Anson: "No hay que censurar ningun programa de TV"
"No nos quejemos de la llamada televisión basura: hagamos una televisión mejor. No nos quejemos del diario Egin: detengamos a 110 de sus 150 redactores si han delinquido, pero no cerremos un periódico –un periódico no delinque–, ni secuestremos una película, ni censuremos programas de televisión. No tengamos miedo a la liberdad de expresión, no la toquemos!". Quién eso afirma, dando una lección de tolerancia a muchos es, nada más y nada menos, que Luís María Anson. Y lo ha dicho en TVE, desmarcándose de otros profesionales de la comunicación que -curiosamente- quieren atacar la denominada "telebasura" a través de la censura. Un periodista censor es como un negro racista o un bombero pirónamo: una contradicción en los términos.
Estas importantes declaraciones de Luis María Anson han tenido menor repercusión que las de su colega José Luís Cebrián que se atrevió a decir una de las mayores barbaridades sobre este tema: "La telebasura es un proplema más grave que el del terrorismo o las drogas". Las declaraciones de Anson, más inteligentes, han merecido -eso sí- un brillante comentario de Victor Amela en La Vanguardia, uno de cuyos párrafos reproducimos a continuación:
Carlos Dávila entrevistó en "El tercer grado" (La 2) a Luis María Anson. Dávila representa en TVE a la derecha más apelmazada y esclerótica del orden constitucional, de tal modo que, ante sus preguntas, las respuestas de Luis María Anson parecían las de un libertario. (Bueno, las de un relajado liberal.) Cuando Dávila pinchó a Anson para lanzar al alimón una descarga de caballería a sable desnudo contra la telebasura, fue Anson y le soltó: "No nos quejemos de la llamada televisión basura: ¡hagamos una televisión mejor, que eleve y guste más que esa otra! No nos quejemos de la película La pelota vasca: ¡hagamos cinco película que digan lo contrario! No nos quejemos del Egin: detengamos a 110 de sus 150 redactores si han delinquido, pero no cerremos un periódico –un periódico no delinque–, ni secuestremos una película, ni censuremos programas de tele: ¡no tengamos miedo a la liberdad de expresión, no la toquemos! Además: ¡a mí me gustaban las crónicas de fútbol del Egin!". Sólo puedo decir una cosa de este ansoniano alegato: que firmo debajo.
WEBS: Buscar articulos sobre Television, Telebasura y Libertad
27 noviembre 2003 en: ACTUALIDAD | TELEBASURA | TELEVISION | VER LOS MEJORES | Opiniones | Inicio
Telecinco ficha a Olga Viza para un informativo semanal
La cadena privada Telecinco ha cerrado un acuerdo con la periodista Olga Viza para incorporarse a la cadena con el fin de conducir un nuevo espacio informativo semanal. La periodista catalana ha sido fichada a través de la Agencia Atlas, la compañía del Grupo Telecinco que produce Informativos Telecinco, entre otros contenidos. El nuevo informativo semanal que conducirá Olga Viza se estrenará en el primer trimestre de 2004.
La trayectoria profesional de Olga Viza comenzó en Televisión Española, cadena en la que estuvo muy vinculada a la información deportiva, donde realizó la cobertura de varios Juegos Olímpicos. Posteriormente, y durante 11 años, ha presentado distintas ediciones de los informativos de Antena 3 TV, desde el año 1992 hasta el pasado mes de septiembre. La periodista cuenta en su haber con un Premio Ondas recibido en 1995.
27 noviembre 2003 en: INFORMATIVOS | PRESENTADORES | TELECINCO | Opiniones | Inicio
Maria Teresa Campos escribe sus "Memorias"
María Teresa Campos, presentadora del veterano magazine Día a Día de Telecinco está escribiendo un libro autobiográfico en el que cuenta su vida personal y profesional. En estas Memorias, María Teresa Campos explicará aspectos poco conocidos de su trayectoria e intentará romper el halo de misterio que envuelve algún episodio de su vida privada.
