« febrero 2004 | Iinicio | abril 2004 »
Tamara, otra artista vasca censurada
A la pobre Tamara le llueven las hostias por todos los lados. Ya en su día denunció las amenazas que había recibido de la izquierda abertzale cuando le cayó encima una lluvia de huevos y tomates en una actuación en Santurce, su pueblo natal. Y luego los del PP, lejos de ponerse en contra de los batasunos, se unieronn a ellos para acabar con un enemigo común: el arte de Tamara (la buena, la que cantaba el "No cambié", no la sosa de los boleros).
Tamara y su madre, doña Margarita Seisdedos, han denunciado el acoso que sufren, la censura que impide que Tamara aparezca en las "televisiones estatales que pagamos entre todos" y la mano negra que hace que los discos de Tamara nunca lleguen a comercializarse. Y apuntan alto buscando al culpable de esta conspiración anticultural, nada menos que a don José María Aznar, quien en su día hiciera unas polémicas declaraciones en contra de la telebasura en pleno éxito de Hotel Glam. Todo habría sido muy diferente si el príncipe en lugar de enamorarse viendo el Telediario lo hubiera hecho viendo Crónicas Marcianas.
En los últimos meses ha sido muy comentada la censura impuesta por la AVT, el Gobierno del PP y otras asociaciones ultraderechistas a varios artistas vascos entre los que destacan Julio Médem y Fermin Muguruza. Pues bien, la historia volvió a repetirse con la censura y el veto que sufrió también otra artista vasca, Tamara.
De acuerdo, muchos pensarán que es lógico que se vete a esta diva del pop en TVE. ¿Y qué argumentos esgrimirán para justificarlo? ¿Que Tamara vive de sus romances (supuestos o reales), escándalos y apariciones en la prensa rosa? Pues sí, pero Ana Obregón vive de lo mismo y se sigue emitiendo ese producto televisivo infumable al que llaman serie.
Todo habría sido muy diferente para Tamara si el príncipe, en lugar de enamorarse viendo el Telediario, lo hubiera hecho viendo Crónicas Marcianas.
••• LEER LA VERSION ORIGINAL Y COMPLETA DE ESTE ARTICULO
••• VISITAR EL ENCANTADOR WEBLOG DE [email protected] LIMOTXO
31 marzo 2004 | Famosos | Humor | Artículo completo | Opiniones (87) | Inicio
Papa, por que atacamos Iraq?
Papa, por que atacamos Iraq? Porque tenian armas de destruccion masiva, hijo. Y por que los inspectores no las encontraron? Porque los iraquies las habian escondido. Pero despues de invadirlos no hemos encontrado ningun arma de destruccion masiva, no? Eso es debido a que los iraquies las escondieron muy bien. Para que queria Iraq todas esas armas de destruccion masiva? Para usarlas en la guerra, tonto. No lo entiendo, si tenian esas armas para usarlas en la guerra, por que no las usaron cuando los atacamos? Probablemente porque no querian que nadie supiese que las tenian, por lo que decidieron morir en decenas de miles antes que defenderse.
¿Pero no era Iraq amigo nuestro en los 80? Sí. Era Saddam líder entonces? Sí, pero luchaba contra Irán, lo que lo hacia en ese momento nuestro amigo. ¿Por qué eso lo hacia nuestro amigo? Porque Irán era nuestro enemigo, además Dios está de parte de los EEUU, así que los que se oponen a la guerra son pecadores y comunistas, ¿comprendes ahora por qué atacamos Iraq? Creo que sí, atacamos porque Dios quiere, ¿verdad? ¡Sí! ¿Pero como supimos que Dios quería que atacásemos Iraq? Mira, Dios le habla a George Bush y le dice que debe hacer. O sea, que invadimos Iraq porque Bush escuchó voces dentro de su cabeza. Sí, al fin has comprendido como funciona el mundo. Anda, cierra los ojos, ponte cómodo y duerme. Buenas noches. Buenas noches, papi. (...)
EL DIALOGO COMPLETO DE UN HIJO Y UN PADRE SOBRE LA GUERRA DE IRAK
-- Papá, ¿por qué atacamos Iraq?
- Porque tenían armas de destrucción masiva, hijo.
-- ¿Por qué los inspectores no las encontraron?
- Porque los iraquíes las habían escondido.
-- ¿Y por eso los atacamos?
- Sí, las invasiones son mejor que las inspecciones.
-- Pero después de invadirlos no hemos encontrado ningún arma de destrucción masiva, ¿no?
- Eso es debido a que los iraquíes las escondieron muy bien. No te preocupes, algo encontraremos, probablemente antes de las elecciones del 2004.
-- ¿Para que quería Iraq todas esas armas de destrucción masiva?
- Para usarlas en la guerra, tonto.
-- No lo entiendo. Si tenían esas armas para usarlas en la guerra, ¿por qué no las usaron cuando los atacamos?
- Probablemente porque no querían que nadie supiese que las tenían, por lo que decidieron morir en decenas de miles antes que defenderse.
