Lección de Palomino sobre la telebasura
Circula por los foros de Internet este artículo en forma de falso guión para ser interpretado por el personaje Palomino del programa 'Buenafuente'. El autor firma con el seudónimo "Guionista de El Terrat", productora del show de Antena 3, cosa evidentemente falsa, aunque demuestra un gran conocimiento de los contenidos de los programas de televisión actuales.
El autor de este falso guión, que contiene una visión ácida y provocativa sobre los tópicos de la telebasura, expresa en un foro que lo ha escrito por los siguientes motivos:
"Creo que Buenafuente tiene talento y que su programa está bastante bien. Lo que me enciende es la corriente de opinión que se ha generado alrededor de su programa, afirmando que es 'TV inteligente y cultural' y todas esas chorradas. Creo que esas afirmaciones tienen una motivación marcadamente política y se encargan de sostenerlas, o bien los sectores contrarios al progresismo de Sardá y su manera provocadora de hacer televisión (por ejemplo, los sectores del PP), o bien los catalanistas que ven en Buenafuente su embajador en España y que están encantados de que los productos catalanes sean apreciados, como el cava, en todo el ámbito estatal.
Lección de Palomino sobre la telebasura
Autor: Guionista de El Terrat
-Con todos ustedes, Palominooooo! -exclama Buenafuente-.
(El público aplaude en un estallido de euforia: PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS. )
-Bona nit, Boas noites, Gabon, Buenas noches. Uy uy, la España murticurtural é lo que tiene.
(Público:JEJEJEJE)
Esta noche os voy a explicar, nens i nenes, niños y niñas, damas y camballeros, la dinferencia entre lo que es telebasura y lo que es televisión entiligente y de calindad, como la que nusotros hasemos...
Un enjemplo de telebasura, que sus voy a enseñar a modo de inlustrasión, era el pograma "Noche de fiesta", que podíamos ver los sábados en "La primera" de Telenvisión Epañola", aquí lo tenéis:
Un pograma presentado por Juncal Rivero, entre otras enstrellas, que se caranterisaba por estar salpicado de sainetes ransios y machistas, desfiles de modelos y culturistas enseñando sus cannes, actuansiones musicales de folclóricas y triunfitos, munólogos de humoristas paletos, y más actuasiones chuperestelares de circos tersermundistas, sin olvidar los concursos telefónicos amañaos en los que se regalaban ordenadores y viajes a Canarias a todas las marujas que llamaban. En renfinitiva, se lo consideraba telebasura por su caráster retrógrado y sundesarrullao, ya que parecía como si fuera un retonno a la España franquista de caspa, legañas y pandereta. Caro, caro.
Sin en cambio, la televisión para enspectadores entiligentes como vusotros, lo que hase es invitar al director de ese pugrama, el José Luis de los Morenos, y entrevistarlo y desirle, entre halagos buenafuenteriles, que es un gran pofesional y un buen promotor de espectáculos, que su serie "Aquí no hay quien viva" es un exitaso (polomenos hase argo con éxito el de los Morenos), y en resumen que toda su carrera es impecable. Quinsás sea porque en la televisión entiligente también hay astuasiones circenses como las de José Luis de los Morenos, como cuando el Curpacho se encaramó al coche del Neng con un triciclo, o como cuando Buenafuente y el Curpacho se subieron a un ring para boxear, o como cuando se engañó a los ingenuos enspectadores haciendo que un hombre-bala muy ñajo y muy feo se metiera en un cañón gigante en lugar del Curpacho, para ser disparado y caer en una red. En la televisión curtural también se regalan cositas vía telefónica, al igual que en "Noche de fiesta", como cuando Buenaphone regalaba coches de Antena 3 a marujas porque la cadena bonita había cumplido los, quinsen, años, tiene mi amooor. ZZzzzZZZzzZZZZzz
-¡Palomino!- interrumpe Buenafuente-.
-Perdón, perdón! Si ya estoy denspierto! La narcopepsia é lo que tiene.
-Siga con la clase, por favor, que se duerme, buen hombre...- dice Buenafuente-.
-Sí, sí, voy, voy:
En renfinitiva, recordad que la televinsión curtural lo hase todo con ironía y con mucha clase...
