Los Simpsons estan de paro por la huelga de dobladores

El hecho de que Homero Simpson no se presente a trabajar no sorprende demasiado. Estará en el bar de Moe o durmiendo una siesta. Pero Mr. Burns no está en la planta nuclear esperando por el más vago de sus empleados ni Moe se encuentra detrás de la barra vendiendo cervezas Duff. Springfield, la ciudad que alberga a la familia de dibujos animados más conocida de Estados Unidos está vacía debido a que los actores que interpretan las voces de "Los Simpsons" se niegan a darle vida a sus personajes.

La revista de espectáculos estadounidense Daily Variety informó que seis de los actores no han aparecido para leer sus papeles debido a una disputa laboral que incluye la renovación de sus contratos, que expiraron hace varios meses. Dan Castellaneta (Homero), Julie Kavner (Marge), Nancy Cartwright (Bart), Hank Azaria (Moe), Harry Shearer (Mr. Burns) y Yeardley Smith (Lisa) reclaman además una mejora salarial.

Actualmente, las voces de la serie reciben US$125.000 por capítulo, pero los actores quieren que se les pague unos 360.000 dólares por cada uno de los 22 episodios del nuevo año, indicó la revista. La protesta tiene frenada la décimo-sexta temporada de "Los Simpsons", que comenzó como un espacio de dos minutos en el Show de Tracey Ullman en 1987 y se consolidó como serie autónoma en diciembre de 1989. No se trata de la primera huelga en Springfield. En 1998 los actores -que en ese momento cobraban US$30.000 por capítulo- también protagonizaron una protesta laboral.

12 abril 2004 en: ANTENA 3 | SERIES | Opiniones | Inicio

El Castillo de las Mentes Prodigiosas en Antena 3 TV

Antena 3 TV encerrará en una fortaleza a varios videntes en el nuevo reality show "El Castillo de las Mentes Prodigiosas" que sustituirá a "La selva de los famosos". Ya han empezado a emitirse los spots de promoción y todo hace pensar que se trata de un programa de tele realidad en el que la ironía y el buen humor serán los protagonistas. La espectación ante este estreno es máxima. ¿Os imagináis a Aramís Fuster y a Rappel, los dos en tanga, corriendo escaleras abajo huyendo de un fantasma? ¿Y a Paco Porras defendiéndose de un ectoplasma con una banana? ¿Y a la pitonisa Lola poniendo dos velas negras a unas voces que se mofan de su talla 38? Estas son, de momento, puras elucubraciones, pero algo gordo sucederá en este Castillo que la productora Gestmusic prepara para Antena 3 y que se perfila como el gran éxito televisivo de esta primavera.

No hay nombres confirmados para "El Castillo de las Mentes Prodigiosas", pero ya se barajan algunos candidatos que podrían participar en esta nueva vuelta de tuerca a los programas de convivencia. Octavio Aceves, Carlos Jesús -aunque el vidente de 'Benditos seáis' y 'Raticulín' no se prodiga en los medios-, Cristina Blanco, Aramís Fuster -quien ya exhibió algunos de sus argumentos en Hotel Glam-, Rappel, Paco Porras -que dejaría fuera a su pareja, un soldado profesional con el que se acaba de casar por un rito druida-, la pitonisa Lola... e incluso se habla, con gran misterio, de la participación como concursante de una hija no reconocida fruto de las relaciones de un político de alto nivel y una importantísima actriz. Como presentadora se habla de Alicia Senovilla o Raffaella Carra.

Los concursantes definitivos de El Castillo de las mentes prodigiosas, todos ellos relacionados con el esoterismo, la videncia y la brujería, serán espiados por las cámaras las 24 horas del día, en un programa que promete humor a mansalva y un sinfín de momentos disparatados que harán las delicias de los espectadores adictos a la llamada "vida en directo" y a los programas de tele realidad como Gran Hermano, La Isla de los Famosos, Hotel Glam, La Selva de los Famosos, Gran Hermano VIP, etcétera.