María Teresa Campos nació el 18 de julio de 1941 en Tetuán, Marruecos, aunque con un año se trasladó a vivir a Málaga con sus padres. De su vida profesional se sabe casi todo, porque la ha realizado con luz y taquígrafos, delante de micrófonos de radio y cámaras de televisión. Su vida privada, en cambio, está envuelta en un halo de misterio que ahora, según la revista "Qué me dices", piensa romper.
La revista publica datos desconocidos de su biografía: a los cinco años la explosión de una bomba con la que jugaba un niño en la calle estuvo a punto de costarle la vida. Todavía tiene cicatrices en brazos y piernas de aquel accidente. Empezó a trabajar con quince años, cuando su hermano Paco la llevó a Radio Juventud para participar en un concurso, y el Jefe de Emisiones se encandiló con aquella voz que se convertiría en popular. Un año después, con 16, ya trabajando, se enamoró del que sería su marido, José María Borrego, con el que se casó siete años después y con el que tuvo dos hijas: Carmen y Terelu. Su pareja también trabajaba en Radio Nacional. María Teresa Campos enviudó a los 43 años. Su hija Terelu Campos presenta el magazine de tarde de Telemadrid.
María Teresa Campos empieza a colaborar en televisión en un programa hípico que presentaba Marisa Abad. Siguió ya "Por la mañana", con Jesús Hermida, que la catapultó a la fama, y que acabó presentando ella misma sustituyendo al "maestro". A partir de ese momento se convierte en una figura clásica en los magazines españoles. Dirige y presenta "Pasa la vida" y después "Día a día", en Telecinco, con el que sigue en la actualidad siete años después de empezarlo.
WEBS: Día a Día - Telecinco - Presentadores de televisión
ARTICULOS: Entrevista de Jorge Javier Vázquez a María Teresa Campos
25 noviembre 2003 en: ACTUALIDAD | PRESENTADORES | TELECINCO | Opiniones | Inicio
Manolito Gafotas, proximo estreno en Antena 3
Antena 3 TV ya prepara la producción del próximo trimestre: además de continuar con la segunda temporada de Aquí no hay quien viva , serie líder de los domingos en España, la cadena privada tiene previsto estrenar en el 2004 Manolito Gafotas , una serie con la que Antonio Mercero, director de éxitos como Crónicas de un pueblo, Verano azul y Farmacia de guardia , vuelve a la televisión.
Basada en las novelas de Elvira Lindo, la serie, de 13 episodios, narra las aventuras de un niño de 8 años de Carabanchel Alto (Madrid) que, a través de su personal visión de las cosas, descifra el misterioso y complejo mundo que le rodea. En la presentación ayer de la serie, Mercero calificó a Manolito como "un personaje magnífico, lo que, unido a la gracia y el humor de Elvira Lindo, hace que la serie tenga los ingredientes necesarios para que sea un éxito. Pero hay que tener prudencia... prudencia optimista". Lindo, por su parte, señaló que "pese a ser un niño con bastantes complejos, porque tiene gafas y es gordito, es feliz porque suple sus faltas con su inteligencia".
Christopher Torres, un niño de Vallecas (Madrid) de 8 años, encarna el papel de Manolito, mientras que Adriana Ozores repite como madre del personaje, tras interpretar este mismo papel en el cine en 1999. Aitor Mazo es el patriarca de la familia, y Antonio Gamero encarna al abuelo. Vicky Peña y Manuel Manquiña son los vecinos; Gloria Muñoz, la maestra, y Uxía Blanco, la psicóloga. El elenco se completa con los niños Alejandro Menéndez (Orejones), Jonathan y Adrián Alcalá (El Imbécil), David Castillo (Yihad), Carlos Bautista (Paquito) y Marco González (El Mostaza).
Manolito Gafotas nació en los guiones que Lindo escribía para RNE. Rápidamente se hizo famoso y, en 1994, se convirtió en novela, tras lo que fue llevado al cine. Antena 3 tiene previsto estrenar su versión televisiva en horario de máxima audiencia. "No sólo es una serie para niños, sino que está abierta a todo el público, por eso la emitiremos a las 21.40 horas. Aunque no lo creamos, es una franja en la que los niños aún están viendo la tele", aseguró un responsable de Antena 3 TV.
