• PORTADA DE "INFO-TK, CONTRA INFORMACION, OPINION Y DEBATES"
• ANTERIOR ARTICULO: Bush "tacaño y tardón" en sus ayudas al tsunami
• PROXIMO ARTICULO: El príncipe tonto: Harry el nazi
El día más esperado: Pinochet entre rejas
Luis Sepúlveda es un escritor chileno, autor de 'Un viejo que leía novelas de amor' (1992). Estuvo en prisión durante el régimen militar que imperó en Chile y posteriormente fue exiliado.
Con motivo de la ratificación del arresto domiciliario del dictador chileno Augusto Pinochet tras ser procesado por el juez Juan Guzmán por su responsabilidad en los crímenes de la Operación Cóndor, Luis Sepúlveda ha publicado el siguiente y emocionado artículo en el que escribe:
"Lo que importa es que mi hijo, los hijos de todos los que sufrieron, y las viudas, y los padres que enterraron a sus hijos, y las novias de ajuar frustrado, y las abuelas que se quedaron con los mimos sin dueño, vean a la bestia fascista, al criminal a sueldo, al asesino de sueños, al ladrón de vidas y de bienes, fotografiado de frente y de perfil, con el número de reo bajo la quijada, estampando las huellas digitales de sus zarpas con la tinta negra de la vergüenza. Eso es lo que importa."
EL DÍA MÁS ESPERADO
por Luis Sepúlveda
Hace pocas horas despedía a mi hijo Sebastián en el aeropuerto de Gijón. Como siempre disfracé la tristeza del adiós con un par de chistes, y vi como mi joven hombre de veinte años, de la mano de su chica, me hacía señas antes de subir a la sala de embarque. Como siempre, porque el hombre es animal de costumbres protectoras por absurdas que éstas parezcan, permanecí ahí hasta que el avión despegó. Como siempre, hice un recuento de los días y horas compartidos, y me detuve en el recuerdo de una caminata por la playa solitaria mientras él me pedía que le contara mi último viaje a Chile. Emocionado le narré que había sido un buen viaje, que me había reencontrado con mis viejos amigos, con mis queridos compañeros de la guardia del presidente Allende, y que lentamente empezaba a planear mi regreso.
Mi hijo lucía con orgullo una camiseta del Foro Social Chileno, el bello dibujo de Federica Matta resplandecía con la luz marina.
-¿Esa bestia sigue ahí, sin que lo toquen?, preguntó de pronto.
Sí, la bestia, el criminal, el asesino, el ladrón seguía en Chile, protegido por la más odiosa impunidad.
-Lo pasaremos bien en Chile. Tendré un par de caballos- respondí para conjurar esa presencia avergonzante.
Cuando el vuelo de mi hijo desapareció del panel de información regresé al auto, eché a andar el motor, y entonces el milagro de la radio me entregó la noticia más esperada: la Corte Suprema de Justicia rechazaba el recurso de amparo presentado por la defensa de la bestia, del criminal, del asesino, del ladrón, y sería sometido al juicio que espera la sociedad chilena, los chilenos que viven entre la cordillera y el mar, los que viven en la diáspora, los que nacieron bajo otros cielos y han crecido con nuestro amor por el lejano país salpicado de islas.
Confieso que creí que este día tan esperado no llegaría jamás, y no por desconfianza en la justicia, sino en los encargados de administrarla. ¿Cuántas vidas se habrían salvado si los tribunales chilenos hubiesen aceptado los recursos de amparo presentados por los familiares de los desaparecidos, de los asesinados en los centros de detención y tortura, de los degollados a medianoche y en horas en que sólo los criminales podían moverse por las calles de Chile?
Entre 1973 y 1989 se presentaron miles de recursos de amparo, los familiares acudían con testigos que habían presenciado las detenciones, los secuestros, los robos de personas, y ninguno fue aceptado pues la justicia chilena estaba en manos de prevaricadores, de cómplices del dictador.
No creí posible este día, pero al mismo tiempo, porque conozco y admiro la historia cívica de mi país, siempre intenté convencerme de que el juicio a Pinochet empezó cuando el último defensor del palacio de La Moneda disparó el último tiro en defensa de la constitución y la legalidad.
No será juzgado por todos sus crímenes, sino por algunos, tan salvajes y bestiales como todos los que ordenó desde su cobardía de sátrapa, desde su vileza de ser mediocre y obtuso, desde el hedor de su traición. Pero será juzgado, con todas las garantías que nosotros no tuvimos, y nos alegra que así sea porque creemos en la justicia.
Es deber de todos velar porque no le ocurra nada, que su salud se mantenga, que no le falte nada, y si es preciso hacer una colecta pública para mantenerlo vivo, pues la hacemos,¿cuánto hay que poner? Lo que importa es que mi hijo, los hijos de todos los que sufrieron, y las viudas, y los padres que enterraron a sus hijos, y las novias de ajuar frustrado, y las abuelas que se quedaron con los mimos sin dueño, vean a la bestia fascista, al criminal a sueldo, al asesino de sueños, al ladrón de vidas y de bienes, fotografiado de frente y de perfil, con el número de reo bajo la quijada, estampando las huellas digitales de sus zarpas con la tinta negra de la vergüenza. Eso es lo que importa.