-- Esto no parece lógico, papá. ¿Por qué tenían que preferir morir en vez de usar las armas para luchar contra nosotros?
- Es otra cultura. No tiene porque haber ninguna lógica en eso.
-- No sé que piensas tú, pero yo creo que no tenían ninguna de esas armas que nuestro gobierno decía.
- Mira, no importa si tenían esas armas o no. De todas maneras teníamos buenas razones para invadirlos.
-- ¿Y cuáles eran?
- Incluso si Iraq no tenía armas de destrucción masiva, Saddam Hussein era un dictador cruel, y eso era una buena razón para invadir otro país.
-- ¿Por qué? ¿Qué hace un cruel dictador para que se invada su país?
-Por ejemplo torturaba a su pueblo.
-- ¿Más o menos como hacen en China?
- No vengas ahora comparando China con Iraq. China es un amigo comercial, donde millones de habitantes trabajan con sueldos de esclavo para hacer las compañías de Estados Unidos aún mas ricas.
-- O sea, que si un país deja que su pueblo sea explotado por compañías de EEUU ¿es un buen país, incluso si torturan a su propio pueblo?
- ¡Correcto!
-- ¿Por qué era torturada la gente en Iraq?
- Más que nada por crímenes políticos, como criticar el gobierno. La gente que criticaba el gobierno era encerrada en la cárcel y torturada.
-- ¿No es lo mismo que ocurre en China?
- Te he dicho que China es diferente.
-- ¿Cúal es la diferencia entre China e Iraq?
- En Iraq mandaba el partido Baath y en China los comunistas.
-- ¿No me has dicho que el comunismo es malo?
- No, sólo el comunismo cubano es malo.
-- ¿De qué manera es malo el comunismo cubano?
- Bueno, por ejemplo a los críticos del gobierno los encierran en la cárcel y torturan.
-- ¿Como en Iraq?
- ¡Exacto!
-- ¿Y como en China?
- Ya te he dicho que China es un amigo. Cuba, no.
-- ¿Por qué no es Cuba una amigo comercial?
- Mira: en los años 60 nuestro gobierno hizo unas leyes que hacían ilegal el comercio mientras no dejasen de ser comunistas y fuesen capitalistas como nosotros.
-- Y si quitásemos esas leyes e hiciésemos comercio con Cuba, ¿no los convencería para ser capitalistas?
- ¡No te hagas el gracioso!
-- No era mi idea, papi...
- Además, tampoco hay libertad de religión en Cuba.
-- ¿Cómo el movimiento Falun-Gong en China?
- Te he dicho que no digas tonterías de China. De todas maneras Saddam Hussein tomó el poder en un golpe de estado, lo que lo hace ilegítimo.
-- ¿Que es un golpe de estado?
- Cuando un general toma el poder con violencia en vez de elecciones como hacemos en Estados Unidos.
-- ¿El líder de Paquistán no llegó al poder en un golpe de estado?
- ¿Te refieres a Pervez Musharraf?, sí, pero Paquistán es nuestro amigo.
-- ¿Como puede ser Paquistán nuestro amigo si su líder es ilegítimo?
- Yo no he dicho que Pervez Musharraf sea ilegítimo.
-- ¿No acabas de decir que si un general toma el poder en un golpe de estado es ilegítimo?
- Sólo Saddam Hussein. Pervez Musharraf es nuestro amigo porque nos ayudó a invadir Afganistán.
-- ¿Porqué invadimos Afganistán?
- Por lo que nos hicieron el 11 de septiembre.
-- ¿Qué nos hizo Afganistán el 11 de septiembre?
- El 11 de septiembre fueron secuestrados 4 aviones por 19 hombres, 15 de ellos eran de Arabia Saudí. Tres aviones explotaron sobre edificios y mataron a mas de 3.000 personas.
-- ¿Y que tiene que ver Afganistán en esto?
- Allí se entrenaron esos hombres malos bajo la dirección de los Talibán.
-- ¿Son los Talibán esos musulmanes fanáticos que cortan la cabeza y las manos de la gente?
- Exacto, además oprimían a las mujeres.
-- ¿No les dió la administración de Bush 43 millones en mayo del 2001?
- Si, pero fue una recompensa por su buen trabajo contra la droga.
-- ¿Lucha contra la droga?
- Si, los Talibán fueron muy efectivos para evitar que la gente plantase amapolas de opio.
-- ¿Y como hicieron tan buen trabajo?
- Fácil. A quien pillaban cultivando amapolas le cortaban la cabeza y las manos.
-- ¿Así que si cortaban cabezas y manos por eso era correcto, pero no por otros motivos?
- Correcto. Además obligaban a las mujeres a llevar velo que tapaba todo el cuerpo.
-- ¿No ocurre eso también en Arabia Saudita?
- No, en Arabia Saudita es ropa tradicional que tapa todo el cuerpo.
-- ¿Cuál es la diferencia? A mí me parece lo mismo con otro nombre.