22 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | SERIES | Opiniones | Inicio
Decodificador para la TV digital terrestre
Panasonic España acaba de poner a la venta el TU-CT20, un descodificador o zapper digital para la recepción de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que revolucionará la calidad visual de la TV analógica. Se trata del primer equipo de Panasonic para TDT dirigido al mercado español, un segmento de mercado donde la compañía de nuevo demuestra su vocación de líder con un equipo cuya calidad de imagen y sonido es equiparable al del mejor Home Cinema y cuya señal es visiblemente superior a la de la TV convencional.
El mayor atractivo que proporciona este equipo es la recepción de gran número de programas de televisión de calidad digital, con una calidad equiparable a la de los mejores sistemas de cine en casa, tanto en imagen como en sonido. Además, con el TU-CT20 es posible elegir y almacenar en la memoria del equipo hasta 999 cadenas de TV y radio, en VHF y UHF y FM, respectivamente.
Así, gracias a una sencilla antena, por ejemplo, podemos lograr una nítida recepción en el televisor en cualquier lugar, aunque desde Panasonic se recomienda que sea el instalador o punto de venta autorizado quien compruebe si la antena está adaptada a la TDT.
De todas maneras, el descodificador TU-CT20 se ha diseñado pensando en la comodidad del usuario, por ello, se puede colocar en cualquier en posición, incluso vertical. La mejor tecnología de Panasonic se ha puesto, de nuevo, al servicio del público que busca nuevas ideas.
En este sentido, el TU-CT20 es idóneo para la TDT por aspectos tales como sus excelentes componentes, su compatibilidad con sistemas de videotexto y la posibilidad de actualizar periódica y automáticamente el software vía señales aéreas.
22 noviembre 2003 en: ACTUALIDAD | TELEVISION | VER LOS MEJORES | Opiniones | Inicio
Los criticos piropean a Cronicas Marcianas
Han sido necesarios 1.000 programas para que la prensa encontrara virtudes a "Crónicas Marcianas", el programa nocturno de Javier Sardá en Telecinco. Durante los últimos tiempos, este espacio se ha convertido en el blanco de todas las críticas de periodistas y políticos. Desde que en mayo el presidente del Gobierno, José María Aznar, lanzara un fuerte alegato contra lo que se denomina "telebasura", Crónicas Marcianas sufrió otro chaparrón de insultos y descalificaciones, sobretodo desde los núcleos más conservadores. ¿El resultado de esta campaña? Crónicas Marcianas ha ido aumentando su share día a día y ha celebrado su programa 1.000 con una audiencia espectacular que ha convertido a Javier Sardá como el lider indiscutible de las noches televisivas españolas.
Una vez más, los políticos y los críticos circulan en una dirección, y los ciudadanos circulan en sentido contrario. Hasta tal extremo, que al comporobar la euforia de los espectadores con la celebración y el imparable aumento de audiencia, los políticos han callado y la prensa ha rectificado, dedicándole al programa y a su presentador los mayores elogios. Aquí os dejamos algunas frases seleccionadas de los artículos publicados con motivo del programa número 1000 de Crónicas Marcianas:
• Javier Sardá, el gran timonel marciano, ha dado lugar a durísimas opiniones, pero pese a sus polémicos contenidos, Crónicas Marcianas ha roto la supremacía de los late night anglosajones y ha creado un referente de televisión noctámbula, sobre todo para países de habla hispana. Irrite o apasione, pues, CM abduce a la audiencia, quizá porque no sólo lo ven aquellos a quienes les encanta, sino también los que consideran que su influencia es tóxica y diabólica. (Sergi Pàmies – El País)
• Lo que apasiona de Sardá es Sardá mismo, mondo y lirondo. Nunca había sucedido que un individuo, tocara lo que tocara, lo transformara en oro de muchos quilates. Javier Sardá lo consigue. ¿Por qué? Ah, ahí está lo difícil de averiguar. Sardá siempre es una sorpresa por su talento, hace del estiércol un aroma especial, rescatando los temas más increíbles con su gesto, con su mirada tan llena de complicidad, con su perdón permanente para todo, con su antifascismo permanente, con su lubricidad espontánea y permisiva. Nada queda envuelto con él en una aparente mentira o en una falsa verdad. Sardá lo eleva todo. Sardá le está haciendo un favor tremendo al país. Si sus noches desaparecieran, sería de temer este país cegado para el bien. (M. Martínez Mediero – El Periódico)
