores. Perdida hasta tal punto que no sería de extrañar la próxima publicación, en nuestra prensa socialdemócrata, del siguiente titular: "Agentes del CNI se manifestaron frente a la sede del PP, exigiendo la verdad". Lo que llaman la desclasificación de los informes secretos del 11M, presentada ayer por los ministros Acebes y Zaplana, no añade nada nuevo sobre el caso. Se sabía que el gobierno dio a conocer un número suficiente de hechos como para que cualquier español alfabetizado supiera, doce horas después del atentado, que la pista islámica era la más fiable. Se sabía que paralelamente a la presentación de estos hechos el portavoz gubernamental, señor Acebes, fue introduciendo opiniones sin fundamento fáctico sobre la pista etarra. Se sabía, por último, que los cacerolas utilizaron la Verdad como señuelo convocante de su pasión oculta y reincidente, que entonces y siempre ha sido llamar asesino al presidente del gobierno.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre Politica Española
Mensajes de movil para celebrar la derrota del P.P.
Todos los teléfonos móviles del país se están intercambiando mensajes SMS con frases divertidas celebrando la derrota del Partido Popular. Frases divertidas, críticas, ingeniosas. He aquí algunos ejemplos: El pueblo español exige el exilio de José María Aznar a la Isla de Perejil. Federico Trillo y la cabra Blanquita, nueva atracción del circo de Angel Cristo. Alfredo Urdaci, nuevo director de "La Farola". El mago Acebes por fin hace su mejor número: desaparecer. Eduardo Zaplana pide trabajo como tertuliano de Crónicas Marcianas. Sr. Aznar: por el bien de la humanidad, no se vaya... no se vaya usted a quedar. El pacto malo no era el de Carod con ETA, sino el de Aznar con Bush. Angel Acebes sustuirá a Octavio Acebes en el programa El Castillo. Hello ZP, bye bye PP. Acebes al Burger King de la Plaza del Sol. Carod Rovira, ministro del interior. Angel Acebes será el protagonista de "Pinocho 2"...
Leer articulo completo • Otros articulos sobre el Partido Popular
Un gobierno sin Trillo, Acebes, Zaplana, Cascos, Palacio...
Ahora empiezo a creer que todas las protestas ciudadanas sirvieron para algo. Ahora estoy orgulloso de todos los que el año pasado dijimos no a la guerra, de todos los que ayer dijimos no a la manipulación y muy especialmente de todos los que el viernes dijimos sí a la paz. El gobierno de Zapatero va a tener que lidiar con muchas dificultades y los medios de comunicación de derechas van a ir a degüello contra él. Esperemos que esté a la altura de las circunstancias y que realmente cambie, como muchos queremos, el empleo, la educación, la polltica exterior, las politicas sociales, la cultura, la vivienda, la televisión pública, la seguridad... Estoy que no me lo creo. Un Gobierno sin Trillo, sin Acebes, sin Zaplana, sin Cascos, sin Rato, sin Palacio... Y una televisión pública sin el Goebbels español (Urdaci). Mañana voy a hacer una cosa que no había hecho nunca antes: comprarme La Razón. Voy a hacer un poster con la portada, lo voy a poner en mi habitación y así podré levantarme todos los días sonriendo.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre el Partido Popular