- No compares Afganistán con Arabia Saudita. Los saudíes son nuestros amigos.
-- Me pareció que dijiste que 15 de los 19 secuestradores eran de Arabia Saudita.
- Sí, pero se entrenaron en Afganistán.
-- ¿Quien los entrenaba?
- Un hombre malo, llamado Osama Bin Laden.
-- ¿Era de Afganistán?
- Oh, no. Era de Arabia Saudita, pero malo, muy malo.
-- Creo recordar que un tiempo era nuestro amigo.
- Sólo cuando nos ayudó con los Muyahedines contra los soviéticos en los 80.
-- ¿Los soviéticos no eran esos del imperio comunista que nombraba Ronald Reagan?
- Ya no son soviéticos. La URSS desapareció en 1990, ahora son capitalistas y les llamamos rusos.
-- Los soviéticos, digo, los rusos... ¿son ahora nuestros amigos?
- No directamente. Fueron nuestros amigos al dejar de ser soviéticos, pero no nos ayudaron en la invasión de Iraq y estamos enfadados con ellos. También estamos enfadados con los franceses y alemanes.
-- ¿Los franceses y alemanes también son malos?
- Bueno, no malos, pero nos enfadamos con ellos y rebautizamos las patatas francesas y las tostadas francesas en patatas y tostadas "Freedom".
-- ¿Rebautizamos siempre la comida de los países que no hacen como queremos?
- Sólo a los amigos, a los enemigos los invadimos.
-- ¿Pero no era Iraq amigo nuestro en los 80?
- Sí.
-- ¿Ya era Saddam líder entonces?
- Sí, pero luchaba contra Irán, lo que lo hacía en ese momento nuestro amigo.
-- ¿Por qué eso lo hacía nuestro amigo?
- Porque Irán era nuestro enemigo.
-- ¿No fué Saddam el que gaseó a los kurdos?
- Sí, pero como luchaba contra Irán, miramos hacia otro lado para mostrarle que era nuestro amigo.
-- Entonces, ¿si alguien lucha contra un enemigo nuestro se convierte en nuestro amigo?
- Más o menos.
-- ¿Y si lucha contra algún amigo se convierte automáticamente en enemigo nuestro?
- A veces ocurre eso. De todas maneras, si empresas estadounidenses venden armas a los dos bandos, ganan mas dinero, así que mejor.
-- ¿Por qué?
- Porque la guerra es buena para la economía, lo que quiere decir que la guerra es buena para los Estados Unidos. Además, Dios está de parte de los EEUU, así que los que se oponen a la guerra son pecadores y comunistas anti americanos. ¿Comprendes ahora por qué atacamos Iraq?
-- Creo que sí. Atacamos porque Dios quiere, ¿verdad?
- ¡Sí!
-- Pero cómo supimos que Dios quería que atacásemos Iraq?
- Mira: Dios le habla a George W Bush y le dice qué debe hacer.
-- O sea, que invadimos Iraq porque George Bush escuchó voces dentro de su cabeza.
- Sí, al fin has comprendido como funciona el mundo. Anda, cierra los ojos, ponte cómodo y duerme. Buenas noches, hijo.
-- Buenas noches papi.
31 marzo 2004 | Agitación | Politica internacinal | Seleccion | Artículo completo | Opiniones (53) | Inicio
Animales tristes en la cola del super
"Animales tristes" es el título de la obra que acaba de publicar Jordi Puntí. Estos animales tristes a los que hace referencia el título de este libro son hombres y mujeres para los que la juventud, en la mayor parte de los casos, empieza a quedar atrás. Gente que, como declara el autor, "por la noche miran la tele durante tres horas y para que su vida tenga sentido critican Crónicas Marcianas; profesores de instituto o funcionarios, que compran en Ikea y creen que es diseño".
Los animales tristes que describe Puntí, tienden a vivir en pareja, pero son tentados por las aventuras sexuales, y llaman amor a la distancia que resta entre los impulsos de seguirlas y su terror a la soledad. Tanto si se saltan esa distancia como si no, padecen desarreglos sentimentales que la sola conciencia de esa distancia conlleva.
A esos desarreglos, y a otros de parecida naturaleza, suelen llamarlos insatisfacción. Lo determinante en unos y otros son las distintas formas que tienen de pactar con esa insatisfacción, y las dificultades que para conseguirlo supone el que carezcan de -por así decirlo- glándulas morales. Son ciudadanos de clase media, edad mediana y vida mediocre marcados por el sino de la insatisfacción. Los relatos de Jordi Puntí apuntan a cierto costumbrismo moral en tono de comedia.
En uno de los divertidos e irónicos relatos que conforman el libro que comentamos, su protagonista, Helmut, que se dedica a escribir guiones para falsos documentales de ciencia ficción, se dice a sí mismo cuando observa las fotos de los actores y actrices segundones que la productora le manda de Estados Unidos. Helmut piensa en las vidas inventadas que a él le corresponde atribuir a esos rostros, y el narrador exclama: "Tópicos, tópicos, tópicos, pero ¡con qué ductilidad se ajustan a la vida real, todos esos caracteres, con qué sencillez acaban siendo tan creíbles que uno podría encontrarse con ellos en la cola del súper!".