• Seis años y setenta días después de su estreno, Crónicas Marcianas celebra hoy sus 1.000 emisiones con un especial en el que sus actuales protagonistas recordarán, gracias al vídeo, los mejores momentos vividos a lo largo de este tiempo. Con semejante longevidad no es de extrañar que su presentador y director, Javier Sardá, afirme que están alucinados del respaldo popular que han tenido. Prueba de ello son los 15 premios logrados y la aceptación que han tenido todos los productos que han sacado al mercado. Crónicas Marcianas logró la pasada semana superar en tres ocasiones el 40 por ciento de cuota de pantalla -el cuarto día se quedó "sólo" con un 37 por ciento-. Su share es el principal aval del programa. (M. Arroyo – La Razón)
• Telecinco celebra hoy su particular milenio. El programa Crónicas marcianas, llega esta noche a su programa número mil. Además, Crónicas celebra este cumpleaños en plena forma, con audiencias que siguen aumentando. Desde su estreno, el programa ha contado con el favor incondicional del público y también con la enemistad incondicional de la crítica. El público, desde luego, no parece estar en sintonía con las críticas, y ningún detractor de Crónicas puede negar los datos que arrojan las audiencias. El programa 999, que se emitió el jueves pasado, consiguió un 43% del share. (Metro)
• ¿Cuál es el secreto de la longevidad de Crónicas Marcianas? El propio Javier Sardá, director y conductor del programa, se ha hecho esta pregunta cientos de veces y ha llegado a la conclusión de que la clave no está en los contenidos, sino en el clima que ha conseguido crear a lo largo de sus seis años de vida. Hasta 37 espacios diferentes se han enfrentado a él en estos seis años sin que ninguno haya conseguido hacerle sombra. Tiene más que ganado al público, pero sigue sin convencer a la crítica. (Vertele)
• Seis años de Crónicas Marcianas han dado para mucho. El resultado es un programa que es líder en el horario del late night. Durante su primera temporada, el programa alcanzó el 22,5 por ciento de cuota de pantalla. Desde entonces, este índice se ha disparado hasta el 43 por ciento, lo que convierte al espacio en todo un fenómeno mediático. Y esos incondicionales del programa, junto a distintas instituciones, han otorgado a Crónicas Marcianas 15 premios, entre ellos un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro. (J. Luis Alvarez - Colpisa)
• Javier Sardá se ha convertido en el Carod Rovira de la tele, poquito a poquito ha ido subiendo en televidentes hasta conseguir un público fiel. Crónicas Marcianas ha sido una máquina de hacer entretenimiento, una forma de transgresión loca y cachonda. Han pasado muchos personajes. Muchos colaboradores que provocaban más de una sonrisa. Varios freaks que entrenían con sus historias surrealistas. Joaquín Sabina y otros no han perdonado a Sardá esa "prostitución" intelectual. Otros han alabado su transparencia y aparente libertad para criticar al Gobierno de Aznar con sus "No a la guerra" y "Nunca Máis". Pero Crónicas es eso y mucho más, un oasis marciano que entretiene y provoca. No engaña a nadie. Hay mucha más telebasura en otros espacios informativos." (Andoni Iturbe – Deia)
• Javier Sardá protege su criatura para mostrarla como un pequeño oasis de la pequeña pantalla en el que cada uno puede decir lo que le plazca siempre que lo haga con pasión. Y este periodista, que fue innovador en la radio y absolutamente transgresor en televisión, cree que lo suyo es un espectáculo que no hay que tomarse tan en serio. (Charo Marcos – El Mundo)