WEBS: Antena 3 TV - La Selva de los Famosos - Gran Hermano

4 marzo 2004 en: ACTUALIDAD | ANTENA 3 | EL CASTILLO | TELE REALIDAD | VER LOS MEJORES | Opiniones | Inicio

Manolito Gafotas, proximo estreno en Antena 3

Antena 3 TV ya prepara la producción del próximo trimestre: además de continuar con la segunda temporada de Aquí no hay quien viva , serie líder de los domingos en España, la cadena privada tiene previsto estrenar en el 2004 Manolito Gafotas , una serie con la que Antonio Mercero, director de éxitos como Crónicas de un pueblo, Verano azul y Farmacia de guardia , vuelve a la televisión.

Basada en las novelas de Elvira Lindo, la serie, de 13 episodios, narra las aventuras de un niño de 8 años de Carabanchel Alto (Madrid) que, a través de su personal visión de las cosas, descifra el misterioso y complejo mundo que le rodea. En la presentación ayer de la serie, Mercero calificó a Manolito como "un personaje magnífico, lo que, unido a la gracia y el humor de Elvira Lindo, hace que la serie tenga los ingredientes necesarios para que sea un éxito. Pero hay que tener prudencia... prudencia optimista". Lindo, por su parte, señaló que "pese a ser un niño con bastantes complejos, porque tiene gafas y es gordito, es feliz porque suple sus faltas con su inteligencia".

Christopher Torres, un niño de Vallecas (Madrid) de 8 años, encarna el papel de Manolito, mientras que Adriana Ozores repite como madre del personaje, tras interpretar este mismo papel en el cine en 1999. Aitor Mazo es el patriarca de la familia, y Antonio Gamero encarna al abuelo. Vicky Peña y Manuel Manquiña son los vecinos; Gloria Muñoz, la maestra, y Uxía Blanco, la psicóloga. El elenco se completa con los niños Alejandro Menéndez (Orejones), Jonathan y Adrián Alcalá (El Imbécil), David Castillo (Yihad), Carlos Bautista (Paquito) y Marco González (El Mostaza).

Manolito Gafotas nació en los guiones que Lindo escribía para RNE. Rápidamente se hizo famoso y, en 1994, se convirtió en novela, tras lo que fue llevado al cine. Antena 3 tiene previsto estrenar su versión televisiva en horario de máxima audiencia. "No sólo es una serie para niños, sino que está abierta a todo el público, por eso la emitiremos a las 21.40 horas. Aunque no lo creamos, es una franja en la que los niños aún están viendo la tele", aseguró un responsable de Antena 3 TV.

22 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | SERIES | Opiniones | Inicio

Las tardes no son de Ana Rosa Quintana

Los culebrones y los magacines del corazón destronan a la reina de la tarde. "Sabor a ti" no consigue mejorar los discretos datos de audiencia de esta temporada: 18,1% de cuota. Mucho se habló a finales de la temporada pasada de la posible marcha de Antena 3 de Ana Rosa Quintana. Su magacín Sabor a ti, estrenado el 27 de julio de 1998, daba síntomas de debilitamiento frente a otros programas. Los rumores cesaron y la inefable Quintana encaró una nueva temporada dispuesta a remontar posiciones. Parece no ser posible.

La media de audiencia de Sabor a ti desde el inicio de esta temporada alcanza el 18,1% de cuota de pantalla, 1.652.000 espectadores, cifras que también engloban los datos obtenidos el pasado domingo con la emisión del especial dedicado al noviazgo del Príncipe. Aparte de las telenovelas de TVE, que consiguen cuotas cercanas al 30% (Gata salvaje), los magacines de Tele 5 Aquí hay tomate (23,3%) y A tu lado (20,7%) consiguen mejores resultados que Sabor a ti.

Este problema, que podría achacarse a la veteranía y consiguiente desgaste de Quintana al frente del programa, no afecta, sin embargo, a otros colegas en la misma situación. María Teresa Campos y Javier Sardá consiguieron el pasado martes un 29,3% y un 37,8% de cuota en sus respectivas franjas horarias. Ese mismo día Ana Rosa llegó al 18,6%.

