« diciembre 2003 | Iinicio | febrero 2004 »
Justicia: más ruido que jueces
La sonada multa de 500 euros a cada uno de los once magistrados del Tribunal Constitucional condenados por el Supremo, por la inadmisible desidia de archivar un recurso de amparo sin examinarlo, ha sido la gota que colma el vaso. El público enfrentamiento entre los dos Tribunales superiores del Estado, que ha aflorado recientemente culmina un largo proceso de jueces estrellas y protagonistas de la información general y política, con resoluciones inverosímiles como la de acusar de negligente a un precario trabajador accidentado o dilucidar en función de la apariencia de una mujer agredida.
Los jueces no deben decidir las disputas con arreglo a su entendimiento moral o político, sino actuar simplemente como funcionarios a quienes se encomienda el deber de aplicar las leyes. Aristóteles previno que “el amor o el odio hacen que el juez no conozca la verdad”. Cuando el magistrado se aparta de la letra de la ley, se convierte en legislador, cuando el deber de un juez es administrar la justicia, aunque su costumbre sea dirigirla. Ello es muy negativo, al igual que sucede en el deporte cuando la noticia recae en el árbitro y no en el juego.
El actual embrollo jurídico descubre la acendrada animadversión mutua, que se remonta a 1994 cuando la Sala de lo Civil del Supremo que ahora sanciona, solicitó al Rey que pusiese coto a “la invasión de competencias” por parte del Constitucional, acreditando los trasnochados rencores entre ambos tribunales. La ciudadanía queda espeluznada al advertir semejante conducta rencorosa de quienes se supone una serenidad ecuánime y una neutralidad cabal para cumplir su trascendente función.
Todo ello sin recordar actitudes como aquellas de las que hace gala el Presidente del Constitucional Jiménez de Parga, con una deliberada actuación no solamente partidista, sino extremadamente sectaria, prejuzgando célebres casos antes de iniciar su instrucción. La credibilidad de la Justicia en el Estado está muy devaluada para la ciudadanía, y más cuando se suma a una insoportable lentitud que frecuentemente la convierte en inoperante. Crece la percepción de inseguridad judicial en la sociedad, que renuentemente debe confiar en magistrados multados por negligencia manifiesta. En la justicia siempre ha habido un doble peligro: o por parte de la ley, o por parte de los jueces. Que no lleguemos al temor de Bertolt Brech: "Muchos jueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia", cumpliéndose el Talmud: "¡Ay de la generación cuyos jueces merecen ser juzgados!".
Desde el máximo respeto a la función de la judicatura, recordando el sentimiento de Lamennais, “cuando pienso que un hombre juzga a otro, siento un gran estremecimiento”, hemos de recordar y exigir a los jueces las funciones que les atribuía Sócrates: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. Y con humanidad, como resumió Cervantes: “Los jueces discretos castigan, pero no toman venganza de los delitos; los prudentes y los piadosos, mezclan la equidad con la justicia, y entre el rigor y la clemencia dan luz de su buen entendimiento”.
MIKEL AGIRREGABIRIA AGIRRE
25 enero 2004 | Varios | Artículo completo | Opiniones (2) | Inicio
Las tonterías de José María Aznar
De alguno de los prolijos listados que están circulando por Internet, hoy hemos seleccionado algunas de las curiosas frases pronunciadas por José María Aznar antes de llegar a la presidencia o cuando ya estaba aposentado con firmeza en el palacio de La Moncloa. La antología original de estas citas "célebres" (o no tan célebres) aparece en LosGenoveses.net, web no oficial del Partido Popular) bajo el epígrafe: "De la serie para ingenioso él".
Estas son algunas de las tonterías que han salido de la boca de Aznar -hoy de triste memoria-, algunas de las muestras de orgullo, soberbia, prepotencia, ignorancia y contradicción protagonizadas por el ex presidente del gobierno español. Abstenerse cardíacos y malhumorados.
LAS OCURRENCIAS MÁS OCURRENTES DEL EX PRESIDENTE DEL GOBIERNO
1.- "El otro día, en Canadá [durante la cumbre del G-8], estaba con el presidente Bush cuando éste puso los pies encima de la mesa y me preguntó: '¿Sigues haciendo deporte?'. Yo le dije que sí y él comentó: 'Hago cuatro kilómetros en 6m. 24s.'. Yo puse los pies encima de la mesa y le respondí: 'Yo hago 10 kilómetros en 5m 20s. Es la primera vez que superamos a EE UU en algo'." (5.07.02)
2.- "El otro día vi un lío por la calle de mucha gente por la calle, en el que había gente muy variada... estaban los de IU, que no se pierden ni una, y estaba parece ser lo que queda del PSOE, que debe ser bastante poco porque la cosa no era muy brillante... A lo mejor darse un paseito por las calles es muy divertido, o ponerse detrás de una pancarta aunque te de igual lo que diga." (5.12.01)
3.- "Yo soy el milagro." (Entrevista The Wall Street Journal / 20.05.97)
4.- "La Moncloa es inhabitable para una familia normal." (Mayo de 1996)
5.- "Yo no voy de concursante, no compito, voy de proyecto, ya saldrá nuestro concursante." (25.07.02)
6.- "El Rey irá a Cuba cuando toque " (COPE. Marzo 1998 )
7.- "Pujol es el responsable de la grave crisis política, moral y económica que afecta a España." (19.9.95)
8.- "Pujol es una persona con alto sentido de la responsabilidad que comprende lo que significa la oportunidad que tenemos." (10.3.96)
9.- "Me encanta inspirarme en el silencio, como Leonardo da Vinci. Leonardo amaba el silencio, y los resultados de su silencio fueron maravillosos". (4.7.99)
10.- "Lo que Dios ha creado, el hombre no debería cambiarlo con estructuras faraónicas... en el problema del agua hay que respetar una España húmeda y otra seca. Este elemento no debe ser alterado sustancialmente por el hombre." (Revista Ecología. 1995)
11.- "Si uno tiene el concepto que yo tengo de la España plural, hay campo más que suficiente para el acuerdo con los nacionalistas, tanto en términos económicos como de concepción del Estado." (10.3.96).
12.- "España, junto a Alemania, es el último bastión de la derecha europea." (7.6.97).