• El envoltorio sigue siendo brillante. Algún optimista opina que CM ha compensado el muermo de la era aznarista y que, con su provocadora irreverencia (a ratos subversiva, a ratos zafia, a ratos delirante), prosigue la tradición de buscavidas herederos de nuestra picaresca. Crónicas Marcianas es un antro al que siempre acabas por regresar, aunque sea a escondidas, porque tiene la fascinación de lo pecaminoso. Porque, en el fondo, Crónicas no es sólo un programa de televisión. Es un vicio. (Sergi Pàmies – El País)
• Al cumplir 1.000 programas en antena, Crónicas Marcianas sigue siendo el líder absoluto de la franja de late night: en su emisión de anoche (correspondiente al programa 999), registró una media de un 43% de share, superando en 28 puntos al estreno de la serie El ala Oeste de la Casa Blanca, en TVE 1, que obtuvo un 15% de cuota de pantalla, y en 26 puntos al programa 7 días y 7 noches, de Antena 3 TV, que registró un 17% de share. Desde su estreno en septiembre de 1997, Crónicas Marcianas ha ido sumando adeptos a su cita diaria con los telespectadores hasta alcanzar una media de un 37,7% de share en la presente temporada, datos que corroboran su éxito espectacular. (Cine y Tele)
• El programa mil de Crónicas Marcianas fue una edición de coleccionistas. Javier Sardá no abrió para la ocasión la caja de Pandora sino que destapó el tarro de las esencias. En la mesa, Sardá, Boris, Latre, Cárdenas, Rocío, Deltell, Vidal y las azafatas. La familia nuclear. Vídeos estupendos de cada uno. El mejor, el primero de Sardá. Con la canción "Usted es la culpable" cantada por Hugo, con la letra cambiada. Lo increíble técnicamente es que coincidía la boca de Sardá vocalizando las palabras que cantaba Hugo. (Rosa Belmonte – La Verdad)
• De los actos conmemorativos de la edición número 1.000 de Crónicas Marcianas cabe resaltar la galería de famosos que cumplimentaron a Sardà . Hubo incrustaciones muy pintorescas, al margen de las sinergias de las estrellitas que trabajan en Tele 5. Por ejemplo, logró frases de apoyo de Bono y de Anson, lo cual tiene mérito. Pero lo más bonito fueron los requiebros de dos estupendas damas televisivas. Primero salió Julia Otero. Se acercó a la cámara, excitante y sandunguera, y ahuecando la voz musitó: "Sardà , tío, me pones". Tremendo. Luego salió Terelu. En fin, tras el fuego de tanta admiración, no sería de recibo que hoy le dedicase la ceniza de mi crítica. (Ferran Monegal – El Periódico)
• Crónicas Marcianas es un gran show nocturno, divertido y transgresor que lleva siete temporadas en antena. A pesar de tener el respaldo de la audiencia, crónicas no gusta a los llamados entendidos en esto de la televisión. Para ellos, se trata simplemente de telebasura. Un término que, algún día, estos sabios tendrán que explicar al gran público que, noche a noche, conecta con telecinco para ver a los marcianos. En los siete años que lleva Crónicas en antena, otras cadenas han intentado competir con Sardá y sus chicos, la verdad es que ninguna iniciativa ha tenido éxito. Crónicas Marcianas sigue haciendo temblar las audiencias cada noche. Felicidades, Marcianos. Que cumplais 1000 programas más. (Todo Ellas)
• Lo cierto es que existen muchas personas que se acuestan con las marcianadas, y que les distrae, en eso sí, desde sus formas, su estilo gamberro, su disposición a convertir el espacio en un auténtico espectáculo, algo que puede crear adicción porque contrasta con todos los estiramientos con los que la televisión nos convierte sus seiscientas veinticinco líneas en barrotes. Si es obligatoria la basura, al menos que sea divertida y ocurrente. Mil veces más. (Raimundo Fitero – Gara)
• Crónicas Marcianas es hoy la apuesta más estable de la noche. Su emisión proporciona desde hace años a Telecinco el liderazgo absoluto en la franja horaria del late night. Uno de cada dos españoles que ven la televisión a esta hora conecta con el programa de Sardá. Los datos de audiencia registrados temporada tras temporada, en los que fluye una clara tendencia al alza, demuestran que el "formato Crónicas" es incombustible, con un mayor número de adeptos que se unen en cada edición a la ya millonaria familia de marcianos. (Diario Alto Aragón)