Mientras escribo estas líneas, mi hijo Sebastián vuela rumbo a Alemania y yo recuerdo el paseo por la playa desierta. Ahí le conté de mi regreso a El Cañaveral, aquel lugar sagrado entre los montes en donde el Dispositivo de Seguridad del Presidente Allende, el GAP, se preparaba para defender la vida de nuestros dirigentes, de los encargados de hacer realidad el más bello sueño colectivo de mi generación. Ahí, junto a “Patán”, “Galo”, “El Pelao” y otros de los mejores, de los más valientes compañeros que he conocido y cuya amistad es mi gran orgullo, simplemente recordábamos aquel sueño lleno de anécdotas y juventud.
Sé que ellos comparten esta serena alegría por este día, por este día tan esperado, en que la débil luz de la justicia se deja ver entre el humo de La Moneda en llamas, entre los rostros luminosos de todos los compañeros del GAP que cayeron y que jamás desaparecieron de nuestra memoria.
Relato publicado en www.attac.cl
6 enero 2005, Actualidad | Politica internacinal | Política | Inicio
BUSCAR ARTICULOS EN : GOOGLE | FEEDSTER | EL ARCHIVO DE INFO-TK
REGRESAR A LA PORTADA DE INFO-TK, TU OTRA FUENTE DE INFORMACION Y OPINION

VUESTROS COMENTARIOS Y OPINIONES SOBRE ESTE TEMA:
Un arresto domiciliario no es exactamente "entre rejas" pero entiendo la rabia del autor del artículo. ¡VIVA CHILE!
Enviado por: | 6 enero 2005
Comprendo el suspiro de alivio de tántas víctimas de este mónstruo criminal y ladrón. Entiendo la alegría que les producen estos "contratiempos" que el Juez le crea, pues es de suponer que, aunque levísimos en comparación con la magnitud de sus crímenes, dado su engreimiento, prepotencia y alardes de impunidad de que ha hecho gala, le deben de producir un daño para él insufrible. Pero como dice el comunicante anterior, un arresto domiciliario no es la cárcel merecida, y por otra parte, ya tampoco estará el asesino para bailongos ni festejos. De ahí que, casi, casi, se puede considerar que la vida domiciliaria decretada por el Juez es apenas una prescripción facultativa médica de reposo para una mayor calidad de vida. Sólo faltaría que el mismo Juez, de cuya valía no albergo dudas, le hubiera prescrito asimismo un régimen alimenticio adecuado a su edad y achaques. Por tanto, amigos, tampoco es para echar las campanas al vuelo. Porque como dije en el Foro dedicado a este individuo, aún no me creo que vaya a ser condenado. Entre dilaciones trucadas de sus "leguleyos y médicos de cámara" que intentarán nuevos dictámenes invalidantes, la lentitud de la Justicia y las presiones oficiales y oficiosas, me temo que le llegará el momento de hacer "mutis vital" sin que se haya producido una condena adecuada. Y de lo que estoy seguro es de que, si por ventura le cayera sentencia condenatoria, no será proporcional a sus culpas, Y NO LE IMPONDRIAN SU CABAL CUMPLIMIENTO. Veríamos entonces cómo se tendrían en cuenta maniqueos factores humanístico-compasivos que él jamas consideró para sus inocentes víctimas. Él no respetó ni a niños, mujeres, jóvenes o ancianos, ni tuvo en cuenta el estado de salud y familiar de aquellos que mandó asesinar y expoliar. Nada me agradaría tanto como equivocarme en la previsión.
Enviado por: CONDOR | 6 enero 2005
VIVA CHILE!....Pero sin el hijo de puta de Pinochet
Enviado por: | 7 enero 2005
Pero al menos va a haber constatacion historica de lo que es, un delincuente con pena impuesta.
Enviado por: LePeter | 7 enero 2005
Aun respetando la presunción de inocencia de todo acusado, dicho así de forma genérica, ¿es en este caso particular necesaria la confirmación de una sentencia para situar a este individuo en el lugar que la Historia le tiene justamente reservado?. Si un juez nazi, de los que sin escrúpulos ejercieron al servicio de sus sevicias y cuyo concurso parece buscar recusando a otros jueces, dictara una sentencia absolutoria (quizá buscando el mismo juez la propia absolución de su etapa de complicidad), ¿sería el asesino una paloma de paz por virtud de esa sentencia?. Sigo manifestando mi escepticismo de que esa constatación histórica, vía sentencia condenatoria, se produzca. Algunos tibios comportamientos observados en personajes de los que era de esperar una actitud más enérgica, no dejan de preocuparme. Porque los "pro-pinocho" no se cortan un pelo, y algunos, como ciertas gerarquías militares, apenas embozan su "comprensión" con el sátrapa. Veremos, pues junto a esa preocupación, tengo gran confianza en el valeroso pueblo chileno. Supo resistirse al dictador y espero sea capaz de forzar su castigo, frente a los "componedores" tan frecuentes en las transiciones en las que tal parece que los agraviados deben practicar una autoamnesia so pena de ser acusados de rencorosos desetabilizadores, mientras los victimarios siguen haciendo profesión de fe de sus atropellos "salvíficos". E incluso lamentan no haber terminado el trabajo de exterminio. Ver intervenciones en otra página de este mismo foro dedicada a este mismo depredador.