Y bien: eso mismo son los personajes de este libro: los animales tristes que uno se encuentra en la cola del súper. O en los espejos.
31 marzo 2004 | Cultura | Curiosidades | Artículo completo | Opiniones (3) | Inicio
Armas de dominacion mediatica
Ernesto Ekaizer publica en El País, dentro de la sección "El ojo público" de la cobertura electoral, un curioso artículo sobre a qué conclusiones llegaría un marciano escuchando la Cope, leyendo la revista Time o viendo los informativos de TVE y Telecinco.
El hombre de Marte -donde, según se ha confirmado, alguna vez hubo agua- cayó ayer en Madrid, en medio de la campaña electoral del 14-M. Decidió informarse a través de la cadena Cope. Escuchó cómo el conductor del programa de radio, Federico Jiménez Losantos, comparaba la potencia de fuego del PSOE y del Partido Popular en los medios de comunicación: "La diferencia es que el PSOE tiene una potencia de fuego a favor en los medios enorme y en la derecha somos cuatro gatos y les defendemos en contra de nuestros intereses, que nos iría mejor en la oposición."
Siguió con atención la tertulia. Uno de los participantes, el periodista Víctor de la Serna, mencionó un reportaje de la revista norteamericana Time. Al hombre de Marte le interesó conocer un punto de vista extranjero, quizá más neutral, sobre la situación política española. Descubrió al hojear la revista algo agradable: podía seguir practicando el castellano pues el texto venía en inglés y en castellano. Allí, en un artículo elogioso con la herencia de José María Aznar, leyó: "Y sí, hay tendenciosidad. En lo que respecta a medios de comunicación, sólo el Gobierno del italiano Silvio Berlusconi aventaja a los Gobiernos españoles en Armas de Dominación Mediática. La dictadura de la pantalla ha llegado a tal punto que un tribunal español dictaminó el año pasado que el principal canal estatal, TVE-1, infringió el derecho del público a ser informado al haber ocultado noticias de una huelga general".
Lo de Armas de Dominación Mediática, obvio es, le sonaba al hombre de Marte. ¡Claro! Era una alusión a las inexistentes Armas de Destrucción Masiva en poder de Sadam Husein, el pretexto de George W. Bush, Tony Blair y Aznar para invadir Irak. José Luis Rodríguez Zapatero se refirió ayer a la guerra de Irak, reivindicó su oposición y vaticinó una alianza de España con John Kerry, quien, dijo, ganará las elecciones del próximo 2 de noviembre. El habitante de Marte no tenía tiempo para hacer un recuento de la potencia de los medios de comunicación pero se quedó con las dos Españas, la de la Cope y la de la revista norteamericana Time. La de los "cuatro gatos" y la de la "tendenciosidad" y la "dictadura de la pantalla".
Tanto Hilario Pino como Angels Barceló, en Tele-5, retransmitieron las escenas de Mariano Rajoy, en Roquetas de Mar, Almería, como la de José María Aznar en Ceuta. El equipo de Rajoy se bate el cobre. Tardó un par de días, pero ha contestado a los mandamientos de Zapatero. ¿Por qué cuando era diputado a partir de 1986 no aplicó el principio de no robarás cuando se desarrollaba la corrupción del Gobierno socialista?, le enrostró Rajoy. Esto a Alfredo Urdaci, responsable de la telediario de máxima audiencia de TVE-1, le debió parecer "genérico". Al presentar a Rajoy dijo que éste le había recordado a Rodríguez Zapatero el principio del "no robarás". Y lo puso en contexto: "Cuando era diputado salieron los casos de Filesa, Roldán y las comisiones del AVE". Cosecha Urdaci.
Aznar, a su vez, confesó en las imágenes de Tele-5: "De los cuatro candidatos que he conocido el más insolvente es el de ahora". Ni en el telediario de TVE de las tres de la tarde ni en el de las nueve de la noche salieron las imágenes de Aznar. ¡Censurado por Urdaci! Ya lo había anticipado en la mañana... ¡Jiménez Losantos!
31 marzo 2004 | Comunicación | Artículo completo | Opiniones (7) | Inicio
La telebasura a debate. Documentación
Ultimamente se habla mucho de telebasura. Nadie se pone de acuerdo en su definición. No todos coinciden en los programas de televisión que merecen este calificativo. Algunos están en desacuerdo con ellos pero apelan a la libertad de expresión de los medios y a la libertad de elección de los tele espectadores. Otros opinan que la basura está en todas partes: en la tele, la prensa, la radio, la literatura, el cine, la política, la edonomía... No faltan los partidarios de la censura que sostienen que los programas de telebasura deberían estar prohibidos. Y, lógicamente, existe también un nutrido grupo de personas que se declaran aficionados a estos programas televisivos porque les divierten. La telebasura es un tema polémico, aunque no un problema para nadie, según se desprende del barómetro del CIS, donde no figura en la lista de problemas que preocupan los españoles. Aquí os ofrecemos una serie de documentos y artículos sobre la denominada "telebasura" (con sus correspondientes foros) que pueden ser de gran utilidad para este debate sobre la televisión.