13.- "Yo me considero una persona con suerte y con éxito. A los veintitrés años tenía resuelta mi vida, a los veinticuatro estaba casado y llevo, como le digo, prácticamente desde los veinticinco en política, después de dos años y medio como presidente de una comunidad autónoma, diez como presidente de un partido, y dos y medio, también, como presidente de Gobierno." (17.1.99)
14.- "Se ha demostrado que nosotros hemos ganado las elecciones cuando no teníamos a nadie a nuestra derecha." (septiembre 1997).
15.- "El gobierno socialista ha fracasado en la modernización de España y se gasta lo que no tiene para ir luego como un pedigüeño por Europa. Nos comportamos en España como si fuéramos ricos y fuera como los más pobres. Este Gobierno se ha olvidado de quien paga las facturas. Cada vez toma más y devuelve menos." (Asamblea Interparlamentaria del PP. 11.12.92)
16.- "No podemos admitir que los ciudadanos tengan que hacerse cargo de una deuda de 250 mil millones de pesetas." (Refiriéndose a la deuda de RTVE el 26.3.96./ En la actualidad tras ocho años de Gobierno popular asciende a 8.000 millones de euros, que equivalen a 1.280 millones de las antiguas pesetas)
17.- "Ante un asunto turbio -Gestcartera- hay quien intenta entorpecer y ocultar, frente a quien intenta hacer la luz y exigir responsabilidades. En el Gobierno y en el PP tenemos claro de qué lado de la raya estamos: estamos donde está la mayoría de nuestros conciudadanos; al frente de esa mayoría que no soporta las trapacerías de nadie y que quiere la luz y taquígrafos, caiga quien caiga". (25 .08. 2001)
18.- "Yo sólo confío en mí mismo". (Financial Times. 19 .09.2001)
••• LEE LA COLECCIÖN COMPLETA DE LAS FRASES DE JOSE MARIA AZNAR
••• VISITA NUESTRA NUEVA SECCION "ADIOS AZNAR, ADIOS P.P."
••• ENVIA TU FRASE DE DESPEDIDA A AZNAR, RAJOY, TRILLO Y COMPAÑIA
25 enero 2004 | Elecciones 2004 | Política | Artículo completo | Opiniones (89) | Inicio
Tele basura, prensa basura
No sólo hay basura en determinados programas de televisión. También la hay en los informativos manipulados, en la prensa no objetiva, incluso en la comida. Esto es lo que afirma Alberto Noguera en el artículo "Telebasura, prensa basura, novela basura", publicado en Multitextos, que nos permitimos reproducir.
Este artículo sobre telebasura y otras basuras mediáticas concluye con esta observación: "El peligro no es Javier Sardá, son los okupas de instituciones que tienen un prestigio conseguido a base de siglos de trabajo. La paciencia de los ciudadanos se va acabando y nadie parece dispuesto a poner el cascabel al gato."
LA TELEBASURA, LA PRENSA BASURA, LA NOVELA BASURA Y OTRAS BASURAS
Estamos cubiertos de mierda hasta el cuello. El concepto de gratuidad de la televisión (un mercado de contenidos gratuito más maduro que la web) ha degenerado hacia programas para subnormales que los demás acabamos tragando por pereza de darnos de alta en televisiones de pago. Pero si hasta ahí llegara el problema, estaría contento. Si la telebasura es Crónicas Marcianas o Tómbola, la cosa tiene fácil solución, porque eso es basura en el vertedero, y ahí no molesta. El problema es la basura en la comida, la que puede indigestarnos seriamente: me refiero a los informativos manipulados, los temas intocables, los larguísimos reportajes sobre las nevadas en Navacerrada, los inmigrantes de la patera, las abuelas que no ven a sus nietos o las compras que se van a hacer estas Navidades. César Alierta ha declarado ante un juez por fraude a la Bolsa y eso en la televisión no lo he visto. Pasado mañana hay una manifestación en Madrid por la Tercera República y eso en la televisión no ha salido.
Hay generaciones enteras de desconectados españoles que ignoran la realidad de España en este momento. Las televisiones recortan y recortan presupuestos y al final sólo tienen a cuatro capullos que van a poner un micrófono al primero que pasa para preguntarle si hace frío. La publicidad cada vez se paga más barata y hay que meter más anuncios en cada corte para mantener la rentabilidad. En la Prensa las cosas están peor: hoy Miguel Ormaetxea habla en Periodista Digital sobre la lenta sangría que están soportando los dinosaurios de papel y queda claro que el nivel medio del periodista cae en picado. Un reponedor en el supermercado gana más que ellos, mientras los comerciales aún mantienen salarios buenos y cada vez mandan más en las redacciones.
La prensa basura no son las páginas de sociedad, son los columnistas voz de su amo, los suplementos de coches, las editoriales biliosas, las fotografías morbosas. Pero la impostura está también en las librerías: hombres abreviados de 50 páginas, libros escritos e impresos en menos de un mes, confesiones sexuales de un mongólico cubano, premios amañados e infumables, retórica irrealista indigerible, best sellers pseudohistóricos, muertos que venden más que los vivos. Están comiéndose el pequeño prestigio que aún quedaba al formato del libro.
El peligro no es Javier Sardá, son los okupas de instituciones que tienen un prestigio conseguido a base de siglos de trabajo. La paciencia de los ciudadanos se va acabando y nadie parece dispuesto a poner el cascabel al gato.
ALBERTO NOGUERA (Multitextos)
ARTICULOS SOBRE LA TELEBASURA:
DESCARGAS DE DOCUMENTACION SOBRE EL TEMA:
SECCIONES RELACIONADAS:
• Television • Telebasura 1 • Telebasura 2 • Comunicacion • Info-TK
25 enero 2004 | Comunicación | Telebasura | Televisión | x - TELEBASURA Y CENSURA - x | Artículo completo | Opiniones (15) | Inicio
Ateismo: por qué los ateos son ateos?
En todos los tiempos han existido personas que dudaban de la existencia de dioses o de un "orden sobrenatural". La posición dominante de las posiciones religiosas han evitado que el ateísmo pueda avanzar. Durante los últimos siglos, la cantidad de información científica ha hecho del ateísmo una alternativa fuerte a todos los modelos de explicación religiosos. Por lo que las posiciones ateas se han convertido en mas usuales.