Ironía y mucha clase es lo que NO tenía el pugrama de Isabel Gemio, "Hay una carta para ti", otro claro enjemplo de telebasura, que se emitía en esta misma cadena los domingos por la noche, y que era un chou lacrimógeno y sensiblero en el que se exhibía a gente que se reunía después de munchos años, o que se pedían perdón, o que en general lavaban sus trapos susios en antena y destapaban dramas íntimos y familiares para deleite del enspectador morboso. Una cosa mu fea, mu fea. Caro, caro.
La televisión entiligente, sin encambio, lo que hase es traer a la Gemio a la venda, y entrevistarla y haserle la pelotilla, además de haserle publicidad de su pugrama de radio matinal, ahora que en la tele ya nadie la aguanta. Pero la TV entiligente está por encima de todas esas custiones, poke sus enspectadores entienden la intensión del pugrama, que es lo que cuenta: La intensión es reciclar a esos criminales de la telebasura dándoles otra oportunidá.
Sigamos con más ejemplos de telebasura, niños y niñas...
Por enjemplo, la comunidad sientífica considera telebasura el programa "El Gran pis del verano", presentado por el incombunstible Ramón García:
Aquí lo podemos ver con su amiga del alma Carmen Sevilla tomando las uvas, ya pudéis ver que Dios los cría y ellos se arrejuntan.
(Público: JAJAJAJAJA )
El “Gran pis del verano” era un pugrama en el que concursaban pensonas de pueblecitos perdidos de la península y se sometían a pruebas mu peligrosas, mu peligrosas, pero una de las cosas que lo convertían en telebasura era que siempre salía una vaquilla embistiendo a los pueblerinos, uséase nuevamente la España cañí y subendesenrrollada.
En los programas para enspectadores entiligentes como vusotros, jamás de los jamares haríamos una cosa asín de vulgar, nusotros lo que hacemos es embestir la mesa del presentador directamente con un coche y dejarla hecha añicos. Y es que hay que saber embestir las cosas con curtura y "savoir-faire". ¿Veis qué bien domino el fransés?
(Palomino se acerca el micro a la boca y hace muecas como si lo sorbiera... El público ríe: JAJAJAJA)
- ¡Palomino por favor! Venga, no mee fuera de tiesto -le reprende Buenafuente-.
- Perdón, perdón. Sigamos con la lecsión...
Un indisio que nos dise que estamos viendo TELEBASURA es el griterío del publico y la música fuerte. Esu que pasa en Crónicas Marranas a cada momento cuando Boris tiene un ataque de los suyos, o cuando Rocío Madrid empiesa a bailar como una tonta, ensétera, ensétera. Caro, caro.
Sin embangor, NUNCA, NUNCA es telebasura haser el doble de ruido, con música máquina mu fuerte, mu fuerte, con gritos y mucho follón, si el que entra en el plató es el NENG, poke el Neng es un personaje sólo apto para intelestuales que utilisa su fina ironía para ensordecer al espectador y marearlo con su música tecnotrúñica y sus frenéticos bailes bacalaeros, y edificarnos con sus destrozos de decorao, ensétera. Tampoco es telebasura que exploten los bafles y se perforen tímpanos cada vez que el Curpacho entra al plató entre humo y truenos, o cada vez que le da una pista a Buenafuente en el reto de la venda. Caro, caro. Nusotros hasemos ruido con ironía.
Otro síntoma de que estamos viendo telebasura es cuando se repiten continuamente cosas y no se innova. Por enjemplo, en CM con el trucha de Boris siempre embajándose los pantalones, o en los inicios de Telecinco cuando contínuamente interrumpían los programas las Mama Chichos o las Cacao Maravillao, o los Grandes Hermanos siempre disiendo: "Súper!, enciende el jacuzzi!", o "Yo he venido al concurso por la experiensia, no para ganar los 50 millones", ensétera, ensétera.
Sin en cambio, si lo que se repite a diario es el vídeo de "y su prinsesaaa", o el de Bardem, o repetimos las respuestas enlatadas del panel de la venda "Sí, No, ¿me puede repetir la pregunta?" una y ontra vez, estaremos hablando de...
(Palomino insta al público a que termine la frase...
- ¡TELEVISIÓN INTELIGENTEEEEEE! -exclama el público a coro-)
Caro, caro. Mu bien, mu bien. Veo que estáis atentos, niños. Poke eso lo hasemos poke sabemos que la gente entiligente que ve el pugrama sanborea más las cosas si se las metemos vía rectal una y ontra ves hasta que digan: quítame a mi esas pajas! zZZzZZzZZZZzzZZ.