DESCARGAS:
SECCIONES:
• Television • Telebasura (1) • Telebasura (2) • Comunicacion • Info-TK
WEBS:
28 marzo 2004 | Telebasura | Televisión | x - TELEBASURA Y CENSURA - x | Artículo completo | Opiniones (32) | Inicio
Jimenez Losantos se cabrea (Frases)
Ocho años de propaganda radiofónica diaria en la COPE, no le han servido para nada al PP. La capacidad de influencia del radio-predicador Federico Jiménez Losantos se ha demostrado como nula. Es más, sus alegatos a favor de una derecha más dura han hecho huir a los centristas del electorado del Partido Popular. Sus apasionadas homilías ultra ya sólo sirven para consuelo de nostálgicos y regodeo de la mayoría que, con su voto, han preferido un cambio de Gobierno. En este artículo se ofrece una buena selección de frases de Jimenez Losantos, recogidas de sus chats en Internet.
La rabia y la furia que se han desatado en su persona a raíz de la victoria del PSOE de Zapatero y de la derrota del PP de Aznar, queda reflejada en estas "perlas" de su discurso, pretenidamente liberal, extraidas de los chats semanales que Federico Jiménez Losantos mantiene con sus seguidores en Libertad Digital.
PREGUNTA: ¿Estos cuatro años van a ser malos, malísimos o realmente nefandos?
RESPUESTA: Los podríamos llamar "los mal llamados años", como en tiempos de Fernando VII, pero temo que de su duración no nos libra nadie.
P: ¿Cree usted que España ha cedido al chantaje terrorista y que a ello se debe este vuelco electoral?
R: España ha cedido al chantaje de ETA en Cataluña y al islamismo en toda España. No tanto por las votaciones como por el inmediato anuncio de ZP de que sacará a nuestras tropas de Irak.
P: ¿No creen que los del PP tienen un complejo inaudito de actuar como gente del PP?
R: Lo del complejo hay que quitárselo aunque sea a bofetadas, a ver si espabilan. Y creo que hay que empezar por borrar la mamarrachada esa del centrismo.
P: ¿Hasta dónde cree usted que Zapatero nos bajará los pantalones en Europa? ¿Tendremos algún poder de decisión?
R: Hasta los tobillos porque más no podemos. Y perderemos el poco que realmente teníamos. A cambio, le llamarán estadista a Zapatero el sacamantecas de París y su ahijado Mojamé.
P: ¿Qué opina sobre la concentración de apoyo que se celebró después de las elecciones en frente de la sede del PP?
R: Fue un acto de desagravio al mejor presidente de la Historia moderna de España al cumplirse sus ocho años de mandato. Me habría parecido mal que hubieran asaltado las sedes del PSOE, aunque es lo que hace la izquierda.
P: Con la nueva composición del Parlamento, ¿no nos estamos acercando a la situación política del año 1931?
R: No, porque espero que esta vez los católicos no dejen que les quemen las iglesias. Ni siquiera la COPE.
P: ¿Por qué cree que Telecinco ha dado tanto la espalda al actual Gobierno? ¿Por qué Javier Sardá tiene un espacio político-publicitario cada noche y nadie dice nada?
R: Porque el Grupo Correo es así y porque el dinero es asá. Ponga los dos factores en el orden que quiera.
P: ¿Piensa que la sociedad española está tan enferma como para quedarse cruzada de brazos ante la desmembración de España que está por venir?
R: Espero que no. Pero que tiene media parte hemipléjica o medio anestesiada es indudable. El síndrome de Chamberlain ante Hitler. Ni siquiera nuestra cobardía es original.
P: ¿Cree usted que la izquierda totalitaria, valga la redundancia, hubiera aceptado un resultado favorable al PP y no hubieran intentado un 1934 en toda regla?
R: Ya lo dijo Delgado y lo ratificó Wyoming: sólo ganaba la democracia si perdía el PP. Si hubiera ganado por un bandazo del voto nuevo y oculto, estarían como en el 34. Lo están habiendo ganado, imagínese perdiendo.
P: Buenas tardes (por decir algo, tal y como están las cosas). Soy militar, y ahora dice ZP que piensa congelar totalmente los gastos en defensa. Podrá imaginarse como ha caído la noticia en el Ejército. ¿Qué le parece todo esto?
R: Lo del sueldo es malo, pero al lado de la humillación de abandonar Irak como gesto de sumisión a Ben Laden y Chirac no es lo peor de lo que ha anunciado ZP.
P: ¿No cree que en este país todavía el nivel de cultura de gran parte del pueblo es muy bajo y es fácil de manipular? Esto es difícil, muy difícil que hubiera ocurrido en el Reino Unido.