El ateísmo niega la existencia de dioses y otros entes sobrenaturales y la influencia de éstos en el orden universal. Algunas religiones que niegan la existencia de dioses como el budismo y el jaonismo no son ateas ya que contienen una gran cantidad de elementos sobrenaturales como ser la creencia en la reencarnación.
BASES DEL PENSAMIENTO ATEO, HISTORIA DEL ATEISMO
El ateísmo es apoyado tanto por hechos comprobados científicamente como por las incongruencias de la fe religiosa. En su crítica a las creencias, los ateos por ejemplo señalan la antropomorfía de los dioses, es decir a sus características humanas, como ser la capacidad de pensar y comunicarse. También el hecho de que el hombre es el punto central de la creación divina, demuestra ser un signo del egoísmo humano.
Un ateo no cree en fenómenos sobrenaturales y tampoco en ninguna fuerza inexplicable que gobierne el mundo. El mundo se puede explicar con ayuda de la investigación científica y el razonamiento lógico. La escasez en la capacidad de observación y de la inteligencia colocan límites al entendimiento de la realidad, pero eso no es ninguna prueba de que lo sobrenatural exista.
No ha existido ningún periodo cultural donde todas las personas compartían su creencia en dioses o fuerzas sobrenaturales (su modelo del mundo). Las opiniones religiosas han tenido generalmente una posición fuerte en sus sociedades y sus oponentes no han tenido siempre la oportunidad de expresar sus puntos de vista en público. Por ello es raro encontrar puntos de vista ateos en la historia oficial. En la antigua Grecia vivieron muchos filósofos ateos que no aprobaban la religión que dominaba su propia sociedad. La mayoría tenía un modelo materialista según el cual todo en su origen es material. Incluso los "fenómenos espirituales" tienen base material, por lo que no es necesario ningún dios. Conocidos materialistas fueron Epicuro y Demócrito que pensaban que la realidad estaba compuesta por átomos y vacío.
La edad media fue bastante negativa a las opiniones ateas, y la crítica a la religión dominante se castigaba duramente. La situación empezó a liberalizarse recién el siglo XVIII. El materialismo y la resistencia a la iglesia fue la marca del renacimiento. Entre otros Denis Diderot observó que el mundo se podía explicar sin ninguna hipótesis divina. El alemán Karl Marx que vivió el siglo XIX fundó su opinión materialista en los filósofos de la antiguedad Demócrito y Epicuro. Después las opiniones ateas han tenido el apoyo en filósofos y científicos. Famosos ateos del siglo XX Alberto Camus, Jean-Paul Sarte y Bernard Russel.
También dentro del ateísmo hay diferencias de opinión. Entre los principales sectores tenemos al ateísmo-científico y al ateísmo-filosófico. El primero se basa en el método científico. Muchos de los representantes del ateísmo-filosófico pueden llamarse agnósticos, ya que dicen que las personas no tienen ningún motivo para creer en dios, ya que no existe información válida que apoye ese pensamiento. La naturaleza socio-política del ateísmo, se refleja en la ideología marxista. Según esta, la religión es dañina, porque mantiene una imagen del mundo equivocada, y las estructuras sociales están construidas en esa imagen equivocada.
Ateos que no pertenecen a ninguna de esas ideas representan el ateísmo-personal (ateísmo-psíquico) y se declaran neutrales a la creencia de dios, dicen que no es una necesidad para el desarrollo psíquico de las personas. Este ateísmo práctico es el que empieza a ser el más común en la cultura occidental.
LEER OTROS ARTICULOS SOBRE RELIGION, CREENCIAS Y ATEISMO
18 enero 2004 | Religión | Seleccion | Artículo completo | Opiniones (2370) | Inicio
El mago y el científico (Umberto Eco)
La eterna polémica entre "esotéricos" y "racionalistas" deja abierto el debate sobre las creencias antagónicas de que todo tiene siempre una interpretación científica, o bien que hay que dejar espacio para la magia y lo inexplicable.
En este escenario de discusión entre lo científico y lo para científico, reproducimos hoy un fragmento de un artículo de Umberto Eco en el que afirma que "la magia ignora la larga cadena de las causas y los efectos y, sobre todo, no se preocupa de establecer, probando y volviendo a probar, si hay una relación entre causa y efecto. De ahí su fascinación, desde las sociedades primitivas hasta nuestro renacimiento solar y más allá, hasta la pléyade de sectas ocultistas omnipresentes en Internet".
CIENCIA VERSUS MAGIA
¿Qué era la magia, qué ha sido durante los siglos y qué es, como veremos, todavía hoy, aunque bajo una falsa apariencia? La presunción de que se podía pasar de golpe de una causa a un efecto por cortocircuito, sin completar los pasos intermedios. Clavo un alfiler en la estatuilla que representa al enemigo y éste muere, pronuncio una fórmula y transformo el hierro en oro, convoco a los ángeles y envío a través de ellos un mensaje. La magia ignora la larga cadena de las causas y los efectos y, sobre todo, no se preocupa de establecer, probando y volviendo a probar, si hay una relación entre causa y efecto. De ahí su fascinación, desde las sociedades primitivas hasta nuestro renacimiento solar y más allá, hasta la pléyade de sectas ocultistas omnipresentes en Internet. (...)
Es difícil comunicar al público que la investigación está hecha de hipótesis, de experimentos de control, de pruebas de falsificación. El debate que opone la medicina oficial a la medicina alternativa es de este tipo: ¿por qué el pueblo debe creer en la promesa remota de la ciencia cuando tiene la impresión de tener el resultado inmediato de la medicina alternativa? Recientemente, Garattini advertía que cuando se toma una medicina y se obtiene la curación en un breve periodo, esto no es aún la prueba de que el medicamento sea eficaz. Hay aún otras dos explicaciones: que la enfermedad ha remitido por causas naturales y el remedio ha funcionado sólo como placebo, o que incluso la remisión se ha producido por causas naturales y el remedio la ha retrasado. Pero intenten plantear al gran público estas dos posibilidades. La reacción será de incredulidad, porque la mentalidad mágica ve sólo un proceso, el cortocircutio siempre triunfante, entre la causa presunta y el efecto esperado.