-Palomino, que se duerme- dice Buenafuente-.
-Pendón, pendón. Sigamos...
Otro síntoma de que vemos telebasura es cuando hay mucho sexo implícito en el pugrama: Por ejemplo, lo que hace Sandrá en sus Crónicas Cochinas y Marranas: Sacar a zorrillas acusándose de prestitución o de haber tenido relasiones sensuales con fulanito o menganito, hacer strimteases con la Susana Reche o con ninfumaníacas como Anastasia Mayo,… Mayo… "Ma yo.. como me pongui cuandi la veo", caro caro, eso disen los italianos, caro caro. O bien poner sobre la mesa del pugrama penes de látex y bolillas chinas para meterse en el bujero de antrás, Boris embajándose los pantalones y enseñando el cigronet, uséase, el garbansito, y muncho sexo, muncho, muncho, caro caro.
Pero niños y niñas, debéis aprender que si lo que queremos es hablar de sexo sin dejar de ser televisión entiligente, lo que tenemos que haser es traer a Nacho Vidal a explicar cómo disfruta hasiendo porno, y que nos recuerde otra vez, con la fanfarronería de toa la vida de los purnógrafos, que además le pagan por follar; o mostrar escenas tórridas de Beatriz Luengo en la serie "Un paso palante", o que el Curpacho diga que lleva collarín por haberle comido el chirri a la Carulina Ferrer. Como nusotros semos TV entiligente, pus nos reímos de esas ucurrencias de eruditos puke entendemos el transfondo de la custión. Y es que hay que saber hablar de sexo con entilijencia. De todos modos nusotros semos muy renfinados y no hablamos tanto de sexo como en las Crónicas Marranillas, poke ya habla de sexo por nusotros hasta hartarse nuestra compañera Lorena Berdulera, empleada de El Terrat como servidor, caro, caro, que é una sosiedá limitada que dirige Bonafont, nuestro admirado líder de la TV curtural.
Sigamos con Crónicas Marranas, pos es el programa que más se ansocia con la telebasura en la astualidá...
Sacar a una pareja de novios del público, o a Juanjo, el ganador de la sexta edisión de Gran Hermano, y a su musa Dulcinea; y someter al chico al desafío de demostrar su amor por la chica, eligiendo entre besar a la transesual Carmen de Mairena, o meterse en la jaula de un tigre... Qué creéis, que es telebasura o no?
(Público: SIIIIIII, TELEBASURA!)
Mu bien. Claro, claro. Eso es un claro exponente de telebasura. Sin en cambio NUNCA estaremos hablando de telebasura si vemos al Curpacho sometiéndose al desafío de meterse en un cañón y hacer de hombre bala por no haber superado a Güenafuente en otro desafío que consiste en ponerse una venda y jugar al "veo, veo, qué ves, una consita...", y que finalmente se engañe a los entiligentes enspectadores del pugrama hasiendo que en lugar de lanzarse él lo haga un enano mu feo, mu feo, mu feo, que dise que él y su familia llevan toda la "puta vida" hasiendo de hombre-bala. Hala, toma, ya he vuelto a desir lo del hombre-bala. Caro, caro. Venga, que se joda el Buenafuente otra vez. ¡Fiu, fiu! Así que tomad nota: meterse en jaulas de animales salvajes es telebasura, peru meterse en un cañón no, porque era todo mentira y os engañamos como a chinos. Caro, caro.
- Palominooo, que le estoy escuchando... ¿ha dicho "que se joda Buenafuente"?- pregunta Buenafuente-.
- Ah, nooo, que desía que "me mola Buenafuente"-.
(Público: JAJAJAJAJA)
- Ya, ya. Siga con su lección, Palomino, y no mee más fuera de tiesto, haga el favor...
- Sí, sí, claro, por sumpuesto, caro, caro, ziu, ziu!
Seguimos en Telesinco, porque otro indisio de telebasura es cuando el presentador o presentadora interrumpe el curso de un pugrama disiendo aquello de: "¿Quieres que suene esta melodía en tu móvil?, pos marca tono, pulitono o sonotone al 5555", o bien para anunsiar los colchones de LoMoñaco o el caldo de pollo Aneto. Esa publisidad insertada en el pugrama es un gorpe bajo y una demonstrasión de escasa curtura y poco respeto hacia los telenspectadores.