Enviado por: CONDOR | 7 enero 2005
me parece estupendo que todos los dictadores paguen por sus atroces acciones... Pero este día tan feliz lo sería aún más si el DICTADOR FIDEL CASTRo fuese de la manita a chirona con Pinochet.. Ese si sería un sueño. He estado hace poco en Cuba y lo que he visto allí es para contarlo.. Pero claro... Al parecer a los dictadores o tiranos se le mide según sus ideologias....cuando son la misma ruina para sus paises
Enviado por: guille white | 7 enero 2005
¡¡Otra vez la fijación obsesiva con Fidel Castro!!. ¡¡Como si en el mundo, en estos momentos, no hubiera situaciones más recusables!!. ¿Cuantos asesinados extrajudiciales o desaparecidos conoces que se hayan producido en Cuba?. ¡¡Has estado recientemente en Cuba!!. ¿Donde?. ¿En el circuito turístico en que se te han aproximado la media docena de gineteros/as que hay en la isla?. ¿Acaso ignoras que en todos los lugares existen "logreros" a la caza de turistas ingenuos?. Si has tenido la curiosidad de contarlos, te aseguro que son menos en toda la isla de Cuba que los que tu tienes en tu propio barrio de la ciudad en que vivas. ¡¡Ah, claro, pero eso pasa en la Cuba maldita para el imperio que no renuncia a convertirla en una estrella más de su bandera!!. ¡¡Y los cabritos de los cubanos, que no se dejan, a pesar de la cercanía geográfica, convertir en el patio trasero de USA como siempre fueron desde que nos echaron al agua a los colonizadores españoles!!. Parto del hecho real de que en Cuba tienen dificultades, pero también del hecho cierto de que ciertos bienpensantes tendeis a ignorar las causas exógenas de las mismas. Ignoro desde que pais escribes, pero me atrevería a sujerirte que consideraras el hecho de que cuando en tu tierra se produce un aumento de un dólar en el precio del petróleo a todos nos ponen a temblar. ¿Has pensado lo que a un pueblo pueden afectar más de cuarenta años de BLOQUEO?. Además de las/os cuatro oportunistas que te abordaron ¿No viste a los niños TOTALALMENTE escolarizados, vestidos y alimentados?. ¿Conoces algún otro pais en el área o en paises desarrollados con tal índice de escolarización, sea en preescolar, primaria, secundaria o universitaria?. ¿Has recontado por casualidad el número de médicos de familia, dispensarios y hospitales per cápita que hay en Cuba y los has comparado con los que tu mismo tienes?. ¿Te has parado a considerar el nivel cultural del pueblo cubano en comparación con el que a ti te rodea y que ello es producto de las prioridades de su Revolución?. ¡¡Qué inexplicable paradoja es que, mientras todos los dictadores de la historia conocida han procurado mantener en la incultura a sus pueblos como mejor forma de dominación, tu odiado Castro tiene entre sus prioridades la instrucción de sus ciudadanos!!. ¿No habíamos quedado en el hecho casi axiomático que un pueblo culto no puede ser esclavo?. ¡¡Pues aplica el cuento!!. La premura de este espacio y el hecho de que no esté dedicado a este tema, me obliga a poner fin a esta respuesta. No descarto, sino más bien deseo, entablar contigo cuantos debates creas oportunos en relación con el tema CUBA en cualquiera de sus vertientes: política, económica, social, educacional, cultural, sanitaria, deportiva, artística, etc. Me atrevería a solicitar de los gestores de estos foros de LOS GENOVESES que abrieran una página monográfica a este respecto. Si así no fuera y aun a costa de enojar a los demás participantes a los que el tema pueda no interesarles, debatiría contigo en este mismo apartado. Tu decides.