UMBERTO ECO (Fragmento del artículo publicado en El País, 15 diciembre 2002)
16 enero 2004 | Ciencia | Cultura | Misterios | Artículo completo | Opiniones (19) | Inicio
Exitos y fracasos de audiencia en TV
Según informa Vertele.Com, las nuevas apuestas televisivas sufren la terrible estadística: sólo 3 de cada 10 nuevos programas funcionan. En lo que se refiere a la producción española, entre los programas de televisión con más éxito entre los muchos estrenados el año 2003 ocupan lugares destacados los concursos de tele realidad Hotel Glam y Eurojunior, las series Aquí no hay quien viva y Los Serrano, y los programas de famosos Aquí hay tomate y ¿Dónde estás, corazón?. Entre los programas calificados como de audiencia aceptable están: Mi Planeta, Jimanji Kanana, Vivo Cantando, A corazón abierto y Luna negra. En la larga lista de los fracasos televisivos más sonados se encuentran Por ti, La vida de Rita, Ya es viernes, La respuesta, 20 tantos, Pequeños grandes genios, El pantano, etc.
Vamos a hacer balance de los estrenos de 2003. Aquellos programas de producción propia española que debutaron los últimos doce meses y que se incorporaron a las diferentes parrillas de las tres cadenas nacionales con mayor o menor fortuna.
LOS PROGRAMAS DE MAS EXITO EN TELEVISION
(Programas con una audiencia media superior al 25% de share y son líderes absolutos de su banda horaria):
EUROJUNIOR (TVE. La versión infantil de Operación Triunfo, preparativo para el I Festival de Eurovisión Junior, congregó este pasado septiembre en sus galas a una buena media del 24.9% de cuota de pantalla).
HOTEL GLAM (Telecinco. El programa más polémico de los últimos tiempos. Este original reality show presentado por Jesús Vázquez y protagonizado por Pocholo, Yola, Malena y compañía consiguió una media del 25.7% de share en prime time).
LOS SERRANO (Telecinco. Otro gran éxito de ficción de 2003. Se convirtió en uno de los pocos estrenos de ficción que triunfó la temporada pasada. En su segunda entrega de este otoño, la serie española ha conseguido una media del 37% del público.
AQUI HAY TOMATE (Telecinco. El esspacio de crónica rosa presentado por Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcayde, polémico donde los haya, desde hace unos meses se ha asentado como la oferta más seguida de la sobremesa con un 24% de share medio.
AQUI NO HAY QUIEN VIVA (Antena 3 TV. Comedia española sobre la vida de una comunidad de vecinos. Esta serie de humor ha sido una de las grandes revelaciones del año, con registros ya afianzados en torno al 40% de share de audiencia.
¿DONDE ESTAS CORAZON? (Antena 3 TV. Programa sobre personajes famosos que conduce Jaime Cantizano y que logró levantar el gafado prime time de los viernes de Antena 3. En esta temporada, su media es de un 22.5% de cuota.
LOS PROGRAMAS CON UNA AUDIENCIA ACEPTABLE
(Programas con una media en torno al 20% de share, la "barrera psicológica" del aprobado en audiencias)
LOS ACEPTABLES DE TVE: Mi planeta (Concurso de cultura sobre el medio ambiente, presentado por Óscar Martínez). Jimanji Kanana (El regreso de Chicho Ibáñez Serrador a televisión, versión remozada del concurso sobre vida animal Waku-Waku). Luna negra (La telenovela española de sobremesa que protagonizó Lorena Bernal). Un domingo cualquiera (El magacín dominical que presenta Ramón García).
LOS ACEPTABLES DE TELECINCO: A corazón abierto (Presentado por Jordi González, trataba de desenmascarar los montajes de algunos famosos y famosas). Vivo cantando: los años dorados (El reality show musical de viejas glorias que presentaba Jesús Vázquez y que ganó la veterana cantante Karina). Rec (El innovador espacio de reportajes de actualidad conducido por Jordi González). Pillados (Programa de bromas de cámara oculta presentado por el reportero del Tomate, Luis Cao).
LOS ACEPTABLES DE ANTENA 3 TV: La Isla de los Famosos (El reality show de supervivencia con concursantes famosos y famosas). Como la vida (El magacín matinal de Alicia Senovilla que ha conseguido asentarse en las mañanas). Verano 3 (El programa espectáculo producido por José Luis Moreno). Siete días, siete noches (El late night de Pedro Piqueras se ha mostrado algo irregular pero aguanta). Homo zapping (El programa humorístico de Esther Arroyo y José Corbacho).
LOS GRANDES FRACASOS DE LA TELEVISION EN ESPAÑA
(Programas con una media muy inferior a la media de la cadena que los emite o que ya han sido retirados)
LOS FRACASOS DE TVE: La vida de Rita (La serie protagoniada por Verónica Forqué no tuvo suerte. Duró menos de un mes en el prime time de los martes. TVE ofreció los capítulos que faltaban por emitir en La 2). El programa de los lunes (Este programa que se inició al finalizar con éxito la segunda edición de Operación Triunfo, no tuvo la misma suerte de OTy sólo duró tres semanas). El día que vivimos peligrosamente (Tropezón absoluto de este formato que ponía a famosos en la piel de profesiones de riesgo). Pequeños grandes genios (Concurso de niños superdotados, presentada por Angel Llacer, dejó este otoño a la cadena pública con uno de sus peores prime time en viernes del año).
LOS FRACASOS DE TELECINCO: 20 tantos (La serie juvenil no pudo sustituir con éxito a su predecesora, Al salir de clase. Se estrenó a finales de diciembre y fue retirada un mes después). Nadie es perfecto (El talk show presentado por Jesús Vázquez duró menos de un mes en la parrilla). Una nueva vida (La serie médica aterrizó en marzo con el objetivo de suplir con garantías a Hospital Central, pero fue eliminada en abril). Tres son multitud (El culebrón español, versión de la argentina Son amores, no pudo hacerse un hueco ya que se estrenó en julio y duró poco más de un mes). La quinta esfera (El concurso presentado por el ex Mister España Jorge Fernández no cubrió las expectativas de audiencia de la cadena).