Lo que tendrían que haser estos pugramas es lo que hasemos en la tele curtural, que es traer como invitado a Miguel Bosé a promosionar su nuevo disco "Velvetina", o a Beatriz Luengo a hacer lo mismo con su disco "Mi generación", o a los Morancos para ayudarles a vender su nuevo DVD, o a José Sacristán y su representación teatral en Barcelona, o a Cayetana Guillén Cuervo para promosionar el estreno de la nueva pinícula de Ventura Pons, "Amor idiota", en la que casualmente también partisipa el amiguito de Buenafuente, Santi Millán, ensétera, ensétera. Uséase, que la publisidá que hasemos los de la TV entiligente es más curtural y mueve mucho más dinero que la de los pulitonos, y andemás levanta muchas autoestimas de artistas que se lo tienen mu creído, mu creído, ansí que seguiremos hasiendo lo mismo porque, además de forrarnos, nos aplaudís el gesto. Caro, caro...
Volvamos a Crónicas Marsianas, que me consta, nenes y nenas, que es un pugrama que os interesa mucho mucho. Caaaro.
Como ya sabréis, ha sido condenado junto a Sardá a indemnisar con 15.000 euros al joven disminuido Joaquín Cristo Hernández por haberse reído públicamente de él y haber realizado un buchornoso espectáculo a costa de su imagen y dignidad. Además el amigo Cárdenas también se ríe en una pinícula que ha sacao de personajes mu frikis, mu frikis, como pur enjemplo la transesual Carmen de Mairena, subnormales como el mallorquín baboso Joan Antoni Estades de Moncaire, ese que escupe cuando habla, caro caro; o la bruja Lola, o Paco el de las Porras, ensétera.
En los pugramas entiligentes y curturales como el nuestro, nosotros no nos reiríamos nunca de esos personajes. No, no. Nosotros lo que hasemos es reírnos repetidamente del brutal asesinato de un almirante del ejército de hace 30 años, er Carrero Blanco, asesinato perpetrado por una banda terrorista que lleva 30 años matando a muchos inocentes (más de 800), que además se produjo en otras circunstancias políticas y sociales, que por suerte hemos dejado antrás, y que no ulvidemos que aquel asesinato dejó huénfanos a sus hijos, y a sus nietos sin yayo, y sus hijos huénfanos no tenían la curpa de que su papá fuese er Cuñadínsimo. Aquí pudéis ver una afoto del asesinado y sus hijos:
Pero nusotros nos reímos igualmente de ellos, una y otra vez, y nos hasemos caquita en los sentimientos de sus familiares y descendientes porque semos antifranquinstas y buenos demócratas y porque su padre nos uprimía, caro, caro. Para no ser menos que Cárdenas, en la tele curtural también nos reímos del aspecto físico de una persona, la in-fanta, y no hago publisidá de una bebida renfrescante, caaaro; quinzás por la particularidad de ser hija del Jefe del Estado, y ansí resibimos un baño de aplausos y admiración por parte de los siudadanos rojo-republicano-separatistas.
Ansí que repasemos; reírse de sumnormales o disminuidos es telebasura, mientrans que reírse de princesas y militares ansesinados es entiligente, puke las personas entiligentes sepemos que los militares y los monarcas nu son personas, sino que son ogros que secularmente nos han uprimido. Caro caro. zZZzzZZzZZzZZzZ.
-Palomino, despierte!- salta Buenafuente-
-Pendón, pendón, ya toy denspierto, ya!
-Termine ya, que no vea el rollo que nos está soltando.
Sí, sí, vamos a terminar, damas y caballitos, con un ejemplo de telebasura que todo todo er mundo reconoserá: Son los llamados reality chous, que son unos pogramas donde se mete a gente en un recinto cerrado plagado de cámaras para que convivan y para que así nusotros disfrutemos, dando rienda suerta a nuestro voyeurismo, viendo como hasen pipi y caca y se pelean y hasen endredoning, ensétera. Los reality chous tienen muchas variantes; pueden ser casas en las que se mete a desconocidos, o casas en las que se meten famosos, o casas de tu vida, u hoteles de glamur, o academias de canto, o autobuses, o granjas, o selvas de famosos, o aventuras en África, ensétera, caro, caro. Pur enjemplo, Telesinco hase muchos reality chous y luego los rentabilisa hablando de ellos en todos los pogramas, atensión a esta palabra niños, rentabilisar, derivada del verbo forrarse, caro, caro.