Enviado por: CHE | 7 enero 2005
Pues nada, CHE... Que en Cuba se vive muy bien (siempre y cuando seas turista), la gente puede montar un negocio, tener su propiedad privada y ahorrar a fin de mes para hacerse un plan de pensiones como hacemos el resto de mortales.. También pueden leer todo tipo de prensa, porque la objetividad es la base del régimen.. Tienen cientos de librerias donde están todas las novedades editoriales y la cartelera cinematográfica es de escándalo... Todas las peliculas francesas, españolas, inglesas e italianas se estrenan.. Se puede entender que pasen de las yankees... AH, los grandes músicales y los mejores artistas suelen hacer escala en Cuba para delitar a sus habitantes. (Los Rolling, U2, REM...son asiduos de los estadios de La Habana y SAntiago).. AHora creo que van a estrenar en Soroa "Cats", y luego "El fantasma de la opera" en la zona de Viñales... Y más cosas, los intelectuales de allí pueden expresarse en cualquier foro, decir lo que quieran sin miedo, libremente.. No hay problemas. Bueno, si lo hay.. Pueden acabar en la cárcel, pero no psa nada.. Fidel es el revolucionario, el salavador de la patria.. Mira, he estado tres veces, me conozco la isla de arriba abajo y he visto a gente del interior suplicándome salir de allí y dispuestas a ahogarse con tal de llegar como sea a Miami.. he visto a pobres chicos que han estudiado su carrera haciéndonos de guias y llevándondos a a sitios maravillosos con tal de ganarse 20 dólares.. he hablado con camareras con hijas a las que no les queda más remedio que acostarse con charcuteros gordos alemanes porque el gran Fidel y su puta cartilla de racionamiento sólo les permite x litros de leche al mes y se le acabó el jabón para limpiar a sus niños... ¡¡ Ya está bien de hacer la vista gorda con un dictador que lleva casi medio siglo destrozando a un pais maravilloso !! Ya está bien de decir que todo el mundo está escolarizado, que la gente tiene cubiertas las necesidades básicas y sanitarias y que si la abuela fuma.... LISA Y LLANAMENTE...ALLI NO HAY LIBERTAD... Y me puedes vender cualquier burra, pero allí la gente no puede ni respirar y se mueren de ganas de ser como los turistas que les permiten sacar unos dólares extras para poder sobrevivir. Sólo con hablar de bloqueo y de que allí hay de todo os vale para defender a un dictador...
Enviado por: guille white | 7 enero 2005
Será que soy mal analista político, pero me llama la atención de que centenares de miles de cubanos (no el ejército) tengan acceso a las armas y no las utilicen para derrocar al régimen que tanto les oprime. Han realizado hace poco unas espectaculares maniobras militares que podrían haber vuelto contra el dictador y su régimen, y no lo han hecho. ¿Por qué será?...
Enviado por: Perplejo | 8 enero 2005
Lo siento. A pesar de que tus frecuentes apariciones en esta y otras páginas y en los más diversos temas me debían haber bastado para tener sobradas pruebas de tu nula capacidad de diálogo, no descarté la posibilidad de que en alguna ocasión sería posible una controversia abierta contigo. Me confundí. Tu primera respuesta me demuestra una vez más la imposibilidad de iniciar lo que sería un diálogo de sordos. Leyendo tu escrito, observo algo que por frecuente no me causa extrañeza. Está plagado de tics y estereotipos propios del turista que, tras permanecer en la isla una semana y darse dos paseos por la calle Obispo, Plaza de la Catedral y el Malecón, contactando con la media docena de pillos que en cualquier ciudad de 2,5 millones de habitantes como tiene La Habana existen, regresais a España creyéndoos en posesión de un título universitario de "cubanología" y dando clases magistrales sobre la realidad política, económica y social de Cuba. La experiencia me demuestra que, con infinita mayor dificultad que con los críticos realmente versados sobre aquella realidad, es con vosotros, críticos superficiales y cuasi folklóricos, con los que es imposible la penetración en vuestras estrechas mentes de razonamientos o pruebas en contrario. Por tanto renuncio a darte explicación alguna, y aunque supongo que ello no te servirá para reconocerme mayor autoridad que la tuya para opinar del tema, te diré que desde hace ya 20 años viajo TODOS los años a Cuba (en alguna ocasión dos veces), vivo en La Habana TRES MESES SEGUIDOS y desde esa ciudad parto a recorrer la Isla a todo lo largo y ancho, desde la oriental Baracoa en Guantánamo (por cierto, cerca de la base donde tu admirada campeona de la democracia practica masivamente la tortura), hasta el occidental Los Arroyos en Pinar del Río. He vivido la realidad cubana no como turista, sino como viajero curioso interesado en estudiar aquella sociedad, en años anteriores a la caida del bloque socialista europeo con el que mantenían relaciones comerciales, después de su desaparición y la consiguiente pérdida de sus mercados y el periodo especial subsiguiente en sus distintas fases. Después de tantos años y tantos meses de vivir en la Isla, tengo el honor de mantener relaciones de estrecha amistad con cientos de ciudadanos cubanos de todos los niveles profesionales. Desde altos dirigentes de su Gobierno, mandos del ejército, miembros de su Asamblea Nacional, alcaldes, etc., hasta albañiles, mecánicos, guajiros médicos, enfermeras, estudiantes de distintos grados, peones, o barrenderos de la brigada Aurora, etc.. No sigo la lista, porque la haría interminable, pero supongo que, si al menos me reconoces el carácter abierto, comunicativo y afable de aquel admirable pueblo, no te será difícil