LOS FRACASOS DE ANTENA 3 TV: London Street (Esta comedia española se convirtió en la serie de ficción más fugaz del año: sólo dos emisiones). Código Fuego (La gran apuesta de ficción del pasado invierno, y por tanto la mayor decepción. Protagonizada por José Coronado y Maribel Verdú, duró poco más de un mes). El Pantano (La serie de misterio de Emma Suárez y Natalia Verbeke tuvo mala suerte, fue trasladada del prime time al late night pero ni por esas: aguantó menos de un mes). Un lugar en el mundo (Este drama español tampoco tuvo fortuna. Debutó el 6 de abril y el 4 de mayo ya había desaparecido). Ya es viernes... o no (El show de Javier Capitán cumplió sus trece emisiones pactadas pero fue una víctima más de Crónicas Marcianas, ya que el programa de Javier Sardá sigue lider de audiencia, cada año con más espectadores). La noche de los tramposos (El programa de bromas presentado por Inma del Moral tuvo mala audiencia y peor crítica. Aguantó el mes de abril). X ti (Por Ti ha sido uno de los grandes fiascos televisivos del año. Presentado por Paula Vázquez y Antonio Hidalgo, el reality show de solteros sucumbió claramente frente al reality show de Telecinco, Hotel Glam. Llama y gana (El concurso presentado por Mar Saura, no llegó siquiera a los dos dígitos). Sin noticias de... (El espacio de búsqueda de personas desaparecidas, no tuvo la misma suerte que su antecesor en el género ¿Quién sabe dónde?). Doble y más (El mayor tropezón de José Luis Moreno en este año. Un programa de actuaciones musicales y humor de escueto recorrido). Menta y chocolate (El programa de verano de la presentadora Patricia Gaztañaga, nunca logró hacerse un hueco). La respuesta (El espacio de entrevistas presentado por Javier González Ferrari, que llegó esta temporada para sustituir a El primer café, ha cosechado uno de los shares más pobres).
Resumen de un artículo de VERTELE
5 enero 2004 | Comunicación | Famosos | Televisión | Artículo completo | Opiniones (49) | Inicio
Noticias improbables del año 2004
En un ingenioso ejercicio de futurología o incluso de política ficción, nuestro articulista habitual, Mikel Agirregabiria, adelanta algunas de las posibles noticias que nos podría deparar el año 2004. Noticias tan improbables como deseables como éstas:
• La belicosidad agresiva se extingue con el retiro del último boxeador.
• Un tertuliano declina opinar de un tema aduciendo que no sabe nada al respecto.
• Las huellas dactilares se toman sólo para no confundir a los bebés en las clínicas.
TITULARES DESEABLES AUNQUE POCO PROBABLES
• Los terremotos en cualquier lugar del mundo no causan sino daños materiales.
• Se decide retirar todos los controles antes de volar, porque ya no hay amenazas.
• Los ejércitos comienzan a jubilar anticipadamente por ausencia de conflictos.
• La industria bélica se reconvierte en tecnologías educativas de máximo consumo.
• Los políticos comienzan a ser desconocidos por la normalidad de la vida social.
• El mundo se vuelva económicamente para el desarrollo del continente africano.
• La esperanza de vida se incrementa a escala mundial hasta los cien años.
• El hambre sólo aparece en algunas desaconsejadas dietas de adelgazamiento.
• Se inaugura el primer museo sobre la guerra para que los jóvenes sepan lo que fue.
• El prestigio internacional se busca mediante éxitos científicos para ser compartidos.
• Las únicas contiendas individuales o colectivas que restan son las deportivas.
• La inmigración se confunde con la libertad de viajar y el turismo de larga duración.
• Las armas nucleares se desactivan y exponen en plazas públicas como memoria.
• La enseñanza obligatoria gratuita se extiende hasta los 18 años en todo el mundo.
• Primer destino turístico: La pacífica Tierra Santa de las 3 religiones monoteístas.
• Desaparecen los accidentes laborables o de tráfico con víctimas mortales.
• Las artes y las ciencias son los temas de máximo interés de todas las audiencias.
• La salud, la educación y la asistencia social acaparan casi todos los presupuestos.
• Se instituye el derecho universal a la vivienda a partir de la mayoría de edad.
• Se extinguen enfermedades históricas, como difteria, paludismo, cólera, SIDA,…
• Las drogas quedan como un asunto exclusivo de los farmacéuticos.
• Las fronteras se desvanecen y surge el coleccionismo de los caducos pasaportes.
• La educación se convierte en la mayor industria planetaria.
Muchos estamos trabajando por hacer posibles todos estos sucesos. Cada vez falta menos.
MIKEL AGUIRREGABIRIA AGUIRRE
4 enero 2004 | Varios | Artículo completo | Opiniones (20) | Inicio
Los mejores articulos de info-TK
LOS ARTICULOS MAS INTERESANTES Y POLEMICOS PUBLICADOS EN INFO-TK :
Ingeniosas frases de despedida para Aznar, Rajoy y el Gobierno del PP
Lee o escribe frases de de despedida al PP: Exilio de Aznar a la Isla Perejil. Trillo y la cabra Blanquita, nueva atraccion del circo de Angel Cristo. Alfredo Urdaci, nuevo director de La Farola. Aznar ya lo vaticino: nos dejara a cero Zapatero. El mago Acebes hace su mejor número: desaparecer. Vayase, señor Aznar. Hello ZP, byebye PP.
Telediarios manipulados en el dia de reflexion electoral
El Telediario de la 15,00 horas del sábado ha constituido una vergonzosa muestra adicional de la manipulacion. Los avances de las fuerzas de seguridad en la investigacion de los atentados terroristas del 11-M, apuntando hacia la responsabilidad de grupos radicales islamicos fueron silenciadas.
Lo que dice el video de Al Qaeda reivindicando el atentado del 11-M
El "portavoz militar" de Al Qaeda en Europa, Abu Dujan Al Afgani, ha asumido la responsabilidad de los atentados terroristas cometidos el 11-M en Madrid, mediante un video localizado esta tarde por la policia.
Concentraciones en toda España para exigir al PP que no mienta mas
Antes de votar queremos la verdad. Las bombas de Irak están aquí en Madrid. Quién ha sido? Aznar se va, sus muertos se quedan. Aznar, por tu culpa pagamos todos. El PP quiere ocultar para ganar. Vuestras son las guerras, nuestros son los muertos. Nosotros dijimos No a la guerra. Urdaci es otro nazi. No es ilegal la voz del pueblo... Estos son algunos de les lemas que corearon los manifestantes ante la sedes del PP.