Pos esa es otra manera de hacer telebasura, endedicar toda la prugramación del día a comentar lo que ucurre en estos reality chous. Eso es lo que llevan 5 años hasiendo en Crónicas Marranas, o en el programa de Emma García "A tu lao", y es una cosa que también ha hecho y sigue hasiendo María Teresa Campos en su programa de las mañanas, junto a su corrillo de marujas lameculos y carruñeros de los cotilleos. Debéis saber, niños y niñas, que una güena parte de la audiencia y de los ingresos muchimillonarios que tienen estos cumunicadores se consiguen grasias a esos reality chous y todo lo que los rodea. Caaaro. Pulutanto, eso explica por qué la Campos perdió tanta audiensia cuando se pasó a Antena 3, siendo superada una mañana tras otra por el pograma de Carulina Ferre, la novia de Buenafuente, que aquí os la pongo vestida de Marilyn talla grande, a la que la Campos, rabiando porque era derrotada por ella, llamaba denspreciativamente: "La muñeca", ó "La chica esa que sólo sabe reir".
Tampoco olvidemos que un buen presentador de televisión curtural, como Buenafuente, olvida rápido las ofensas y mofas que la Campos lanzó hace apenas un par de meses contra su novia Carulina, y se deja entrevistar por la maruja ilustrada en el barrio del Carmelo haciéndose el simpático y sin haser ni un triste amago de defender la dignidad de la Carulina Ferre. Pero la tele para intelestuales tiene eso, que sus presentadores son tan educaditos y modositos que sólo saben haser la pelotilla y haserse los simpáticos. Caro, caro.
¡En renfinitiva! La televisión entiligente es lo minsmo que la telebasura en cuanto a barrabarrabarrabarrabasadas y brutalidad, pero con la dinferensia de que con la televisión entiligente, pus nos reímos mucho más.
Ansí que, si es de reírse, es televisión entiligente, y si no es de reírse, pus es telebasura.
(Extraído de Internet)
23 febrero 2005 | Artículo completo | Opiniones (242) | Inicio
La fatalidad del Carmel
Con motivo del socavón aparecido en el barrio del Carmel de Barcelona debido a las obras del metro y la forma como se ha gestionado la crisis por parte de las instituciones, Gabriel Jarabe publica en La Vanguardia un ácido artículo en el que cuestiona a la élite política catalana y a su cultura progresista a la que acusa de haberse creído su propia propaganda basada en una mezcla de paternalismo y populismo, capaz de crear una Barcelona de diseño, pero incapaz de comprender la realidad de un barrio que creció desordenadamente en una época de inmigración salvaje.
Jaraba resume su artículo con la siguiente reflexión: "Ese nuevo populismo ilustrado es un cazamariposas con el que se pretende atrapar a una estampida de bisontes".
LA FATALIDAD DEL CARMEL
El hundimiento de una cultura política
Tomo un taxi, para regresar a casa, en la puerta de la sede del distrito, después de un largo paseo por el barrio. "La gente que traigo hasta aquí lleva una mala leche...", dice el conductor, refiriéndose a los afectados por los hundimientos, que acuden a percibir dietas y hacer gestiones. Pero estos días, el Carmel es ciudad sobrecogida e indignada, aunque no airada. Inútil recurrir a textos literarios escritos hace 30 o 40 años; la realidad es ahora y no aquellos escenarios de la memoria de un tiempo de vencidos. El Carmel ha resurgido, y es ciudad indignada pero alegre. Aunque parezca mentira, si alguien quiere sanar de ese estado de aburrimiento generado por las elites depresivas y que se expresa en ese spleen que atraviesa la cultura catalana cual verdadera kryptonita para el alma, que venga aquí a patear calles llenas de vida.
Caminando Dante arriba, y luego por Llobregós, todo es un ir y venir de señoras que hacen la compra, gente joven y de mediana edad que anda deprisa, las inevitables damitas ecuatorianas y dos repartidores de butano pakistaníes que bromean con un jubilado con gorra y cachava. En una tienda china de chucherías igualmente inevitable una señora mayor trata de convencer al joven dependiente de que le incluya de propina en su compra otro pequeño objeto que no alcanzo a percibir (para mí es un misterio la atracción que los jubilados sienten por estos bazares). El dependiente y las otras dos muchachas compatriotas suyas hablan un español correcto y entienden el catalán, yo compro un colgador para el móvil con los colores jamaicanos y todos nos saludamos cordialmente.