• Javier Sardá ha abierto numerosos frentes, incluso contra el mismísimo presidente del Gobierno y que casi le cuestan algo más que una reprimenda. Para su risa. Porque 1.000 programas son 2.500 horas en directo, 220.000 personas de público, 1.500 invitados, 60.000 canciones y ráfagas, 1.125 actuaciones, 25.000 efectos de sonido y 28.750 vídeos. De Crónicas Marcianas han surgido Manel Fuentes, Boris Izaguirre y Carlos Latre, entre otros. El programa ha sido reconocido con numerosos premios Ondas, TP, ATV... Ni contenidos, ni colaboradores, ni invitados. Desinhibición, normalidad, intrascendencia y trasgresión son el secreto de su éxito. Y a un hora adecuada. (Ainhoa Gondra – Deia)
• Sardá está de cumple. Negar mérito a alcanzar 1.000 programas en antena sería injusto y necio. Crónicas Marcianas ya es un hito en la historia del medio, para lo bueno y para lo malo. (Miguel Anxo Fernández – La Voz de Galicia)
WEBS: Crónicas Marcianas - Javier Sardá - Carlos Latre - Boris - Rocio Madrid
ARTICULOS: Falso acoso a la telebasura - Javier Sarda siempre gana
21 noviembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | TELECINCO | VER LOS MEJORES | Opiniones | Inicio
Aida: "Yo encantada si me detiene la Interpol"
Roberto Palazuelos desde Televisa y Aida Nizar desde Telecinco, se están cruzando duros insultos y mútuas amenazas. Su convivencia en Big Brother VIP de México ha acabado en un gran escándolo. El actor mexicano ha dicho: "Aida es una marrana, le he puesto dos demandas y la Interpol la llevará en la carcel." Y la concursante española de Gran Hermano, Aida Nizar, se ha reido de las amenazas de Palazuelos y le ha dicho a Javier Sardá en el programa Crónicas Marcianas: "Lo he conseguido. Estaría encantada de ser detenida por la Interpol. Pero a mi de aquí no me mueve nadie, ni la Interpol, ni el FBI ni la Policía Nacional." Recordemos el motivo de la pelea entre el "asesino" Roberto y la "prostituta" Aida.
Aida Nizar, la concursante más polémica de la última edición de Gran Hermano, lleva camino de batir todos los récords de enemistades posibles. A sus polémicos rumores sobre las relaciones que mantuvo con políticos del Partido Popular y a los fuertes enfrentamientos con casi todos los ex hermanos del reality show de Telecinco, ahora le llega otro conflicto procedente de Roberto Palazuelos, uno de los participantes del Big Brother VIP de Mexico. El actor Roberto Palazuelos se querella contra la española por "difamación y daño moral", tras las declaraciones que hizo ésta sobre que él "había matado a un menor de edad".
Hace algunas semanas, Aida convivió durante unos días en el Big Brother VIP de México con motivo del intercambio entre concursantes del reality show español y el centroamericano. Aida protagonizó allí diversos altercados con varios concursantes mexicanos, sobre todo con uno de ellos, el conocido actor de telenovelas Roberto Palazuelos, que la llamó "marrana" dentro de la casa. Uno de estos enfrentamientos llevó a Aida a declarar que Palazuelos "había matado a un menor de edad", declaraciones que el mexicano acaba de conocer tras ser recientemente expulsado del concurso. Por este motivo, y según señala el diario mexicano El Universal, el actor demandará a la española "por difamación y daño moral", en lo que entiende son unas afirmaciones que no se pueden perdonar.
En los próximos días, Palazuelos iniciará la firma de los documentos legales en contra de Aída. "En el bufet de mi papá estamos formulando una demanda, una civil y una penal, por daño moral y difamación en contra de Aída, y la vamos a presentar frente a la justicia. Ella salió diciendo que yo había asesinado a una persona menor de edad, es una declaración grave", ha dicho el actor. "Le viene un problema fuerte porque tendrá dos demandas, una por vía penal que la llevará a la carcel. La voy a detener con la Interpol, para que aprenda a no hablar de más. Los buenos abogados saben traer a la gente de España a México. Aida es una marrana y habla mal de las personas, habló mal de nuestra comida y de todos los mexicanos", ha dicho Palazuelos. También informó que la española será citada en las instalaciones de Endemol México en los próximos meses.