de aceptar la amplitud de mis amistades, que no lo son de ocasión, sino bien entrañables después de tantos años. He entrado en las casas y cocinas de todos ellos con independencia de su estatus profesional. Y por tanto, conozco con precisión cuales son sus carencias y necesidades y que, contra lo que es habitual en nuestras sociedades, son compartidas por TODOS lOS CIUDADANOS, con independencia del lugar que ocupen en el organigrama político, administrativo o laboral. ¿Conoces por ventura alguna acumulación económica insultante como las que se dan en tu propio Pais?. No negaré hoy, ni lo hice en el escrito al que me respondes, que tienen más dificultades de las que por su grado de cultura y educación les corresponderían. Pero niego rotundamente ese panorama catastrofista y mísero que los "cubanólogos" de ocasión pintais con una fruicción que casi obligan a sospechar dobles intenciones. Y afirmo que, sin apenas excepciones más allá de la de los logreros que e ti y a otros turistas se acercan, los ciudadanos cubanos viven modestamente pero con suficiencia vital, y sus dificultades las llevan con una dignidad que para ti quisieras. No negaré que alguna de ellas se pueda deber a sus propios errores, pues ni los dirigentes ni el pueblo son espíritus puros e infalibes, y como humanos los cometen. Pero aunque e ti te resulte un recurso fácil el achacar sus carencias al BLOQUEO y a las dificultades comerciales que los gobiernos de paises desarrollados les ponen, en muchísimos casos por imposición o miedo al Gobierno USA que sin velo alguno les chantagean con amenazas o sanciones como algunos ya han pagado, para que se relacionen con Cuba, ¿te suenan las leyes extraterritoriales e imperialistas Torricceli y Helms-Burton de los EE.UU.?, yo afirmo que el 90% de sus dificultades se deben precisamente a esas leyes ingerencistas. A mayor abundamiento, te repetiré lo que el Canciller cubano Felipe Pérez Roque ha dicho reiteradamente en la Asamblea General de la ONU durante los últimos años: SI EL BLOQUEO ES UN FALSO PRETEXTO PARA ENCUBRIR INCAPACIDADES DEL GOBIERNO CUBANO, QUE SE LO LEVANTEN Y LES QUITEN EL ARGUMENTO. Así de fácil es el desenmascaramiento, y de paso el Gobierno de los EE.UU., tan celoso él de boquilla de la democracia y la legalidad internacional, cumpliría con el mandato que prácticamente por unanimidad, cada año por más votos y durante ya muchos años, le ordena levantar el BLOQUEO a Cuba por ser contrario a la legalidad y al Derecho Internacional. Por pretendidas desobediencias a mandatos de la ONU menos explícitos y concluyentes, se han permitido ellos invadir a otros paises sembrando la muerte y la destrucción. En cuanto a Ud., "perplejo", decirle que no le falta a Ud. razón, pero que se queda corto. Porque es verdad que durante las últimas maniobras BASTIÓN, cuyo inicio tuve en honor de vivir en directo, se entregaron miles de armas al pueblo. Pero es que lo que quizá Ud. y otros muchos ignoran, es que en muchisimos lugares del campo y pueblos alejados de los centros de distribución, los guajiros, trabajadores y empleados las tienen asignadas y las guardan en sus domicilios permanentemente, para que puedan hacer frente a cualquier eventualidad agresiva exterior. Y periódicamente reciben instrucción para su mejor manejo si llegara la ocasión. De ello, tienen amarga experiencia los mercenarios que con la complicidad del Gobierno de los EE.UU. osaron iniciar la invasión de Bahía Cochinos-Playa Girón de la que habrá oido Ud. hablar y otras intentonas menos numerosas y sonadas, que sufrieron gran descalabro y pérdidas humanas, a las el primer embate se lo aguantaron los habitantes armados del lugar. Ya para terminar, a tantos como el tal guille white (si son españoles), les sugeriría que se abstubieran de dar consejos al Gobierno y al pueblo cubano de como han de organizar la política isleña. No somos los españoles precisamente los más indicados para dar este tipo de consejos, pues a lo largo de nuestra historia nos hemos matado al grito de "vivan las cadenas", "muera la inteligencia" y otras proclamas de parecido jaez "democrático". Y nuestros reyes absolutistas, analfabetos y corruptos y nuestros dictadores militares o civiles, crueles y asesinos, han muerto pacíficamente en sus camas y les hemos enterrado en tumbas faraónicas con honores militares, y dedicado calles y estatuas que aún permanecen en su mayoría para vergüenza nacional ante cualquier observador foráneo. Es decir, los que nunca supimos lo que teníamos que hacer y no lo hicimos, nos permitimos dar consejos al pueblo cubano que siempre lo supo y lo hizo: Cuando se hartaron de los españoles, nos tiraron al agua; cuando se cansaron de los yankees que les ayudaron a echarnos, les echaron igualmente; cuando el virrey vergonzante de USA el sátrapa, asesino y ladrón Batista les tocó los cataplines, le pusieron pies en polvorosa. Que nadie ponga en duda por tanto de que saben lo que quieren, y pelean hasta la muerte como han demostrado históricamente por conseguirlo. Si mediante una heróica Revolución se dieron el sistema que se dieron y lo mantienen, además de que es porque así lo desean, es su derecho y su responsabilidad. Ante lo que sólo cabe el respeto y la no ingerencia, y me atrevo a decir que exige solidaridad para que, sin intromisiones que hagan más difícil su vida diaria, esa su concepción de una sociedad más justa, humana, igualitaria y solidaria, pueda cumplir sus objetivos. Y para que si no lo logran, que sea por su propia incapacidad y no porque otros le pongan palos en las ruedas.