R: En todas partes cuecen habas, pero en España, a calderadas.
P: ¿No cree que la casa real debería desmentir el bulo del imbécil de Almodóvar? Es una cosa demasiado seria como para dejarla con alguna sombra de duda.
R: Primero, que el PP lo lleve a los tribunales. Y que haga otro tanto con los que organizaron la campaña de acoso a su sede. Por supuesto que la Casa Real debería hacerlo, pero no tengo demasiada confianza en su comportamiento es este asunto.
P: ¿Cree que Mariano Rajoy aguantará hasta el 2008 para volver a ser candidato?
R: Espero que llegue a Presidente del Gobierno pero antes tiene que ser un implacable líder de la oposición. Cambiar el guión.
P: ¿Qué opina de Javier Sardá en lo personal?
R: Personalmente, creo que no nos hemos visto nunca. Y su programa dejé de verlo desde la guerra de Irak, cuando empezó a tratar a los americanos y a Aznar al modo nazi, animalizándolos. Creo que es un talento enorme... para el mal.
P: ¿Se está ya bajando ZP los pantalones en Europa igual que nos los hizo bajar colectivamente Felipe González?
R: El PSOE es una calamidad, pero esa es ya una maldición secular a la que España ha sobrevivido. Lo seguiremos haciendo, espero.
P: ¿No cree que la blandenguería del PP puede conducir a muchos simpatizantes a partidos de extrema derecha?
R: Sin duda es uno de los problemas reales que está incubando Mari Complejines. La pobre es tonta y no se entera.
P: Muchos tenemos que aguantar que nos llamen "fachas" por defender los principios más básicos del liberalismo. Pero no importa. Sin embargo sí molesta bastante que usted meta en el mismo saco a todos los jóvenes. Intente no generalizar tanto.
R: Tiene usted razón. Pero reconózcame que la mayoría es un tanto rebañiega. Yo era mucho más idiota que ustedes cuando era joven. No sé si le sirve de consuelo.
P: Me parece que suelen ser ustedes un tanto maniqueos. Sinceramente, tanta radicalidad y maniqueísmo nunca los he asociado con inteligencia.
R: Si maniqueísmo supone el deseo de distinguir el bien del mal y lo malo de lo bueno, somos maniqueos. Pero yo a eso lo llamaría coherencia y rectitud. Ante los crímenes y la estupidez, no concibo la tibia indiferencia.
P: ¿Por qué ese odio de Telecinco hacia el PP? ¿Hay algún motivo que yo no conozca?
R: Sí: que el Grupo Correo no ha obtenido del PP lo que buscaba. Bien es verdad que el ABC no sigue la línea de Tele 5 y que en estos últimos días está muy bien. Ya no pesa tanto Rato.
P: ¿Por qué el PSOE siempre está recordando el franquismo y el PP nunca habla de las checas ni de Paracuellos?
R: Porque Mari Complejines, o sea, la Derecha española es así de idiota.
P: Viendo la siguiente lista de adhesiones al régimen aznarí: RTVE, RNE, COPE, ABC, La Razón, El Mundo, Onda Cero, Efe, Antena 3... ¿realmente se cree eso de que el PSOE dispone de unos medios muy superiores a los del PP o simplemente es el fruto de su habitual sectarismo?
R: Es fruto de mi habitual sectarismo. Y por lo visto de su incurable ceguera. ¿Qué hay en Andalucía, Cataluña o el País Vasco? ¿Cuántas emisoras tiene la SER? ¿Quién tiene toda la televisión de pago? ¿A quién le han legalizado Localia? ¿Y qué me dice de los secuaces del Imperio: Z, Moll, buena parte del grupo Correo, empezando por Tele 5?
P: ¿Cree usted que por fin la derecha maricomplejines que tenemos en el PP se va a espabilar y va a empezar a denunciar a todos los que han calumniado al PP, y por consiguiente a sus votantes, tras la denuncia al titiritero de Almodóvar?
R: Lo de Almodóvar le ha costado cinco horas. Además de Maricomplejines es Maricretina.
P: Las izquierdas siempre han sido antidemocráticas. Hasta hace pocos años defendían la dictadura del proletariado. Como las derechas siguen con su complejo de inferioridad en este sentido. ¿Qué hacer?
R: Llevo más de veinte años en esa lucha, he conseguido que me oiga mucha gente pero no que la clase política de la derecha me haga caso. A veces pienso que es un virus. Otras, una maldición. Pero hay que seguir machacando, a ver si un siglo de éstos...
P: ¿Por qué la Iglesia Católica y en particular el Papa, Opus, Legionarios, Neocatecumenales son tan odiados por la izquierda? ¿Es delito seguir al magisterio de la Iglesia? ¿Volveremos al circo romano con leones?
R: Sí, claro. La telebasura tiene vocación neroniana o dioclecianesca. Si se hace la apología del crimen en la España Republicana, ¿qué no se hará con los católicos de hoy? Sólo les gustan los que atacan al Papa. Normal.