La buena crianza de las gentes del Carmel se demuestra, sobre todo, en que al manifestarse en la plaza Sant Jaume no han entrado en tromba en los despachos de uno y otro lado para decir unas cuantas de frescas. Pero también en el ambiente de cordialidad que reina esa mañana cualquiera en el mercado del Carmel. La gente se trata entre sí con simpatía, y sólo falta poder oír por la radio a Arribas Castro regalando macetas. El morro de bacalao -yo, a lo mío- está entre los 33 y los 40 euros, porque ya vivimos en el mundo al revés y lo que era comida de pobres es ahora delicatessen. Se nota un empeño en tratarse bien unos a otros, con la conciencia de que la solidaridad bien entendida empieza por la buena educación. Este vecindario sabe muy bien que se empieza por no ceder la acera a las abuelitas y se acaba vaciando un cargador de ametralladora en el patio de un colegio.
Estando aquí, uno recuerda esa recomendación del Consell de l´Audiovisual de Catalunya de "respetar a las víctimas" y esa preocupación de las autoridades por la seguridad de los periodistas y le entra la risa floja. Uno recomendaría a todos los cargos institucionales, a los diversos muñidores de los múltiples rolletes políticamente correctos y a todo aquel que pretenda ir por la vida como Dios manda que viniese a este mercado a hacer un curso acelerado de buenos modos, impartido -gratis et amore, como siempre- por pescateras, verduleras, carniceras y parroquia en general.
Si las escuelas de formación de cuadros de los partidos políticos fueran tales, habría traído ahora y aquí a sus alumnos y los tendrían ahora a todos caminando en fila y cogiditos al cordel, cual obedientes escolares, y con los ojos bien abiertos, presenciando un hecho histórico: lo que se ha hundido estos días en el Carmel no sólo han sido las viviendas de un montón de buenas gentes sino la descabellada pretensión de seguir gobernando este país y esta ciudad mediante la cultura política generada en el tardofranquismo y la transición. El pecado de la cultura progresista catalana no sólo es ser, como dice Miquel Porta Perales, una combinación de paternalismo y populismo, sino haberse creído su propia propaganda.
Para poder sobrevivir bajo una dictadura feísta y desagradable, los catalanes tuvimos que fabricarnos un país a medida, que pareciese una república de ciudadanos justos y benéficos, donde florecían las colecciones de libros, el Palau de la Música Catalana se llenaba para escuchar a señores que cantaban con un pie apoyado en una silla, la juventud conseguía crear su sindicato democrático de estudiantes y los párrocos ponían locales a la tarea de la construcción de la autonomía obrera. Como muy bien ha explicado Francesc Escribano en su libro sobre Puig Antich, ante este panorama Franco quiso dejar bien claro quien mandaba aquí y plantó el garrote vil en la Modelo. Poco más de dos años después salió a la calle un millón de segadores reclamando autonomía, y lo que llegó en cambio fue el gambito magistral de la derecha inteligente personificado en un Tarradellas que actuó como cortafuegos de urgencia para una izquierda sociopolíticamente hegemónica (el porqué de la veneración de esa izquierda hacia quien le puso el dogal en el cuello y la hizo arrodillar es un misterio de proporciones cósmicas).
Pujol fue un gramsciano consecuente y supo hacerse con la hegemonía política al haber percibido a tiempo que bajo esa desorientación la hegemonía cultural se desplazaba a su favor. Pero sobre todo, mientras Catalunya emprendía un camino que quiso ser de reconstrucción democrática y nacional, la sociedad occidental evolucionaba hacia una sociedad postindustrial mediante rápidos saltos no sólo tecnológicos, sino culturales. Las masas urbanas no se reconocerían más en paradigmas sociopolíticos pensados para otro tiempo pero las elites políticas -todas, socialistas, convergentes y psuqueras- siguieron creyendo que los parámetros de comunicación entre ellas y la ciudadanía pasaban todavía por el entretejimiento de complicidades generado durante el tránsito de la dictadura a la democracia y la recuperación de una nueva Catalunya.