Enviado por: CHE | 9 enero 2005
Hola Che, soy el que firmó con el apodo de "perplejo". Sólo quise hacer un comentario irónico y socarrón sobre algo que muchos "cubanólogos" de andar por casa se empeñan en ignorar, y es de que no hay otra "dictadura" en el mundo, sea de un signo o de otro, que tenga a buena parte de la población armada como lo tiene Cuba. Seguro que enseguida los remediadores impenitentes dirán: "si, pero sólo están armados los adictos al gobierno, y serían los que se encargarían en reprimir cualquier insurrección contra el régimen castrista". Ni por el forro es así. Hoy por hoy, la gran mayoría del pueblo cubano es celoso de sus logros a pesar de los pesares y saben del peligro exterior al que están expuesto. No es la economía sólo, siendo importante, y las luces de neón de las "libertades" burguesas, es por encima de ello la dignidad de un pueblo, su independencia. Morirá Castro, se abrirán procesos de participación de otras ideologías políticas, aterrizará en la isla la mafia cubana de Miami, entrarán a saco los intereses de norteamericanos de siempre, sobre todo, como en el pasado, en lo que a juego, casinos y prostitución se refiere. ¿Y qué pasará?... Para unos será la arribada de la democracia y la libertad, ya se podrá, comprar vaqueros, cosméticos, toda la presan libre del mundo, bibliografias de todos los autores, etc., pero queramos o no, todos tenemos en mente en lo que se convertirá de nuevo la isla. Si el pueblo cubano lo permite, naturalmente.
Enviado por: No tan perplejo | 9 enero 2005
Che... Mareado me he quedado después de leer con detenimiento tu diatriba sobre las excelencias del régimen dictatorial de Fidel... No tengo absolutamente nada que decir.. Esto es como la fe. O se tiene y se cree o no. Si te crees lo que dices haber visto, adelante. Yo he visto en mis tres viajes otra cosa.. Y perdona, sabelotodo, pero una vez me tiré 25 días recorriéndome la isla en bici y haciendo noche en cualquier sitio y vi cosas que tú, o no las has visto o no las has querido ver.. Vuelvo a insistir. Es una dictadura absoluta donde no hay libertades, no hay propiedad privada, no hay posibilidad de ascender socialmente si no eres afín al régimen y donde la gente está alimentada pero pasa hambre.. Aquí el único "cubanologo" parece que eres tú y lo que creo es que ves una Cuba idílica de ciencia ficción. Además, déjame pensar como me apetezca y no des lecciones a los que piensan distinto a ti... Que eso del puñetero talante que impera ahora mismo parece que es solo de boquilla, porque no he visto más intolerencia y estupidez en este país desde que los amigos de Chavez llegaron al poder. Saludos y VIVA CUBA LIBRE DE FIDEL
Enviado por: guille white | 10 enero 2005
Ahora, después de ver entre rejas, bueno no exactamente, pero si sin libertad para salir de su opulenta mansión, bien ahora me gustaría ver igualmente al "amigo Fidel" el cubano. Por qué la izquierda no dice ni mú sobre este virtuoso caballero que el que se atreve a opinar en contra de lo que él establece, o lo mete en la carcel o lo fusila? Que pasa Srs. comunistas, que los muertos y presos políticos no son todos iguales? la izquierda radical tiene bula? Me gustaría escuchar a alguien decir la libertad y democracia que existe en Cuba y sobre todo a los que van de veraneo a esas maravillosas playas, y al lado solo existe pobreza, pero claro Fidel es "comunista" y criticarlo no es politicamente correcto.
Enviado por: Aloe Vera | 10 enero 2005
PINOCHET TIPICO DICTADOR BANANERO, ASESINO Y LADRÓN!!!