18 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | AUDIENCIAS | Opiniones | Inicio

Gonzalez Ferrari hace aguas en radio y TV

El Caso González Ferrari lo estudiarán nuestros niños en la universidad. ¿Cómo se puede tragar que el Presidente de Onda Cero y presentador de Antena 3, tenga menos espectadores que los programas de venta de almohadas nocturnos? El programa-tertulia de Ferrari en Antena 3 TV tiene sólo 71.000 espectadores, cero de credibilidad, se le ve el plumero del PP cada vez que habla y encima el planteamiento es aburrido.

Contábamos que Ramón Mateu y Ramón Osorio están más que hartos de la nefasta gestión realizada por el silencioso Javier González Ferrari. Su salida está cantada. Lo que no está tan claro es si al final se reubicará en Telemadrid o se lo llevarán a hacer programas de éxito en la tele de Planeta. El próximo mes salen los datos del EGM, las tijeras de Ferrari, cortarán todo programa que no supere un número de oyentes -por determinar-. Pero, ¿cómo va a tener cara para contarle a nadie la audiencia si su programa en Antena 3, La Respuesta tiene menos audiencia que una emisora de pueblo?

Según los últimos datos que obran en nuestro poder y que son públicos, el programa que dirige Super Ferrari en Antena 3 tiene la friolera de 71.000 espectadores, cero de credibilidad, se le ve el plumero del PP cada vez que habla y encima el planteamiento es aburrido. Con estas premisas, lo incomprensible es que con su 5,2% de share los guardas de seguridad no hayan recibido la orden de Carlotti para que no le dejen entrar en la Cadena.

(PR NOTICIAS)

15 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | AUDIENCIAS | INFORMATIVOS | Opiniones | Inicio

Antena 3 retrasa el estreno de "El transfuga"

Instántaneo, pero menos, como esos cacaos de disolución inmediata que siempre dejan grumos espesos en la leche, por más que la cuchara acabe con agujetas. "El tránsfuga", la producción con la que Antena 3 TV pretendía inaugurar en España la tradición genuinamente norteamericana de las "instant movies", se está haciendo rogar demasiado como para hacer justicia al nombre de su género. Tras un nuevo aplazamiento, parece que la película inspirada en la huida de los diputados Tamayo y Sáez no llegará a las pantallas hasta diciembre.

A finales de septiembre, la cadena de San Sebastián de los Reyes anunciaba a los medios de comunicación que ya se estaba rodando "El tránsfuga", un telefilme que tomaba como referente la crisis suscitada en la Asamblea de Madrid tras las comicios autonómicos de mayo, un tema por entonces todavía de rabiosa actualidad y que, además, se había revelado durante el barbecho veraniego como un anzuelo inesperado para las audiencias masivas.

Después de la enorme expectación levantanda, la cadena anunció la emisión definitiva de la "instant movie" para el próximo martes (donde debía competir con Los Serrano, la intratable serie de Telecinco), y así lo confirmó en sus parrillas de adelanto. Sin embargo, hace unos días se decidió echar marcha atrás.

Fuentes de la cadena confirmaron que la emisión de "El tránsfuga" se ha aplazado hasta el mes de diciembre y justificaron la decisión "en ajustes propios de la programación". De hecho, Antena 3 TV tiene previsto que el telefilme protagonizado por Alex Ángulo, José María Pou y Jorge Sanz, sea la estrella de todo un ciclo de telefilmes de producción nacional que se emitirían a lo largo del próximo mes en horario de máxima audiencia. Las mismas fuentes negaron que la decisión del aplazamiento haya podido estar influenciada por la proximidad de las elecciones autonómicas catalanas.

Con todo, la demora en el estreno de "El tránsfuga", una producción cercana a los 800.000 euros, choca frontalmente con la esencia misma del género de las "instant movies". Si como subrayaba a este periódico Juame Santacana, director general de Prodigius Audiovisual, "la gracia está en que se emita casi en directo", el chiste comienza a sonar a repetido.

14 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | SERIES | Opiniones | Inicio