Al Partido Popular se le acabo el tiempo. Es la hora del cambio.
Cuanta iniquidad, cuanta perversion, cuanta inmoralidad! Malditos sean todos los culpables! Que hablen las urnas con el clamor de paz que se alza desde Bagdad y desde Madrid! Asi finaliza el articulo: El pueblo lo soporta todo.
La asignatura de religion fuera de la escuela. Enseñanza laica.
En septiembre ya tendremos asignatura de religion, con nota, dentro del sistema educativo obligatorio y con todos los parabienes del Estado, pero sin control alguno de los contenidos, que dependeran directamente de la Iglesia catolica. Una verguenza, por supuesto. La CEAPA esta promoviendo una recogida de firmas en contra.
"Hay motivo", 43 cortometrajes discrepantes con la politica del PP
Ya pueden verse todos los cortometrajes que bajo el titulo generico de "Hay motivo" han realizado un grupo de 32 profesionales del cine y la television. Y los han hecho, como dice Vicente Aranda, gracias a que son una panda de "inconscientes".
Voto util para un futuro mejor. Razones pro PP y anti PP
Si decides que el PP no te conviene, la ley de Hont solo te permite disyuntivas viables de voto util en los partidos grandes: PSOE, IU, CIU, ERC, PNV, BNG... El resto de votos van a la papelera, y llevan al PP a otra legislatura de poder absoluto que ejerceria con la misma saña en recorte de libertades y en regresion democratica.
Los articulos racistas de Mariano Rajoy
Miguel Angel Aguilar dio la pista de dos articulos publicados por Mariano Rajoy en 1983 y 1984: "Igualdad humana y modelos de sociedad" y "La envidia igualitaria". Estos articulos desprenden una ideologia clasista, cuando no racista e incluso fascista.
Lo que Internet no puede encontrar ni borracho. Mensajes de humor y error
El famoso mensaje de error 404 del Explorer provoca parodias muy divertidas. Aqui puedes ver los resultados de busquedas cuando pretendes: encontrar armas de destrucción masiva de Irak, vivienda digna a precio razonable, responsables del Prestige, trabajo digno con sueldo decente, Bin Laden, o incluso encontrar a Wally.
Las televisiones favorecen al PP y perjudican al PSOE en la campaña electoral
Los temas de actualidad más frecuentes en los programas de debate en TVE, Antena 3 y Tele 5 coinciden con los ejes de la campaña del Partido Popular. Las cuestiones que al PSOE le interesaría que se debatieran, como el precio de la vivienda, la inmigración o el Prestige registran una presencia prácticamente nula en estos espacios. (Al final de este artículo se incluyen links a webs críticos con el PP).
Los integristas islamicos prohiben la version arabe de Gran Hermano
Nuevo caso de censura. Las presiones de grupos radicales islamistas han conseguido que se prohibiera la version arabe de Gran Hermano. Esperemos que esta censura televisiva, propia de dictaduras, no llegue nunca a España y los tele espectadores puedan seguir gozando de la libertad de elegir el programa de television que quieran.
Jose Maria Aznar, ex presidente. Sus frases pateticas de triste recuerdo
La antologia del pensamiento aznariano. Seleccion de las "ocurrentes" y curiosas frases pronunciadas por Aznar antes de llegar a la presidencia o cuando ya estaba en La Moncloa. Estas son algunas de las tonterias que han salido de la boca de Aznar -hoy de triste memoria-, algunas de las muestras de orgullo, soberbia, prepotencia e ignorancia protagonizadas por el ex presidente del gobierno.
El poder militar de los Estados Unidos. Las bases del nuevo imperio mundial
Acaba de publicarse en EEUU uno de esos libros polémicos que revela parte de la estructura del imperio estadounidense (Chalmers Johnson, The sorrows of empire: militarism, secrecy, and the end of the republic). El autor sostiene la tesis de que si en el pasado los imperios se hacian mediante sus posesiones coloniales, el nuevo imperio USA marca sus territorios por medio de bases militares.
Famosas parejas de hecho: Epy y Blas, Adan y Eva, Don Quijote y Sancho
El Gobierno del Partido Popular está en contra de las parejas de hecho. Las tesis de José María Aznar y Mariano Rajoy coinciden, una vez mas, con las de la Conferencia Episcopal y de los secorres mas reaccionarios de la Iglesia catolica. Quizas ha sido el exceso de celo en la aplicacion de estas ideologias lo que ha motivado al gobierno a separar a las parejas de la guardia civil, que a partir de ahora patrullarán en solitario.
100 noticias que no salen el el Nodo de Urdaci y que el PP nos quiere ocultar
Por cortesía de LosGenoveses.Net os ofrecemos hoy los titulares de "Las 100 noticias que Urdaci nunca encontro", las 100 noticias contrarias a los intereses del Gobierno del Partido Popular ocurridas durante esta ultima legislatura que no han tenido cabina en los medios publicos o privados afines al PP, las 100 noticias que ni Jose Maria Aznar ni Mariano Rajoy han permitido que aparecieran en sus NODOs.
Mariano Rajoy, un mandatario en el armario o en el santuario, ario, ario
Es un caso extraordinario, por no decir antirreglamentario: al futuro mandatario lo mantienen en un santuario como usufructuario hereditario o comisario embrionario. Fuera del escenario parlamentario o partidario. Sin ideario ni comentario diario en el telediario, sin calendario ni horario, sin dietario ni recetario lapidario de legionario legendario. Como un gregario funcionario bibliotecario en su honorario acuario.
Ni los terroristas de ETA ni los politicos y los periodistas manipuladores
Temas de la maxima gravedad social son esgrimidos como tacticas electoralistas baratas, como saldos en rebajas ante el dia de las urnas, insultando la inteligencia de un sumiso electorado que va aprendiendo a discernir.
Inteligencia, informacion y mentiras sobre las armas de destruccion masiva
En EEUU, uniendo a las premuras de un año electoral los efectos del fiasco general que ha supuesto la invasion y ocupacion de Iraq, el primer chivo expiatorio que sale a la vergüenza publica son los servicios de inteligencia: la CIA. Dijo la verdad? Se confundio, pero sin malicia? Distorsiono, bajo presion politica, los datos que poseia?