P: ¿Cómo pueden decir que el PP controla los medios con la cantidad de voceros que tiene la izquierda y el nacionalismo? Sólo en televisión tienen a Sardá, Fuentes, Julia Otero, Lo + plus, etcétera. ¿Le viene a la cabeza algún showman-periodista del estilo que no se meta a diario con el PP?
R: No hay más que asomarse a los titiriteros de cine y de teatro: ni uno es de derechas o no se atreve a decirlo. Pero luego dice alguno que son cosas de mi sectarismo abominable.
P: ¿No cree que el PP se ha desarmado ideológicamente frente al radicalismo y la demagogia de la izquierda?
R: Es que son muy blanditos, muy buenecitos, muy comoditos y muy funcionaritos. Tienen otras virtudes, pero la garra, evidentemente, no. Y las ideas les producen desconfianza.
P: ¿Cree usted que El Mundo va a cambiar su línea de acoso y derribo contra el PP que empezó con la guerra de Irak? Y siendo impredecible El Mundo y tras la bajada de pantalones de Ansón el lunes 15… ¿Qué podemos leer ahora? Me siento como un judío en la Alemania de 1933.
R: Bueno, aquí en la COPE tiene usted una sinagoga muy apañada.
P: ¿Qué le pasa a este país? ¿Cómo es posible que nadie denuncie en la profesión el sectarismo de la gente del cine?
R: Pues es lo típico de las dictaduras comunistas, que a esta gentecilla tanto le complacen. Lo que yo sí he comprobado es que si los pongo verdes no los defiende ni la familia.
P: Si fuese norteamericano y demócrata, ¿para quién sería su voto en las primarias presidenciales y por qué?
R: Tendría que haberme leído los programas, pero retirado Lieberman, creo que aunque fuera demócrata votaría a Bush.
P: Si la situación a la que nos está llevando los nacionalismos es tan grave, ¿por qué nuestro gobierno no intervino de forma tajante y seria?
R: Yo creo que hay que actuar con inteligencia y acudiendo a la raíz del mal, que es la lengua y la cultura, la igualdad de los ciudadanos ante la ley y la liquidación de la abrumadora mayoría de TV públicas.
P: Telecinco es super anti-PP. ¿Pero es de Berlusconi o no?
R: Sí, sí. Para que se fíe usted de la derecha criada por el socialismo internacional: porque su fortuna viene de Craxi y su concesión de González.
P: ¿Por que la izquierda española detesta España y la quiere destruir?
R: Porque dentro de la izquierda ha predominado la línea marxista, soviética, contraria a las grandes construcciones nacionales de Occidente, entre las que figura España. Somos Roma y la Cruz, dos cosas que odia la izquierda del siglo XX, aunque no sucedía lo mismo con la izquierda hasta finales del XIX. Todo viene de la I y III Internacionales.
P: ¿Cuál es su opinión sobre la universidad en España? ¿Considera que existe una manipulación por parte de los profesores que lleva a la radicalidad en los estudiantes?
R: En la juventud suele producirse una mezcla de radicalismo e ignorancia que unos viejos radicales ignorantes, como el profesorado progre, puede aprovechar.
P: A este paso tendremos que recurrir al artículo 8 de la Constitución, ¿lo haremos antes o después de la creación de 17 ejércitos?
R: ¿Por qué cree usted que insisten Maragall y Carod en asumir todas las competencias de orden público? Para tener su ejercitillo y para no tener enfrente a un ejército.
P: ¿Cree que el fin justifica los medios?
R: Depende del fin y de los medios.
COLECCIONES DE FRASES Y CITAS:
• José María Aznar • George Bush • Mariano Rajoy • Federico Jiménez Losantos • Telebasura • Crónicas Marcianas
27 marzo 2004 | Comunicación | Frases | Artículo completo | Opiniones (3645) | Inicio
Encuesta: por que ha perdido el PP?
El PSOE, con Zapatero a la cabeza, ha obtenido una clara victoria en las últimas Elecciones Generales. Por el contrario, el Partido Popular no sólo ha perdido la mayoría absoluta, sino que ha sufrido un descalabro que les ha llevado a la oposición. Ha sido un duro golpe para José María Aznar y Mariano Rajoy. Han contado con todos los resortes que da el poder, con una mayoría de medios de comunicación a su favor, con la campaña electoral de mayor presupuesto... Por tanto, ¿cuál crees que ha sido la causa principal de que el PP haya perdido las elecciones?
Si quieres votar en esta encuesta o ver los resultados, HAZ CLICK AQUI
¿PORQUE EL PP HA PERDIDO LAS ELECCIONES?
