• PORTADA DE "INFO-TK, CONTRA INFORMACION, OPINION Y DEBATES"
• ANTERIOR ARTICULO: Datos universales para reflexionar
• PROXIMO ARTICULO: Ni terroristas ni manipuladores
Inteligencia, información y mentiras
En EEUU, uniendo a las premuras de un año electoral los efectos del fiasco general que ha supuesto la invasión y ocupación de Iraq, el primer chivo expiatorio que sale a la vergüenza pública son los servicios de inteligencia: la CIA. ¿Dijo la verdad? ¿Se confundió, pero sin malicia? ¿Distorsionó, bajo presión política, los datos que poseía?
Bush se irrita ("¿Por qué no se han confirmado las informaciones que teníamos?") y llega a quejarse a sus más próximos colaboradores: "¿Por qué no he sabido las cosas que hubiera debido saber?". Su secretario de Defensa sale al quite: "Los servicios de inteligencia no son perfectos", dice. La culpa la tiene la CIA, por lo que se deduce a primera vista.
LAS RAZONES DE LA GUERRA
Pero la Agencia Central de Inteligencia también se defiende. Al fin y al cabo, como todos los demás servicios de inteligencia del mundo, se trata de funcionarios del Estado, con sus parcelas de poder e influencia, más o menos delimitadas, y con sus privilegios: quizá el más destacado sea el de no dar apenas cuenta de sus actividades ("se pondría en peligro la seguridad del Estado" argumentan enseguida) o del empleo de sus fondos. También poseen —¿por qué no?— sus pasiones, aficiones, vicios y corruptelas, su ilusión por una vejez tranquila tras una vida dedicada al servicio del Estado. Si es cierto que "el saber es poder", el saber secreto es poder secreto. El poder político vacila a veces en enfrentársele abiertamente.
Así que Tenet, el cabeza de turco que está al timón de la CIA, no se calla aunque se sabe cesado a corto plazo. (Ya sobrevivió al fracaso de la CIA para prevenir el 11-S). En un discurso que pronunció en Charleston (Estados Unidos), reveló algunos de los trapos sucios inevitables en una organización cuyas actividades suelen bordear, a menudo, no solo la ilegalidad, sino también el sentido común. Aludió a una reunión de la que había sido informado, en la que Sadam, irritado, exigió a su comité de armas nucleares que apresurara la construcción de una bomba. No se dijo cuándo. Lo más interesante es que atribuyó tal información a una "fuente que tenía acceso directo a Saddam y a su círculo íntimo". La fuente, dijo Tenet, trabajaba para una "agencia extranjera".
¿Se fiaría usted, estimado lector, para algo importante en su vida - comprar un piso, cambiar de trabajo - de informaciones obtenida por vías tan indirectas? Pues sepa que las agencias de inteligencia de todo el mundo se sirven de métodos similares. Practican el toma y daca: hoy yo me entero de esto y te lo cuento; mañana tú me contarás lo que yo necesite saber sobre lo otro. Pero lo que cuentan, por lo general, va filtrado previamente por los intereses de quien tiene la información, intereses que a veces poco tienen que ver con la seguridad del Estado, y sí mucho que ver con la seguridad del servicio al que pertenece o la del propio agente. No solo en términos de seguridad física, sino también en los planos de la seguridad personal, económica, doméstica y demás. Son agentes de inteligencia, pero también son personas corrientes, como usted y como yo, aunque su preparación, sus actividades y sus modos de vivir vayan rodeados de esa aureola que tan bien sabe reflejar Le Carré en sus relatos.
ALBERTO PIRIS
General de artillería en la reserva y analista del Centro de Investigación para la Paz
• Artículo completo en TODO POLITICA
20 febrero 2004, Politica internacinal | Inicio
BUSCAR ARTICULOS EN : GOOGLE | FEEDSTER | EL ARCHIVO DE INFO-TK
REGRESAR A LA PORTADA DE INFO-TK, TU OTRA FUENTE DE INFORMACION Y OPINION

VUESTROS COMENTARIOS Y OPINIONES SOBRE ESTE TEMA:
opinen hijos de mil putas...!!!
Enviado por: | 12 agosto 2004
pienso q la guerra deberia ser mas contra grupos insurgentes q contra la poblacion
Enviado por: DARWIN | 10 octubre 2004
¿no mataron a Kennedy?
Enviado por: | 19 enero 2005
Gracias por la oportunidad de expresión. Quiero saber porque los E.E.U.U., condicionan a los paises 3o. mundistas los negocios y ventajas comerciales con relación al respeto de los derechos humanos, cuando son ellos quienes mas han violado en su historia los derechos que defienden y es fácil señalarlo con solo leer las intervenciones de la CIA antes de 1.945 a la fecha. Pero hay algo que me llama aún mas la atención, el hecho de que ahora estén en abierta componenda comercial con China Continental, cuando esta siempre fue su enemigo comunista, los ignoró y si de derechos humanos hablamos, la China Continental, paga salarios de hambre, explota, exclavisa e irrespeta los derechos humanos (si es que los recuerdan los ciudadanos chinos). No creen que sería interesante abrir un foro en linea para someter los temas a discución de forma respetuosa y atenta, pero sin cortapisas de ninguna índole, simplemente libre. gracias de nuevo y salud sergio cajas cuesta guatemala, c.a.
Enviado por: sergio cajas cuesta | 22 enero 2005







• PORTADA DE "INFO-TK, CONTRA INFORMACION, OPINION Y DEBATES"
• ANTERIOR ARTICULO: Datos universales para reflexionar
• PROXIMO ARTICULO: Ni terroristas ni manipuladores
Info-TK, contra información y debates
Política • Televisión • Religión • Humor
PSOE, Zapatero • PP, Aznar • Ocio •
Telebasura • Comunicación • Más...
TV-BLOG, TODO SOBRE LA TELE
TrackBack
TrackBack de este articulo: https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341c7b6e53ef00e5502c95838834
Referencias a Inteligencia, información y mentiras: