« julio 2004 | Iinicio | septiembre 2004 »

Los 25 periodistas más influyentes

PR Noticias ha elaborado el ranking de los periodistas más influyentes en España, con el objetivo de identificar a los 25 profesionales de los medios de comunicación de nuestro país que ejercen una mayor influencia sobre la opinión pública. Para la elaboración de este ranking, PR Noticias ha seleccionado a un total de 100 profesionales del sector -entre periodistas, directores de comunicación, agencias de prensa, y profesores universitarios de distintas Facultades de Ciencias de la Información- que han valorado en qué manos se encuentra concentrado el Cuarto poder en España.


Entre estos periodistas más influyentes se encuentran los directores de los diarios nacionales (Anon, Pedro J, Cebeiro...); columnistas y tertulianos (Campmany, del Pozo, Maruja Torres, Ussía, Umbral...) o los grandes comunicadores de radio y televisión (Sardá, Gabilondo, del Olmo, de la Morena, Herrera, Losantos, Llamas...). A continuación ofrecemos la lista completa de estos 25 periodistas más influyentes, por órden alfabético. Los que quieran votar, para darle el órden de importancia, y decidir cuál es el más influyente, podéis enviar vuestros votos a: [email protected]


LOS 25 PERIODISTAS MÁS INFLUYENTES EN ESPAÑA
(Por órden alfabético)


Luis María Ansón, La Razón
Ignacio Camacho, ABC
María Teresa Campos, Antena 3
Jaime Campmany, ABC
Jesús Ceberio, El País
Juan Luis Cebrián, Prisa
Luis del Olmo, Punto Radio
Raúl del Pozo, El Mundo
José Ramón de la Morena, Cadena Ser
Joaquín Estefanía, El País
Antonio Franco, El Periódico
Iñaki Gabilondo, Cadena Ser
Fernando González Urbaneja, APM
Carlos Herrera, Onda Cero
Federico Jiménez Losantos, COPE
Gloria Lomana, Antena 3
Carlos Llamas, Cadena Ser
Fran Llorente, TVE
Matías Prats, Antena 3
Pedro J. Ramírez, El Mundo
Javier Sardá, Telecinco
Maruja Torres, El País
Francisco Umbral, El Mundo
Alfonso Ussía, La Razón
José Antonio Vera, La Razón


Para votar al Perdiodista más Influyente, escribe a: [email protected]

25 agosto 2004 | Comunicación | Artículo completo | Opiniones (158) | Inicio

Mujeres, sexo, infidelidad

Variedad, la mínima, en el terreno sexual. Más de la mitad de las españolas (un 55%) aseguran haber mantenido relaciones con una sola persona a lo largo de su vida, mientras que el porcentaje de hombres que han tenido a una sola mujer en su cama se reduce a la mitad, un 24%. El apartado del estudio "Salud y hábitos sexuales de 2003", hecho por el INE, que analiza el número de parejas sexuales de los españoles de entre 18 y 49 años muestra además que el 21% de los varones asegura haber tenido diez o más parejas, un caso en el que sólo se encuentran el 4% de las mujeres.


Los porcentajes entre hombres y mujeres se igualan cuando se pregunta si han mantenido relaciones sexuales con dos parejas (14 a 18%) o con tres o cuatro (22 a 16%), en tanto que se vuelve a distanciar en el caso de cinco a nueve parejas, que se eleva al 18% de los hombres y el 6% de ellas.


Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía son las regiones donde más hombres y mujeres dicen haber mantenido relaciones con una única pareja, aunque los porcentajes de las mujeres duplican al de los hombres.


En el extremo contrario los hombres de Baleares se sitúan a la cabeza en número de parejas sexuales en su vida, ya que el 39% reconoce haber tenidos diez o más. Ese porcentaje quintuplica al de las mujeres de esa comunidad que han tenido más de diez relaciones (8%) y que, no obstante, es el más elevado de toda España en lo referente a ellas.


Tras el archipiélago balear, los hombres aragoneses, con un 29%, se sitúan en segundo lugar en cuanto a sus relaciones con diez ó más parejas, mientras que en el caso de las mujeres son las madrileñas y catalanas con el 7 y 6 por ciento, respectivamente. En el extremo contrario ninguna mujer extremeña, ceutí ni melillense reconoce haber tenido diez o más relaciones. En el resto de apartados -dos parejas, tres o cuatro y de cinco a nueve- los porcentajes son bastante similares entre ambos sexos, aunque prácticamente en todos los casos el hombre supera a la mujer.

21 agosto 2004 | Relaciones | Sexo | Sociedad | Artículo completo | Opiniones (137) | Inicio

Se critica la TV por desconocimiento

Por que se critica tanto la television actual? El escritor Antonio Sempere tiene la respuesta: Por desconocimiento, la mayoria de criticos de televisión ignoran, odian y desprecian el medio, lo miran por encima del hombro. Yo, sin embargo, amo la television y dedico ocho horas diarias a verla. Fruto de esta pasion nace En tiempo real: La television al borde de un ataque de nervios, un libro en el que analizo la situación actual de la television desde sus dos pilares basicos: los programas de telerrealidad y los informativos como espectaculo. La television va a continuar durante mucho tiempo con esta dinamica de programacion en tiempo real, las cadenas han despertado el voyeur que todos llevamos dentro, han inventado un sistema de television en el que crean sus propios personajes y viven de ellos.¿Por qué se critica tanto la televisión actual? El escritor Antonio Sempere tiene la respuesta: "Por desconocimiento, la mayoría de críticos de televisión ignoran, odian y desprecian el medio, lo miran por encima del hombro. Yo, sin embargo, amo la televisión y dedico ocho horas diarias a verla. Fruto de esta pasión nace "En tiempo real: La televisión al borde de un ataque de nervios", un libro en el que analizo la situación actual de la televisión desde sus dos pilares básicos: los programas de telerrealidad y los informativos como espectáculo. La televisión va a continuar durante mucho tiempo con esta dinámica de programación en tiempo real, las cadenas han despertado el voyeur que todos llevamos dentro, han inventado un sistema de televisión en el que crean sus propios personajes y viven de ellos.


Antonio Sempere afirma que esta apuesta, en realidad, no es tan arriesgada: "Ellos están convencidos del éxito de estos programas y van a durar mucho tiempo. Está claro que hay una hegemonía de lo que algunos ignorantes llaman «telebasura», cuando lo que existen son buenos y malos espectadores. Hay más telebasura en un informativo que no informa, que en un reality", ha dichoSempere en este artículo que podemos leer en TV Blog, un weblog especializado en televisión.


Periodista y escritor especializado en cine y televisión, Antonio Sempere ha hecho de la crítica una forma de vida. Cinéfilo y teleadicto, ha presentado recientemente su último libro, "En Cuarentena", una recopilación de 105 columnas de opinión publicadas en una veintena de diarios españoles, con las que el crítico alicantino trata de diluir las fronteras entre periodismo y literatura. Sobre la situación del medio televisivo en España, Sempere opina: "Se encuentra en un tiempo de cambio y posicionamiento, en el que la televisión pública debe recuperar su apellido de "pública" y dejar de ser una "prostituta". Tiene que dejar de competir con las televisiones privadas y reconquistar su naturaleza, aún a costa de perder el liderazgo". Su pasión por la televisión llevó a Antonio Sempere a participar en 16 concursos televisivos. La televisión siempre le ha entusiasmado y ésta era una forma de tener acceso a la televisión, de verla por dentro, y terminó convirtiéndose en un medio de vida.


  • VISITA TV BLOG, TODA LA INFORMACIÓN SOBRE TELEVISIÓN
  • 14 agosto 2004 | Telebasura | Televisión | Artículo completo | Opiniones (113) | Inicio

    La Comision del 11-M, carbura?

    Hace muchos años cuando era joven y pobre (aún conservo una de estas cualidades), mi padre me regaló un SIMCA destartalado. Continuamente debía llevarlo a un taller barato, donde un "chapuzas" intentaba arreglarlo. Siempre recordaré los conocimientos de mecánica que me brindó, porque pronto supe que él podía enseñarme todo lo que NO hay que hacer. Una vez, tras desmontar enteramente el carburador para soplar un chiclé, lo volvió a ensamblar sobrando una docena de pequeñas piezas que arrojó directamente a la basura, indicando que el fabricante incluía componentes innecesarios. Ahora, cada vez que leo las extensas y aburridas crónicas sobre la investigación parlamentaria del 11-M recuerdo el mismo asombro que experimenté cuando mi carburador se aligeraba en cada revisión.


    La mayor matanza terrorista ocurrida en Europa, donde murieron 190 personas y casi 1.500 resultaron heridas, se espesa y transmite en unas agotadoras sesiones donde se enmarañan contradictoriamente conclusiones y confusiones. Pero asoma una verdad incontrastable: Entre la neblina de "medias verdades", "retraso de la verdad" y "gestión de la información" hubo ánimo de mentir y engañar. Parece probado que Aznar y su gobierno pretendieron que hasta el 16-M no funcionase el CNI, expresando con estas siglas el Coeficiente Nacional de Inteligencia. Aún con todo, el electorado el 14-M, con esa intuición que no es sino la razón actuando deprisa, descubrió lo mismo que más trabajosamente revelará la comisión parlamentaria. Recordando a Bécquer, "¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!", podríamos añadir que no hace mucho, ¡qué solos estaban los cuerdos!