Aida ha visto hoy el video de estas declaraciones en el transcurso de la emisión en directo del programa Crónicas Marcianas, el veterano y exitoso programa que presenta Javier Sardá, emite Telecinco y produce Gestmusic Endemol (del mismo grupo que las empresas que producen Gran Hermano en España y Big Brother en México). Al acabar de escuchar a Palazuelos, Aida Nizar se ha puesto a reir y con gran cinismo y frialdad ha dicho: "Soy feliz, lo he conseguido! Estaría encantada de ser detenida por la interpol. Pero a mi de aquí no me mueve nadie, ni la Interpol, ni el FBI ni la Policía Nacional. Que venga Roberto Palazuelos en persona. Este chingado no tiene huevos de venir aqui. Ha tenido que llegar Aida para hacerle frente, nadie se había atrevido antes. Me acusa de haber arruinado su carrera, pero él es un actor de tres al cuarto, sin importancia."
El culebrón (como dicen en España) o la telenovela (como dicen en México) no ha hecho más que empezar. La furia del big brother Roberto Palazuelos (acusado de asesinato) y la maldad de la gran hermana Aida Nizar (acusada de prostitución) son los ejes de una serie de televisión que ha empezado con un auténtico terremoto. ¿Cómo terminará? No lo sabemos, pero no es previsible un final feliz.
WEBS: Gran Hermano - Web de Roberto Plazuelos - Cronicas Marcianas
ARTICULOS: Las relaciones de Aida Nizar con politicos del PP
20 noviembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | GRAN HERMANO | Opiniones | Inicio
Las tardes no son de Ana Rosa Quintana
Los culebrones y los magacines del corazón destronan a la reina de la tarde. "Sabor a ti" no consigue mejorar los discretos datos de audiencia de esta temporada: 18,1% de cuota. Mucho se habló a finales de la temporada pasada de la posible marcha de Antena 3 de Ana Rosa Quintana. Su magacín Sabor a ti, estrenado el 27 de julio de 1998, daba síntomas de debilitamiento frente a otros programas. Los rumores cesaron y la inefable Quintana encaró una nueva temporada dispuesta a remontar posiciones. Parece no ser posible.
La media de audiencia de Sabor a ti desde el inicio de esta temporada alcanza el 18,1% de cuota de pantalla, 1.652.000 espectadores, cifras que también engloban los datos obtenidos el pasado domingo con la emisión del especial dedicado al noviazgo del Príncipe. Aparte de las telenovelas de TVE, que consiguen cuotas cercanas al 30% (Gata salvaje), los magacines de Tele 5 Aquí hay tomate (23,3%) y A tu lado (20,7%) consiguen mejores resultados que Sabor a ti.
Este problema, que podría achacarse a la veteranía y consiguiente desgaste de Quintana al frente del programa, no afecta, sin embargo, a otros colegas en la misma situación. María Teresa Campos y Javier Sardá consiguieron el pasado martes un 29,3% y un 37,8% de cuota en sus respectivas franjas horarias. Ese mismo día Ana Rosa llegó al 18,6%.
18 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | AUDIENCIAS | Opiniones | Inicio
Sergio gana el segundo premio en Eurojunior
Sergio tocó el cielo al interpretar con auténtica profesionalizad el tema que representaba a España en el I Festival de Eurojunior, que se celebró en Copenhague. En una reñida y emocionante votacion (que el locutor de TVE no logró comunicar), el jovencísimo cantante español, surgido de Operación Triunfo infantil, consiguió un gran éxito al quedar en segunda posición, a muy pocos puntos de distancia del país ganador, Croacia. La transmisión de este primer Eurojunior arrasó en audiencia: más de 4 millones y medio de espectadores en España (43% de share) y casi 100 millones de espectadores en Europa. Ya se están celebrando los castings para Eurojunior 2, según informa la web oficial del programa. Asimismo se ha abierto el Foro de Eurojunior en el que pueden chatear los fans y los concursantes
Efectivamente, más de 4 millones y medio de espectadores en España y cerca de 100 millones de espectadores en toda Europa vieron la noche del sábado cómo Sergio miraba hacia el infinito mientras interpretaba "Desde el cielo", una canción que él mismo compuso para su madre, tras su fallecimiento. Despidió la canción lanzando un un beso al cielo y más adelante, durante la votación, no dejó de saltar cuando su canción se disparaba hacia los primeros puestos.
