El tren de la vida. Todos vamos en el mismo convoy

El 11M será recordado como la masacre de los trenes de la muerte. Nos urge una terapia colectiva que anule los perversos efectos de la violencia. Necesitamos una imagen que se superponga a los fotogramas del horror, no para olvidar pero sí para continuar con nuestra convivencia. Busquemos la metáfora del “Tren de la vida”. Así se tituló una memorable película de Mihaileanu que narra las desventuras de los habitantes de una aldea judía centroeuropea, que, ante la proximidad de los nazis en 1941, deciden fabricar un tren similar a los utilizados por los alemanes... y autodeportarse. Pero no hacia un campo de concentración, sino primero a Rusia para llegar finalmente a Palestina. Algunos de los judíos se disfrazan como soldados y oficiales de las SS, adoptando sus modos hasta el punto de articularse una extraña comedia sobre la apocalíptica tragedia del Holocausto.
Leer el articulo completo: El tren de la vida. Todos vamos en el mismo convoy (Atentado 11-M en Madrid)Leer articulo completoOtros articulos sobre Solidaridad y Pacifismo

Tras un año de guerra y ocupacion, Irak esta peor

Un año después de que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, lanzara su ofensiva militar para derrocar a Saddam Hussein, Iraq muestra aun mayores síntomas de inestabilidad y tiene pocas perspectivas de mejoría. Los 100.000 soldados invasores se enfrentaron con poca resistencia de las fuerzas de Saddam Hussein cuando inició la invasión el 20 de marzo de 2003, pero desde entonces permanece prácticamente paralizado ante los constantes atentados de insurgentes iraquíes opuestos a la ocupación. Mientras, los miembros del provisional Consejo de Gobierno, integrado por iraquíes pero bajo supervisión de Washington, admitieron que la gran mayoría de los 25 millones de habitantes de este país árabe no reconocen su autoridad.
Leer el articulo completo: Tras un año de guerra y ocupacion, Irak esta mucho peor que antesLeer articulo completoOtros articulos sobre Politica Internacional

España se manifiesta contra el PP y le exige que no mienta

Antes de votar queremos la verdad. Las bombas de Irak están aquí en Madrid. Aznar culpable, PP responsable. Quién ha sido? Aznar se va, sus muertos se quedan. Aznar culpable, a los tribunales. El pueblo no se cree las mentiras del PP. Aznar valiente, valiente hijo de puta. Acebes dimisión. Ya lo saben en Europa. Con los muertos no se juega. Vosotros, fascistas, sois los terroristas. Aznar, por tu culpa pagamos todos. El PP quiere ocultar para ganar. Vuestras son las guerras, nuestros son los muertos. Nosotros dijimos No a la guerra. El PP oculta información para ganar las elecciones. Urdaci es otro nazi. No es ilegal la voz del pueblo. Que nos saquen en La Primera. Manipulación en televisión. Que no, que no, que no nos representan. El PP miente, España lo paga. Urdaci, mira mi carnet. Mentisos. Asesinos... Estos son algunos de les lemas que corean miles de manifestantes ante la sede del Partido Popular de Madrid, hoy sábado a las 19 h., en una concentración convocada espontáneamente a través de Internet y de mensajes de teléfonos móviles.
Leer el articulo completo: España se manifiesta contra el PP y le exige que no mienta masLeer articulo completoOtros articulos sobre el Partido Popular

Guerra de Irak: inteligencia, informacion y mentiras

En EEUU, uniendo a las premuras de un año electoral los efectos del fiasco general que ha supuesto la invasión y ocupación de Iraq, el primer chivo expiatorio que sale a la vergüenza pública son los servicios de inteligencia: la CIA. ¿Dijo la verdad? ¿Se confundió, pero sin malicia? ¿Distorsionó, bajo presión política, los datos que poseía? Bush se irrita ("¿Por qué no se han confirmado las informaciones que teníamos?") y llega a quejarse a sus más próximos colaboradores: "¿Por qué no he sabido las cosas que hubiera debido saber?". Su secretario de Defensa sale al quite: "Los servicios de inteligencia no son perfectos", dice. La culpa la tiene la CIA, por lo que se deduce a primera vista.
Leer el articulo completo: La guerra de Irak: servicios de inteligencia, informacion y mentirasLeer articulo completoOtros articulos sobre Politica Internacional

Iraq es un pais ocupado, inseguro, sin servicios, sin paz

En un momento dominado por la euforia tras la captura de Saddam Hussein, es necesario no perder la perspectiva de la realidad existente en Iraq. Y lo cierto es que esa realidad supera el simplismo de la ecuación: resistencia igual a "terroristas fieles a Saddam". Cuando los EEUU bombardearon Iraq, destrozaron todas las estructuras necesarias para el desarrollo de un país. A día de hoy, Iraq es un país ocupado sin una estructura de gobierno propia, sin soberanía, con una inseguridad galopante y ajustes de cuentas diarios, sin mecanismos de justicia. Ni agua, ni electricidad. Sin unas estructuras fundamentales que garanticen el buen desarrollo del comercio y para la vida civil de los iraquíes.
Leer el articulo completo: Tras la detencion de Saddam, Iraq es un pais ocupado, inseguro, sin servicios, que no puede vivir en pazLeer articulo completoOtros articulos sobre Politica Internacional