Nos gusta la telebasura. Y que? Una vision liberal sobre el tema de moda
"Hay tele basura como hay radio basura o prensa basura, y no pasa nada. Solo los liberales pasaremos por una vida libre, no por la copia propuesta por alguien y repetida hasta la saciedad. Si, nos gusta la telebasura (y hablo por la mayoria, no tanto por mis gustos concretos que a nadie interesan). Y que?".
Los candidatos y politicos españoles todavia son poco internautas
Mientras en Estados Unidos los políticos hacen campaña virtual, en España los candidatos no encienden ni el ordenador.
Promociona la SGAE la pirateria? El polemico canon sobre los CDs
El problema del canon de los CD virgenes es que la fuente de recaudacion no repercute solo en un sector macroeconomico (la industria del ocio, la musica y el cine) defendido por la SGAE, sino tambien a otro sector importante: el informatico.
Alfredo Urdaci, una mezcla de comisario mezquino y seminarista triste
Carlos Boyero, critico de cine y television de El Mundo, ha dedicado una columna a despedazar a Alfredo Urdaci, en la que se puede leer: "Urdaci es un muñeco, aberrante mezcla de comisario mezquino y seminarista triste".
Mas ruido que jueces. Hay que exigirles las funciones que les atribuia Socrates
La sonada multa de 500 euros a cada uno de los once magistrados del Tribunal Constitucional condenados por el Supremo, por la inadmisible desidia de archivar un recurso de amparo sin examinarlo, ha sido la gota que colma el vaso.
Las tonterias que ha dicho Jose Maria Aznar. Frases celebres y no tan celebres
Estas son algunas de las tonterias que han salido de la boca de Jose Maria Aznar, algunas de las muestras de orgullo, prepotencia y contradiccion protagonizadas por el ex presidente del Gobierno español.
Tele basura, prensa basura, novela basura, politica basura... y otras basuras
No solo hay basura en determinados programas de television. Tambien la hay en los informativos manipulados, en la prensa no objetiva, incluso en la comida. Esto dice Alberto Noguera en el articulo "Telebasura, prensa basura, novela basura".
Letizia Ortiz no sera reina de España. Un polemico articulo de Jaime Peñafiel
Mal han caido en la Asociacion de Grandes de España las declaraciones de Jaime Peñafiel en la revista "Que me dices" sobre la boda de Letizia Ortiz con el principe Felipe. Estas declaraciones tambien han generado preocupacion en la casa real.
Ateismo: por que los ateos son ateos? por que creen que Dios no existe?
En todos los tiempos han existido personas que dudaban de la existencia de dioses o de un "orden sobrenatural". La posición dominante de las posiciones religiosas han evitado que el ateísmo pueda avanzar. En los últimos siglos, la información científica ha hecho del ateismo una alternativa a los modelos religiosos.
El mago y el cientifico. Esotericos o racionalistas. Articulo de Umberto Eco
La eterna polémica entre "esotéricos" y "racionalistas" deja abierto el debate sobre las creencias antagónicas de que todo tiene siempre una interpretación científica, o bien que hay que dejar espacio para la magia y lo inexplicable.
Los exitos y los fracasos de audiencia de los programas de television en España
Solo 3 de cada 10 nuevos programas de televison funcionan. Entre los programas con mas exito entre los estrenados el año 2003 ocupan lugares destacados Hotel Glam y Eurojunior, las series Aqui no hay quien viva y Los Serrano, y los programas de famosos Aqui hay tomate y Donde estas, corazon?
Sadam interrogado por la COPE... y otras noticias divertidas de Interviu
Sadam Hussein detenido. Es posible que ya supieras que a Sadam le pillaron... por los pelos. Pero el calvario de Sadam no ha hecho más que empezar. Ahora se inicicia el tiempo de castigo y tortura del ex lider iraquí.
La batalla de los weblogs en el mundo: la e-war ha empezado ya
Los atentados del 11-S sirvieron como pretexto a las clases dirigentes para cortar libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos. Con el derrumbe de las Torres Gemelas se fulminó la idea de felicidad –esa sensación de que nada malo nos podía pasar (a los occidentales, claro)– que reinó durante la década de los noventa.
Que es la felicidad? Donde esta la felicidad? Como conseguir la felicidad?
Vivimos una pandemia contemporanea de desencanto que llena las salas de espera de los psiquiatras con personas insatisfechas, deprimidas o angustiadas. Parecemos condenados, porque confundimos la felicidad con el espejismo del placer.
La prensa critica la telebasura pero en cambio fomenta la prostitucion
Los miles de anuncios de masajes eroticos y contactos sexuales que publican los diarios españoles, forman parte de su linea editorial o lo hacen por dinero?. Analisis sobre el constante incremento de estos anuncios de sexo publicados en El Pais, ABC, El Mundo, La Razon, La Vanguardia o El Periodico.
Tu seras mi reina. El libro sobre Letizia Ortiz, del periodismo al trono
"Tu seras mi reina. Letizia Ortiz, una periodista camino del trono". Este es el titulo del primer libro que se ha publicado sobre Leticia, la prometida de Felipe de Borbon. El libro trata de desvelar algunos aspectos desconocidos de la vida de Letizia Ortiz, la presentadora del Telediario de TVE que ha conseguido llevar al Principe al altar.
Espias humanitarios. El responsable de sus muertes en Irak es Aznar
Lamentamos, condenamos y repudiamos estas ultimas siete muertes, como las anteriores cuya suma ya alcanza cifras espeluznantes: 10 españoles, 400 norteamericanos, 55.000 iraquies, de ellos 45.000 militares y 10.000 civiles.
El Himno de Riego, de moda. Letizia, Carod Tovira, himno: complot republicano?
Primero fue la intrusion de una plebeya divorciada, Letizia Ortiz, en la familia real española. Despues el exito electoral de Josep Lluis Carod Rovira y su Esquerra Republicana de Catalunya. Finalmente, la interpretacion del Himno de Riego, himno de la Republica española, en la Copa Davis. Se trata de un complot republicano?
Videos de 30 segundos para evitar la reeleccion de George Bush en EE.UU.
Un grupo de artistas americanos ofrece un premio al mejor corto anti Bush y lo pondran en television. "Bush en 30 segundos" es una campaña online para evitar la reeleccion del presidente de Estados Unidos mediante videos de protesta.