• Por haber participado en la guerra de Irak
• Por sus mentiras y manipulaciones
• Por la prepotencia de Aznar
• Porque Zapatero inspira mas confianza que Rajoy
• Porque la participacion electoral fue mayor
• Por todos estos motivos a la vez
• Por otros motivos
• No tengo ni idea
26 marzo 2004 | Adios Aznar | Elecciones 2004 | Encuestas | PP - Aznar | Artículo completo | Opiniones (51) | Inicio
Portada para un ex lider mundial
José María Aznar se creía predestinado a ser un lider mundial que pasaría a la historia. ¡Qué importancia podía tener Felipe González por el simple hecho de conseguir la entrada de España en la Comunidad Europea, comparado con su gran alianza con el Presidente de los Estados Unidos para liberar el mundo de terroristas! Pues de momento pasa a la historia por su gran derrota electoral y por ser el presidente que deja el poder con más víctimas del terrorismo. De momento la prestigiosa revista internacional "The Economist" le dedica una portada con la cara de Aznar en el as de una baraja tachada con una cruz... y los ases de Bush y Blair pendientes de sufrir la misma suerte. No es la mejor manera de pasar a la historia de los "grandes líderes mundiales".
Si quieres ver ampliada esta portada de "The Economist", HAZ CLICK AQUI.
••• VISITA LA PAGINA WEB DE "THE ECONOMIST
••• ENTRA EN NUESTRA SECCION ESPECIAL "ADIOS AZNAR, ADIOS PP"
24 marzo 2004 | Adios Aznar | PP - Aznar | Artículo completo | Opiniones (17) | Inicio
Mr. Powell: tenemos nuevo presidente
Please, Mister Powell, ¿permitiría usted que ningún jefe del gobierno de otro país le impusiera las normas que en política debe seguir? Me consta que no. Por lo tanto, antes de imponer, hay que decir y consultar con educación (sin entrar cuan elefante en una cacharrería).
Todos juntos, mas no revueltos. No soy nada patriotera, sólo una persona que quiero ser yo misma, que nadie me limite, ni me imponga, ni para bien, ni para mal. Y como respeto a los demás, puedo exigir que lo mismo se me permita a mi.
Por muy grande que sea su país, por rico y poderoso (que lo es), debe tener en cuenta que aquí ya hemos superado la época de los Imperios. Como decía el Ilustre español, Ortega: Yo, soy yo y mis circunstancias. Y las circunstancias, afortunadamente para este país, ya no son las mismas. Alguien se creyó mas que Dios y, sin escuchar la voz de todo un pueblo, que dio un NO muy grande a la guerra, sin consultar ni tan siquiera con los diputados, nos llevó a una terrible guerra.
Le ruego, Sr. Powell, que respete la opinión de un pueblo, que ha pagado en demasía lo que no quería. ¿Sabe usted que ya tenemos un nuevo presidente? ¿Se ha enterado de lo claro y educado que es? Hizo una promesa a su pueblo y las promesas están para eso, para cumplirlas. Espero, por el bien de todos, que jamás nadie nos haga sentir la indignidad, la iniquidad, la mezquindad, el dolor. Mister Powell. Mil veces prefiero mi pobreza, en ella sí que hay grandeza: la de sentir el dolor, que nada de lo humano me sea ajeno.
TERESA PEREZ ALVAREZ (El Confidencial Digital)
24 marzo 2004 | Politica internacinal | Artículo completo | Opiniones (13) | Inicio
Fotos de la victima de un atontado
Como se puede ver en la primera fotografía, uno de los manifestantes "espontáneos" de la concentración de apoyo a Aznar y Rajoy tras la derrota del PP, llevaba un cartel donde podía leerse "Zapatero al paredón". En esta misma manifestación flashmob de la calle Génova, se coreó "hijos de puta" dedicados a Pedro Almodovar, Javier Sardá, la cadena SER y otros "enemigos", y se exhibieron banderas españolas del antiguo régimen... entre otras lindezas. ¿Dicen los militantes lo que piensan los dirigentes?
Pero Internet, y especialmente los weblogs, ponen las cosas en su sitio. Y así, el Encantador Weblog de [email protected] Limotxo, ofrece la foto original de este sujeto, otra foto del mismo pero con el cartel en blanco (para que los internautas puedan confeccionar su propio montaje) y una galería con las mejores fotos trucadas aportadas por los usuarios. A tan distinguido "demócrata" le han cambiado el cartel e incluso la cara, con un resultado demoledor. Más de 100 fotomontajes de uno de los militantes más famosos del PP a raiz de esta iniciativa. Es otra de las víctimas de un "atontado".
••• PARTICIPA EN EL CONCURSO DE FOTOMONTAJES DEL MANIFESTANTE ESPONTANEO
••• MIRA LA GALERIA DE FOTOMONTAJES DEL CONCURSO ENCANTADOR DEL HIJO DE PP
••• VISITA EL ENCANTADOR WEBLOG DE [email protected] LIMOTXO
••• VISITA NUESTRA NUEVA SECCION "ADIOS AZNAR, ADIOS PP"
SINDICACION DE INFO-TK Y LECTURA DE RSS DE NOTICIAS (XML):
http://infotk.blogs.com/infotk/index.rdf
21 marzo 2004 | Adios Aznar | Elecciones 2004 | Humor | Política | Artículo completo | Opiniones (28) | Inicio