Al poco tiempo de iniciarse la votación estuvo claro que la verdadera competición estaría entre cuatro países: España, Croacia, Reino Unido y Bielorusia. Y al final de la misma, tan sólo España podía amenazar la posición ganadora de Croacia. Al final, Sergio obtuvo 125 puntos, sólo nueve menos que Dino, el ganador de la versión infantil del Festival de Eurovision. El locutor que realizó la transmisión para España hizo gala de una frialdad y una falta de interés incomprensibles, y no supo interpretar la emoción que representaba que España estuviera siempre en los primeros puestos, cosa que parecía no importarle demasiado.
Sergio, en cambio, que actuó con mayor profesionalidad que el locutor de TVE, no tuvo reparos en admitir algún pequeño fallo: "Se me olvidaron algunas cosas, como pasar de los nervios y bajar las manos", dijo tras felicitar al ganador. "Afortunadamente, practicamos tanto que mantuvimos las emociones controladas a pesar de los pequeños errores", aclaró Sergio a la prensa.
Ha sido una semana de ensueño para Sergio, el ganador de Euro Junior España. Después de un movido viaje en avión, encontró una ciudad donde, pese al intenso frío y a echar de menos a su Cádiz natal, sólo pensaba en "dejar a España en un buen lugar". Y lo ha conseguido. El joven gaditano se clasificó en segunda posición y rozó, durante toda la noche, la posibilidad de la victoria.
WEBS: Eurojunior (Web Oficial) - Foro Eurojunior - Los cantantes de Eurojunior
18 noviembre 2003 en: MUSICALES | OPERACION TRIUNFO | PERSONAJES | TVE | Opiniones | Inicio
Cronicas Marcianas, lider total de audiencia
En visperas de celebrar sus 1.000 programas en Telecinco, Crónicas Marcianas sigue siendo el líder absoluto e indiscutible de la franja nocturna. En su emisión de anoche (correspondiente al programa 999), registró una media de un 43% de share, superando en 28 puntos al estreno de la serie El ala oeste de la Casa Blanca, en TVE 1, que obtuvo un 15% de cuota de pantalla, y superando en 26 puntos al programa de Antena 3 TV, 7 días y 7 noches, que registró un 17% de share. Desde su estreno en septiembre de 1997, Crónicas Marcianas ha ido sumando adeptos a su cita diaria con los telespectadores hasta alcanzar una media de un 37,7% de share en la presente temporada, datos que corroboran el éxito espectacular del programa de Javier Sardá. La gran polémica sobre la televisión surgida durante los últimos meses en medios periodísticos y políticos, no ha hecho más que beneficiar a Crónicas Marcianas, el programa que produce Gestmusic Endemol para Telecinco.
Esta última semana, el promedio de audiencia de CM ha sido del 40%, el doble que la audiencia media de la cadena. Ningún programa de televisión cuenta en la actualidad con un share tan elevado. Aunque el programa es lider en todas las comunidades autónomas y en todos los sectores de edad, habitat y clase social, se da la circunstancia de que entre los espectadores de Crónicas Marcianas, predominan los jóvenes (rondando cada noche el 50% de share en esta franja de edad), los habitantes de zonas urbanas y las personas de clase media y media-alta, lo que hace que el programa de Javier Sardá sea hoy día el más rentable de todas las cadenas de televisión debido a su gran audiencia y a su buen target comercial, segun un estudio de Vertele.
ARTICULOS:
Falso acoso a la telebasura. En defensa de Crónicas Marcianas.
En PRISA preocupa el éxito de Javier Sardá
Crónicas, Cuéntame y Los Simpsons, los programas más rentables
Javier Sardá for President?
Las guerras de Javier Sardá
WEBS: Crónicas Marcianas - Javier Sardá - Telecinco - Gestmusic
16 noviembre 2003 en: AUDIENCIAS | CRONICAS MARCIANAS | TELECINCO | Opiniones | Inicio