    MIKEL AGIRREGABIRIA AGIRRE

    14 agosto 2004 | Política | PP - Aznar | PSOE - Zapatero | Artículo completo | Opiniones (500) | Inicio

    Recuerdos y engaños de los genoveses

    "Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo". Así fue y así te lo estamos recordando:


    Mentirosos; embusteros; Fungairiño; farsantes; trileros; falsarios; engañadores; tramposos; chapuceros; chismosos; enredadores; falaces; Rasputin ; José María Aznar; Atocha; Mariano Rajoy; indignidad; Acebes; trío de las Azores; Pozo del Tío Raimundo; U.R.D.A.C.I.; manipulación; Espe & Aguirre; chapapote; miseria moral; Carlos Fabra; Terra Mítica; amigos del colegio; asesinato de José Couso; Opus Dei; Prestige; Romero de Tejada; El Egido; F.A.E.S.; manipulación; Sánchez Dragó; código ético; Antonio Camacho; la famila; José Cuiña; optimización fiscal; Zarzalejos; caso Nevenka; Ismael Alvarez Rodríguez; Ponferrada; Teofila Martínez; Puerto franco de Cádiz; Javier Arenas; operación Chamartín ; "manda huevos"; Enrique Giménez Reyna; efectos colaterales; chirimoyo de oro; A.C.S.; Jesús Pedroche; Universidad Francisco de Vitoria; Alejandro Agag; Exuperancia Rapú; especulación urbanística; doble mora; triple moral; Agatha Ruiz de la Prada; Loreto consulting; turrones Picó; arzobispado de Valladolid; Fernando Cartagena; Florentino Pérez; stock options; Santo Domingo de Silos; Pío Moa; Cristina Alberdi; Los lunes al sol; Eduardo $ Zaplana; planes de propaganda, Manuel Fraga Iribarne; Fundación Francisco Franco; armas químicas; Ernesto Bruaga; cuadros amigos; prepotencia; Federico Jiménez Losantos; HSBC; el sucesor; Michavila; ley de extranjería; ERCROS; Ana de Palacio; caso Ponferrada, Miguel Angel Rodríguez; flexibilidad; TVE; jose antonio sánchez; huelga general 20-N; condena por manipulación;