Enviado por: kuriaky | 10 enero 2005
Querida amiga. Por tu nombre Aloe y por tu apellido igual al de la extraordinaria cantante cubana Marìa Teresa Vera, intuyo que tu también eres cubana. Si esta suposición fuera cierta, permíteme un consejo gratuito aunque me imagino que no te gustará. Todos los que en busca de una vida mejor salís de Cuba, como por otra parte salen millones de personas de todos los paises del mundo, España y demás paises desarrollados incluidos, caeis en la tentación de denostar a vuestros dirigentes y vituperar a vuestro pueblo que allá se quedan tirando del carro para salir de una situación desfavorable, en un 99% provocada por el trato injusto que a Cuba dan esos paises tan "demócratas" que no respetan el derecho de tu pueblo a su propia autodeterminación. Sospecho que vuestra íntima intención al proferir las descalificaciones, es la de haceros aceptar mejor en unas sociedades que pensais os son hostiles. Pues mira, a pesar de todo compañera. Los pueblos no son hostiles a Cuba ni a los cubanos. Los que si acaso son hostiles son los Gobiernos, y esos no se mueven por motivos sentimentales. LOS PUEBLOS NO BLOQUEAN A LOS PUEBLOS. Y si tanta repugnancia te producen las penas de muerte de las que en Cuba, aunque yo no las comparta, se cuentan con los dedos de una mano las que se han producido desde las que afectaron a los esbirros de Batista cargados de crímenes contra tu pueblo (trabajadores, estudiantes, mujeres etc.) producidas de forma bien cruel e injusta, a las que no creo te refieras; y si en Cuba no se conoce un sólo caso de ejecución extrajudicial ni de detenidos desaparecidos, al hacer una reivindicación de castigos ejemplares debieras tener un mínimo de rigor y empezar la relación por otros, tanto en América Latina como en Europa, Asia y Africa, sin olvidar a los dirigentes de vuestro vecino del norte que a Cuba somete a un ilegal e ilegítimo BLOQUEO (ver repetidos acuerdos de la ONU) en nombre de la democracia, pero que viola todas las leyes internacionales que se oponen a sus designios. No te hago la relación de pueblos agredidos por los EE.UU al margen del Derecho Internacional, pues la CULTURA de que estoy seguro te habrá dotado la Revolución te permite conocerla por ti misma. Y puestos a denunciar encarcelamientos y ejecuciones de inocentes, menores de edad y aun disminuidos psíquicos ¿has hecho un recuento de los que han producido los distintos presidentes de los EE.UU. y entre ellos el actual Bush desde las fechas del triunfo de vuestra Revolución y subsiguiente BLOQUEO a Cuba por ese país?. Pues mira, muchacha. Cuando hagas la lista de los justiciables por encarcelamientos, ejecuciones y asesinatos por órden de importancia, arbitrariedad y número, me sospecho que se te va a acabar el papel antes de poder escribir en la relación el nombre de Fidel Castro Ruz. Y si valoras las razones de cada supuesto, te va a ser imposible escribirlo. Lo cual, amiga, nada tiene que ver con derechas, izqierdas, comunistas o carcas, ni con que tengamos pretensiones de bula alguna. Ya que te has decidido a buscar legítimamente un mayor bienestar fuera de tu Patria, haz por lo menos Patria igual que allá la hacen tus compatriotas que diariamente y entre dificultades pelean por salir adelante y hacer avanzar a Cuba hacia un futuro de progreso al que tienen derecho sin ingerencias exógenas.
Enviado por: CHE | 12 enero 2005
Desgraciadamente, ya aparecen los primeros sintomas que avalan el escepticismo que muchos albergamos en relación con un final condenatorio justo para el carnicero. Sin apenas calentar la silla de su detención domiciliaria, ha sido puesto en libertad (mayor libertad pues ya me dirán que pérdida de ella era vivir confortablemente en su "finquita"), con una fianza económica ridicula que lo es aun más si tenemos en cuenta los millones de dólares que robó a su pueblo. Y sólo hablo de los hasta ahora descubiertos, pues hay serios indicios de que no son más que la punta de un gigantesco iceberg. Esta vez ni siquiera ha tenido que recurrir a su pretendido "zumbado" ni a la cagalera intestinal. Cada vez estoy más convencido de que la ilusión de una condena ejemplar es esperar contra toda esperanza.
Enviado por: CONDOR | 12 enero 2005
Nada, que para algunos la dictadura cubana es consecuencia del BLOQUEO yankee... y no al revés.. ¿No será que los países "demócratas" lo que no quieren es apoyar a un régimen dictatorial? ¿No fue la antigua Unión Soviética marxista la que apoyó a fidel y su régimen y desde que Gorbachov empezó a cambiar aquel tinglado los cubanos empezaron a agonizar lentamente? ¿No crees, Che, que el día que haya una democracia libre, no camuflada, con supervisión de Naciones Unidas y del mundo occidental, las cosas cambioaran y el resto del mundo, yankees incluidos, desbloquearan Cuba? ¿O lo que pasa es que les da pánico dejar de chupar de la teta y los actuales dirigentes / dictadores cubanos se quieren perpetuar en el poder a pesar del daño que hacen a sus ciudadanos? ¿Por qué criticas a la gente que sale de cuba en busca de las libertades que allí no encuentra? ¿Por qué Zoe Valdes, Andy Garcia, la difunta celia Gámez y mucha gente de la cultura habla maravillas de su isla pero se niega a volver? Recapacita, que no creo que la culpa sea sólo de bloqueo.
