España se manifiesta contra el PP y le exige que no mienta
Antes de votar queremos la verdad. Las bombas de Irak están aquí en Madrid. Aznar culpable, PP responsable. Quién ha sido? Aznar se va, sus muertos se quedan. Aznar culpable, a los tribunales. El pueblo no se cree las mentiras del PP. Aznar valiente, valiente hijo de puta. Acebes dimisión. Ya lo saben en Europa. Con los muertos no se juega. Vosotros, fascistas, sois los terroristas. Aznar, por tu culpa pagamos todos. El PP quiere ocultar para ganar. Vuestras son las guerras, nuestros son los muertos. Nosotros dijimos No a la guerra. El PP oculta información para ganar las elecciones. Urdaci es otro nazi. No es ilegal la voz del pueblo. Que nos saquen en La Primera. Manipulación en televisión. Que no, que no, que no nos representan. El PP miente, España lo paga. Urdaci, mira mi carnet. Mentisos. Asesinos... Estos son algunos de les lemas que corean miles de manifestantes ante la sede del Partido Popular de Madrid, hoy sábado a las 19 h., en una concentración convocada espontáneamente a través de Internet y de mensajes de teléfonos móviles.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre el Partido Popular
La BBC denuncia la censura y la manipulacion en España
En un extenso artículo, ilustrado con una foto de Franco, los informativos de BBC Mundo constatan la falta de imparcialidad e incluso la censura que impera en los medios de comación españoles, sobretodo en este período pre electoral, marcado por la ausencia de debates televisados entre candidatos, práctica frecuente en todos los países democráticos. Dice la BBC: "Un reciente estudio de opinión en España indicaba que el 75% de los ciudadanos desearía ver un debate televisado entre los dos principales candidatos a la presidencia del gobierno. Un deseo que no se verá cumplido en estas elecciones. Muchos españoles dicen que en este país falta una voz neutral, independiente en los medios de comunicación públicos. Quieren que se les deje juzgar a los líderes del Partido Socialista y del Partido Popular por sí mismos tras un debate televisado. Pocos días antes de las elecciones, la Federación Internacional de Periodistas criticó la falta de imparcialidad de la prensa española. "Ocurre continuamente. Salgo a comer con un colega y me comenta: ¡Como me gustaría escribir esto o aquello!, pero no pueden porque estan sometidos a censuras políticas no declaradas. Es el legado de la dictadura", asegura un periodista independiente.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre Medios de Comunicacion
Artistas e intelectuales se unen en contra del PP
Un total de 334 artistas e intelectuales de izquierda suscribieron un manifiesto en el que piden mandar a la oposición al gobernante Partido Popular de José María Aznar en las elecciones legislativas del próximo domingo en España. El documento, titulado "Cambio de rumbo" y publicado en la prensa, pide "que se constituya un nuevo gobierno de una mayoría que no haga del miedo, las amenazas y los insultos su combustible para gobernar" y defiende que "otra España, plural, cívica y tolerante es posible". La misiva la firman escritores, músicos, actores, directores de cine o profesores universitarios, entre los que destacan Montxo Armendáriz, Juan Marsé, Rafael Azcona, Luis García Montero, Miguel Ríos, José Manuel Caballero Bonald, Juan José Millás, Manuel Rivas, Javier Cercas, Almudena Grandes, Suso de Toro, Pilar Bardem, Ignacio Ramonet o Juan Cueto.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre Politica Española
Hay Motivo, cortometrajes contra la politica del PP
Ya pueden verse todos los cortometrajes que bajo el título genérico "Hay motivo" han realizado un grupo de 32 profesionales del cine y la televisión. Y lo han hecho, como dice Vicente Aranda, "gracias a que somos una panda de inconscientes y no sabíamos que no se podía hacer. Si hubiera habido alguien sensato entre nosotros, nos habría explicado de manera sencilla pero irrebatible, que era imposible terminar, en sólo tres semanas, treinta y dos cortometrajes de tres minutos; y nos habríamos ido a casa, a mascullar nuestros motivos en la intimidad. O a ladrarlos por las esquinas, tanto da." Estos cortos, muy críticos con la política del P.P., ya pueden verse. En este artículo explicamos cómo hacerlo. Sus autores afirman: "No pretendemos imponer nuestra postura, sino defender el derecho a tenerla y expresarla, tan irrenunciable como el vuestro a discrepar. Pero, sobre todo, gracias a los que queréis ver la película y escuchar sin prejuicios nuestros motivos, antes de decidir con cuál os identificáis."
Leer articulo completo • Otros articulos sobre el Partido Popular
El proyecto de Aznar. Historia del asalto al poder
La furibunda y bien orquestada campaña del Partido Popular para erosionar al último gobierno socialista no fue sólo una muestra de la aversión personal de Aznar hacia Felipe González, ni tampoco la respuesta de un partido de "centro reformista" a los últimos coletazos del decadente felipismo, plagados de abusos y de errores, sino la primera parte, y más visible, de un proyecto que tenía por objeto corregir el rumbo que había tomado España desde la muerte de Franco, restaurar el poderío de las antiguas oligarquías, incluídas las eclesiásticas, y desacreditar el socialismo y las ideas de izquierda en general, apoyándose principalmente en la crítica a la práctica gubernativa del PSOE.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre el Partido Popular
Los articulos racista que escribio Mariano Rajoy
En uno de sus habituales artículos en El País el periodista Miguel Angel Aguilar puso a los lectores sobre la pista de sendos artículos publicados por el candidato a la Presidencia del Gobierno por el PP, Mariano Rajoy. Se trataba de uno publicado el 4 de marzo de 1983 en el Faro de Vigo por el entonces diputado de AP en el Parlamento Gallego titulado "Igualdad humana y modelos de sociedad". El otro se publicaría en mismo periódico el 24 de julio de 1984, también lo firmaba Mariano Rajoy, entonces Presidente de la Diputación de Pontevedra, y se titulaba, "La envidia igualitaria". La lectura de ambos artículos es muy recomendable, más en el periodo electoral en el que nos encontramos. Frente al modelo norteamericano en el que los medios de comunicación se muestran muy interesados por cuestiones tales como la vida sexual de los candidatos o aspectos referidos a su vida privada, en España, estamos más interesados por las bases ideológicas de las personas que pretenden dirigir nuestro país por un periodo de cuatro años.
Leer articulo completo • Otros articulos sobre Politica Española
Separaciones a granel en el PP y la intimidad de Cascos
Arrecian los rumores sobre la relación de un político importante con una actriz de saga familiar. Cuentan y no paran. Me lo aseguran de buena tinta, incluso me dan datos de los encuentros y el nombre del también político que los arropa. Una garganta profundísima me certifica que la separación no es inminente, que será después de la boda del Príncipe. Es la condición que ha puesto ella. Pero la crisis matrimonial no es coto exclusivo de este político importante, sino que hay varios y todos del Partido Popular. De hecho, otro de ellos, el madrileño, ya ha presentado demanda de separación.
Leer articulo completo • Otros articulos del Especial PP