    C.E.O.E.; Ana Mato; despidos en antena3 ; caso funeraria ; jaume matas ; copistería ; caso bitel ; juan villalonga ; el mundo ; campos de golf ; julio iglesias ; boda en el escorial ; federico trillo ; subcontratación ; mayoría absoluta ; bartolín ; lino ; pedro arriola ; los hilillos de plastelina ; pinochet ; hipotecas ; Saéz de Buruaga ; censura : miguel blesa ; CQC ; decretazo ; gómez de liaño ; caza primas ; george bush ; la macarena ; chotis ; abc ; la razón ; enrique mújica ; canal 9 ; manuel lombao ; "sara mago, una excelente pintora" ; gustavo pérez puig ; perejil; "todas somos putas"; ánsar ; "yo soy el milagro" ; berlusconi ; "es una anécdota" ; carabaña ; "tonto del culo" ; césar alierta ; intertextualidad ; suárez illana ; "al alba con fuerte viento de levante" ; carlos mayor oreja ; c.e.u ; jaime mayor oreja ; ecónomo de valladolid ; marcelino oreja ; telva ; "españa va bien" ; jaime capmany ; siniestrabilidad laboral; ánson ; especulación ; mercedes de la merced ; libertad digital ; fernández tapias ; ave $ guadalajara ; el escorial ; miguel boyer ; el rayo del líder ; fraga iribarne ; tejano ; pancartero ; álvarez de manzano ; chapapote ; lssi ; felipistas ; "yo hago 10 kilómetros en 5m 20s" ; sintel ; legionarios de cristo ; Pedro J. Ramírez ; Gescartera ; birulés ; caja madrid ; iturgaiz ; bush ; ingeniería fiscal ; marina castaño ; myriam tey ; cacerías ; asnar ; rajoy ; yak42 ; blair ; ave ; isabel san sebastián ; religión ; la razón ; “ teníamos un problema y lo hemos resuelto “ ; los albertos; ¡viva honduras! ; tejano ; salario mínimo ; tómbola ; monterías ; fungairiño ; telefónica; álvarez cascos ; "estoy enamorado "; la señora eulalia; endesa ; martín villa ; muinmo ; ansuátegui ; antena3tv ; despidos ; planeta ; acebes ; cis ; pilar valiente ; quintanilla de onésimo ; "cero patatero" ; " el rey irá a cuba cuando toque " ; trillo ; real madrid palco ; cristina grau ; benidorm ; caza primas ; gastos de protocolo ; grupo recoletos ; caso naseiro ; tve ; recalificaciones ; espe $ aguirre ; caso formentera ; padre ángel ; "salir, sale por cojones" ; loyola del palacio; telebasura ; jesús cardenal ; loce ; esplendorosas ; operación triunfo ; déficit cero ; irak ; manuel cobo ; mensajeros de la paz ; vaticano ; el mundo ; ana rosa quintana ; catalán en la intimidad ; pilar del castillo ; "pujol, enano, habla castellano" ; cardenal rouco ; coalición social comunista ; piqué ; contabilidad creativa ; cesar vidal ; desleales ; "soy el mejor" ; déficit cero ; alfonso cortina ; lru ; luis ramallo ; caso imefe madrid ; soberbia ; rodri $ rato ; enemigos de españa ; urdaci ; nodo ; matutes ; privatizaciones ; ana botella ; chinchilla ; "soy el mejor" ; tamayo $ sáez ; cope ; "¡con todo lo chiquitito que es usted, tiene los cojones muy bien puestos!" ; enrique villoria ; conferencia episcopal ; luis de grandes ; luis herrero ; encarecimiento vivienda ; jaime morey ; vacas locas ; tíreles ; “la moncloa es inhabitable para una familia normal" ; julia garcía valdecasas; save & guadalajara ; legionela ; alcalde de toques ; gabriel cisneros ; efectos colaterales ; ett ; precariedad... Por todo esto y por mucho más... Pasen y vean:

    LOS GENOVESES.NET

    10 agosto 2004 | Adios Aznar | Política | PP - Aznar | Artículo completo | Opiniones (145) | Inicio

    Cuál es la televisión más peligrosa?

    No sorprende que el virginal y malencarado ex presidente Jose Maria Aznar salga despotricando contra la telebasura, sobre todo cuando el mismo ha protagonizado algunos de los reality shows mas rastreros, soeces y toxicos que hayamos visto en los ultimos meses. A saber, el Vanity Fair de la boda de su hija, el oh my God de su encuentro familiar con el Papa y aquella entrevista infame que se hizo regalar por Urdaci, el docil. Porque la television mas peligrosa es la que agrada a los poderosos. Lo otro es entretenimiento como el de toda la vida
    "Telebasura orgánica" es el título de un atinado artículo que publica el weblog "Una cuestión personal" en el que se dice: "Lo peor de la tele no es lo que da, sino lo que no da. Y nadie tiene esperanza en que la televisión se convierta en aquel vehículo de cultura y educación que soñaba Rossellini, entre otras cosas porque para eso ya tenemos Internet. Ahora, aparte de unos cuantos documentales, el Canal Viajar y la ocasional película para insomnes, la programación televisiva se ha convertido en un monumental muestrario de promociones publicitarias, pésimas ficciones, entrevistas a sujetos irrelevantes y soporíferos eventos convertidos en el acontecimiento del siglo. Un conjunto poco edificante, pero consonante en trivialidad y mal gusto con la mayor parte de lo que denominamos cultura popular. Al fin y al cabo, ¿quién no se para a admirar un culo que pasa o piensa pestes de su vecino más ruidoso? ¿Quién no se ríe con los chistes verdes y queda encandilado por las películas de James Bond?


    Por eso, no sorprende que el virginal y malencarado ex presidente José María Aznar salga despotricando contra la telebasura, sobre todo cuando él mismo ha protagonizado algunos de los reality shows más rastreros, soeces y tóxicos que hayamos visto en los últimos meses. A saber: el Vanity Fair de la boda de su hija, el "oh my God" de su encuentro familiar con el Papa y aquella entrevista infame que se hizo regalar por Urdaci el dócil. Porque la televisión más peligrosa es la que agrada a los poderosos. Lo otro es entretenimiento como el de toda la vida.


    UNA CUESTION PERSONAL


  • DOCUMENTACION Y ARTICULOS SOBRE LA LLAMADA "TELEBASURA"
  • 8 agosto 2004 | Comunicación | Telebasura | Televisión | Artículo completo | Opiniones (104) | Inicio