OTROS ARTICULOS:
- Noticias improbables del año 2004. Los titulares que nos gustaria poder leer.
- Las mentiras de todas las religiones. Una nueva forma de inquisicion.
- Prensa y lectores: eres lo que lees. Cada diario tiene su perfil de lector.
- Micro cuentos de cien palabras, un weblog con originales mini relatos.
- Los videojuegos ya tienen seis millones de aficionados en España.
- Proyecto Censura 2004: los temas mas censurados en Estados Unidos.
- María Jiménez hizo su propio "top manta" para luchar contra la pitateria.
- Anson contra todo tipo de censura y de miedo a la libertad de expresión.
- Internet pone en peligro el futuro de las revistas eróticas y pornograficas.
- Ripio republicano escrito por Joaquin Sabina y dedicado a Letizia Ortiz
- Crónicas Marcianas tiene buena prensa al cumplir su programa 1.000
- Aida Nizar, concursante de Gran Hermano, detenida por la Interpol?
- Somos personas muy inocentes y manipuladas, no solo el 28 de diciembre.
- Las redes inalambricas. En un futuro cercano, podremos vivir sin cables.
- Los diarios españoles incrementan sus anuncios de sexo y contactos.
- España, campeona en infidelidad. Por que nos ponemos los cuernos?
- Experimento Letizia: hay censura en los medios y libertad en Internet?
- Diez millones de weblogs en 2004. Una nueva forma de comunicacion.
- Alfredo Urdaci, el Goofy de la derecha. Manipulacion informativa en TVE.
- Se tiende al Internet de pago y a la prensa gratuita. El mundo al reves.
- Los documentos sobre la crisis de Irak y el fracaso de su ocupacion.
- Falso acoso a la "telebasura". David Trueba defiende Crónicas Marcianas.
- Letizia Ortiz: ejemplo de erotismo apto para menores y de belleza no exotica.
- Los papeles y manuscritos de Albert Einstein ya estan en en Internet.
- Letizia Ortiz Rocasolano: un caballo de Troya en el Palacio de la Zarzuela.
- Se acerca el fin del mundo? Son ciertas las profecias sobre el Apocalipsis?
- Tele basura o tele censura? 100 opiniones de expertos en television.
- Troyanos que espian. Herramientas para controlar ordenadores de otros.
- Los ojos de las webcams. Camaras publicas y privadas que podemos ver.
- Bush y su gobierno: combinación de arrogantes, ignorantes e incompetentes.
- Por qué no existe Dios? Las razones de los ateos contra la religión.
- Glam Hermano en Telecinco. Version de Gran Hermano VIP con famosos.
- Fotos de famosas desnudas y de famosos desnudos en Internet. Reales?
- El FBI quiere espiar Internet. El control de la red nos amenaza.
- Amnistía Internacional y otras ONGs lanzan la campaña "Armas bajo control"
- En PRISA preocupa el éxito de Javier Sardá y sus Crónicas Marcianas.
- José Couso, periodista asesinado en Irak por el ejército norteamericano.
- Manifiesto del periodismo digital. Nuevos periodistas, nuevos medios.
- La guerra "anticipatoria" de Aznar, otro de los errores del presidente español.
- De la telebasura a la política basura. Hay más basura en política que en TV.
- Aida Nizar y sus polemicas relaciones con los políticos del Partido Popular.
- Hotel Glam no eran tan fiero. El reality de Tele 5 tuvo también sus defensores.
- Humor gráfico: José María Aznar visto por Forges. Sus mejores chistes.
- Musicoterapia, musica para curar. Nuevos metodos de la medicina moderna.
- Ciencia y religión: okupar iglesias para difundir temas culturales en misa.
- Que pasaría si los presentadores de TV se presentaran a las elecciones.
- Irrupción de personajes gays y lesbianas en muchas series de televisión.
- Boicot preventivo contra la guerra. Lista de empresas que hay que boicotear.
- La muerte de Salvador Allende (Artículo de Gabriel García Márquez)
- La ficticia guerra contra el terrorismo, pretexto para la dominación mundial.
- Expertos chinos en sexo crean el coeficiente sexual de las personas.
- Periodismo y servilismo: cuanto más te arrastres más alto llegarás.
- Hércules en la Casa Blanca, los escándolos del gobiero de Bush.
- Llegó el hombre a la luna? Fue un montaje americano? Las claves.
- Eres un político en potencia? Eres un líder carismático? Curioso test.
- Los teléfonos móviles y los SMS delatan infidelidades en la pareja.
- Curiosidades, ocurrencias, citas célebres y frases de José Marí Aznar.
- Demandarán a los usuarios de Kazaa que faciliten la descarga de MP3.
- Divertidos temas de talk shows que nunca veremos en televisión.
- 28 años sin Franco. Artículo de Albert Boadella, director de Els Joglars.
- Elegir la basura. La telebasura es menos lesiva que la manipulación.
- Prensa impresa contra prensa digital. Caza de brujas o piratería?
- El fenómeno de los Weblogs. Nuevo periodismo o moda pasajera?
- Las guerras de Javier Sardá. El presentador de Crónicas siempre gana.
- Nietzsche contra Pocholo. Las declaraciones de Aznar sobre la telebasura.
- 20 mentiras sobre la guerra de Irak.Falsedades para justificar la invasión.
- Espiar por Internet es ilegal. El programa Lover Spy viola las leyes.
- El dilema del año. Divertido test corto con una sola pregunta.
- Gracias a Dios, somos ateos. Benigni no cree en Dios porque es malvado.
- Lo que piensa Mariano Rajoy, el sucesor de Aznar. Frases para la historia.
- Cosas de la tele. Monólogo de Paz Padilla en "El Club de la Comedia".
- Anomalía catódica. La telebasura y la manipulación informativa en TV.
- Pocholo, del reality show "Hotel Glam" es más popular que J. M. Aznar.
- Nace el servicio Google News, el buscador de noticias de Google.
- El quinto poder. Quieren censurar los medios de comunicación.
- La libertad de expresión en peligro. Periodistas e independencia.
- Que vuelva Hotel Glam, el polémico reality show de Telecinco.
1 enero 2004 | xxx - LO MEJOR - xxx | Artículo completo