Enviado por: guille white | 12 enero 2005
celia gámez?????????será celia cruz
Enviado por: | 12 enero 2005
guille white has hecho un análisis de la cuestión cubana que me ha recordado a los sofistas griegos. Empezar diciendo, con intención torticeramente y por pasiva, que el bloqueo es la causa de la dictadura cubana es un falacia total, creo que ni siquiera has considerado la conceptuación de la frase. Te ha salido así creyendo que decías algo, y punto. Y, en todo caso, estás dando la razón a quiénes piensan que el bloqueo es consecuencia del régimen cubano. Leéte de nuevo y verás como la conclusión es que, ciertamente, el bloqueo se produce por causa de la animadversión al régimen. Es decir, dices lo contrario de lo que pretendes afirmar. Lo de que las democracias no quieren apoyar ese régimen, y lo felices y contentos que se sentirán los cubanos cuando estén bajo la tutela de Naciones Unidas, y lo cojonudo que será todo, suena a paternalismo perdonavidas, a "tú portate bien, no me toques más los cojones y ya verás la de abalorios de colorines que os daremos"... todo, menos que los cubanos decidan por sí mismos. ¿Hace falta contestar a por qué la retahila de personajes famosos cubanos que has citado no quieren volver a la isla?... pero que preguntas más ingenuas que haces, guille white. Aparte de eso, tú cres que las libertades que ha encontrado la mafia cubana fuera de Cuba, con sus "dictaduras" impositivas, de extorsión dominadora y como chupan de la teta de buena parte de la población cubana que emigró, es más benigna que el chupeteo grandular que actualmente ejercen los dirigentes políticos cubanos? Se ha dicho más de una vez en este foro: no se trata de que tú le enmiendes la plana a un regimen que no te gusta, ni de que yo justifique nada a favor ni en contra. Se trata de que dejen a los cubanos en paz, en igualdad de condiciones a la de otros países del mundo, y que sean ellos los que decidan como quieren su futuro en lo politico, social y económico. Alguien dijo por ahí (y es cierto) que decenas de miles de cubanos están armados y que podrían volverse desde una posición de fuerza contra el régimen que les oprimen. Guille White, no te he leido ningún análisis político al respecto de esta cuestión. Te rogaría deleitaras mi entendimiento explicándome el milagro de tan extraordinario fenómeno.
Enviado por: | 12 enero 2005
Reconoces a estos pajaros de la derecha enseguida. Si se habla de dictaduras: "Y Cuba queeeee?". Las otras miles de dictaduras, si son de la mano de militares de derechas (a ser posible bendecidas por un obispo) les importan un bledo. Pero segun ellos es que no somos nada objetivos los demas. Si se habla de asesinatos "Y el GAL queeeee?". Estan desprovistos de cualquier sentido de la objetividad, no hacen más que barrer para casa siempre.
Enviado por: | 17 enero 2005
Los pajarracos (buitres y carroña de la izquierda) se pueden aplicar la teoria que dice el último perosnaje... Dicen que los de la derecha siempre saltan con ¿Y cuba que? Pero por qué coño ellos critican unas (las de régimenes militares) y no las otras (las comunistas, marxistas)... ?Son distintas? Siempre lo mismo... Por cierto, el GAL no pásó con un partido de derechas, sino con un PSOE que, por aquel entonces, era bastante de izuiqerdas... Saludos.
Enviado por: | 17 enero 2005
Pinochet a la carcel, y la momia de Stalin al hoyo que prefiero la de tutankamon, pues se quejan aqui es españa de otras cosas.
Enviado por: Oju | 21 enero 2005
No, hijo. Pinochet a los altares, por defensor aguerrido de la civilización occidental y cristiana. Sólo tengo una duda: ¿Soportarán los santos medievales tanta mierda?. ¡¡Ellos tan ascetas y desprendidos!!.
Enviado por: CONDOR | 21 enero 2005
Centrandome en el tema de pinochet,quiciera reflejar uno de mis miedos en este foro.gran temor tengo que pasado los años(con pinochet talvez encarcelado y la luz publica todos sus crimenes,desde los de derechos humanos hasta los financieros)a la sociedad chilena en especial a los jovenes,la figura de pinochet se ablande,se le comprenda y hasta se le imite(como me da miedo tener visiones como esta)por que el tiempo lo arruina todo,y hay muchos ejemplos como el de hitler,que juventudes que sin sentir el impacto del holocausto,toman a hitler como un lider,como el unico que hizo algo contra el zionismo etc,y hasta justifican las muertes como necesarias.Es obvio que futuros gobiernos aqui en chile,cometan errores,y mas de algunos encuentren los ideales de pinochet como absolutamente viables,porque asi se comporta la sociedad a veces como un verdadero niño que no sabe lo que quiere y casi siempre buscan las soluciones mas extremas sin importar las concecuencias(muertes)ojalas que me equivoque y mis visiones no sean asi.
Enviado por: chiclayo | 4 febrero 2005
Crei que se trataba de opinar del responsable del asesinato del presidente Allende,de Victor Jara y de tantos y tantos chilenos. Si Castro es un dictador,Bhus¿qué es?
Enviado por: almogavar | 5 febrero 2005







• PORTADA DE "INFO-TK, CONTRA INFORMACION, OPINION Y DEBATES"
• ANTERIOR ARTICULO: Bush "tacaño y tardón" en sus ayudas al tsunami
• PROXIMO ARTICULO: El príncipe tonto: Harry el nazi
Info-TK, contra información y debates
Política • Televisión • Religión • Humor
PSOE, Zapatero • PP, Aznar • Ocio •
Telebasura • Comunicación • Más...
TV-BLOG, TODO SOBRE LA TELE
TrackBack
TrackBack de este articulo: https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341c7b6e53ef00e5502c95fe8834
Referencias a El día más esperado: Pinochet entre rejas:
» Pinochet a punto de ser fichado como criminal de Anotaciones de un Humanoide
... [Leer más]
11/01/2005 14:37:04