Tan nueva ha sido que el buenismo practicado por tirios y troyanos, el populismo adobado con paternalismo ("no vull càmeres aquí ara!") ha resultado ser el último recurso de una cultura política que hoy yace enterrada en el fallido túnel de maniobras, con Carlinhos Brown cantándole el gorigori, el bálsamo de Fierabrás con el que se pretende abordar en todo tiempo y lugar unas realidades que se cree comprender; tarea inútil cuando la intelectualidad más excelente del mundo mundial es incapaz de explicarse el éxito de Operación Triunfo (el elitismo depresivo no concibe que la gente normal quiera presenciar historias que acaban bien). Ese nuevo populismo ilustrado es un cazamariposas con el que se pretende atrapar a una estampida de bisontes (escuchen a esas gentes que creen que los inmigrantes extranjeros les pasan delante como beneficiarios de la asistencia social y escalofríense... si se lo permiten los aires de la Cerdanya o las melodías de ese Liceu tan celéricamente reconstruido con unos ánimos que para sí hubieran querido aquellas gentes de la aluminosis o estos ciudadanos del pasaje Calafell o la calle Calderón de la Barca).
El buenismo y el paternalismo populista no son otra cosa que el piñón fijo que uno pone cuando está convencido de que las complicidades construidas en otro tiempo y bajo una cultura bastan para mantener el timón a velocidad de crucero. Pero estas son hoy solamente meros sobreentendidos entre elites políticas y culturales, jaboncillo que lubrica todavía un mundo de instituciones y grupos, pero pura cultura marciana para las gentes que viven el día a día de un mundo en vertiginosa transformación. De ahí la perplejidad de dirigentes y funcionarios ante el súbito baño de realidad que han sufrido, y de ahí la mala gestión de la crisis ante la cual el ciudadano votante de la izquierda plural se asombra. Ojo: a otros les hubiera sucedido exactamente lo mismo: la red del cazamariposas civicocultural envuelve a todos, de modo que cuando uno quiere marcar diferencias en ella y no sabe cómo, troca el nombre del departamento de Ensenyament por el de Educació -¿o es al revés?- y todos tan panchos.
Un caballero baja corriendo por la calle Conca de Tremp para tomar a tiempo el autobús, y luce un peinado tal que igual que la melena del moreno de los hermanos Zipi y Zape. La gente de mi generación ronronea en la exposición de los tebeos de Bruguera que hay en el CCCB pero aquí los abuelos Cebolleta son de verdad y tertulian en los bancos de la rambla del Carmel o en los aledaños de los puntos de inyección de hormigón, refiriéndose a "los tripartitos esos". Pero la gente es buena, muy buena: "Toda España pendiente del Carmel". "Ay, sí, sobre todo que no nos abandonen", conversan dos señoras. La plaza Pastrana es un superagujero y la oficina de Benestar Social que hay en ella está abarrotada. Me entero de que el domingo pasado la UD Pastrana jugó contra la AD Santo Cristo según reza el pasquín que hay en el cristal de un bar. Zapatero ha impresionado aquí, quizá porque entiende que la política no es pedagogía, sino acción. Y así les luce el pelo a otros por imaginar lo contrario. Y aún gracias, porque otros de más allá se han ido a Euskadi a hacer unas gestiones urgentes.
Las nuevas realidades de la sociedad red implican gestionar situaciones humanas y no disposiciones de objetos: la sociedad del conocimiento era eso. El laboratorio experimental de ese conocimiento es ahora el Carmel, pero no sólo haría falta aquí que el genial Manuel Castells lo explicara sino que alguien le escuchase de verdad. Quim Nadal, que ha sido alcalde antes que fraile, lo sabe bien. Como Carles Navales y Pere Navarro, que supieron encauzar las nuevas realidades inmigratorias en Girona. Pero los llamados científicos sociales, angelitos, pretenden demostrar que los jóvenes son violentos porque ven la televisión y no porque en sus familias se vive la angustia del futuro. No, la cosa va más allá de unas simples dimisiones. Se trata de gobernar las sociedades mirando a la gente tal como es y no como los enterados quisieran que fueran. Para empezar hay que hacer algo tan difícil como aceptarlos tal como son, y percibir la sabiduría popular que encierra el diseño del escudo del Sporting Villanueva Promesas: integra el perfil y la estructura del escudo del Sevilla con los colores del Betis. Eso sí que es el diseño de la Barcelona popular y el sentido de la concordia. Por cierto, el taxista que me llevó a casa hablaba un esforzado catalán con acento de Zamora y no cambiaba al castellano ni que lo mataran.
GABRIEL JARABA
Publicado en La Vanguardia
15 febrero 2005 | Artículo completo | Opiniones (114) | Inicio