350 millones de arabes siguieron su Operacion Triunfo

Casi 350 millones de espectadores (93% de share) siguieron la final de la versión árabe de Operación Triunfo, emitida simultáneamente en Argelia, Egipto, Jordania, Kuwait, Libia, Marruecos, Arabia Saudita, Sudán, Siria, Túnez y Turquía, entre otros países. Operación Triunfo se convierte así en el programa más visto en la historia de la televisión árabe. Los telediarios de los países de la zona y la CNN han destacado la noticia de este récord histórico de audiencia que ha conseguido el programa. Operación Triunfo ha sido víctima de fuertes críticas y protestas de los fundamentalistas islámicos, pero a pesar de ello, su seguimiento ha sido masivo. La emisión de este OT árabe ha provocado la ira de varios jeques, que incluso publicaron decretos que prohibían ver el programa por ser "una invitación al pecado y una fuente de desgracias para el Islam". Un editorial de "L'Orient-Le Jour" estimó que prohibir a los musulmanes que vieran Operación Triunfo era "como querer privar a los árabes de un preciado oxígeno: la diversión". Operación Triunfo es el formato español más vendido en el mundo. El programa creado por Gestmusic Endemol se emite en 20 países y pronto se estrenará en Sudáfrica y Australia.

El egipcio Mohamad Attie, de 21 años, fue el vencedor de la versión árabe de Operación Triunfo, obteniendo el 55% de los votos, frente a su rival y amigo, el kuwaití Bechar el Chatti, en una final con un suspense enorme, en el que participaron además los ocho finalistas árabes de este concurso, basado en la fórmula española que ya ha hecho furor en medio mundo. El programa se había convertido en el principal tema de conversación en todos los países árabes en los que se emitía el programa, a través de la cadena LBC y del canal temático que ofrecía en directo las 24 horas en directo desde.

Durante los cuatro meses que ha durado el programa han existido muchas polémicas, sobretodo cuando los fundamentalistas constataban el éxito que estaba obteniendo en gente de todos los países, todas las edades y todas las religiones. El Operación Triunfo árabe ha servido para mostrar otra cara de la juventud de Oriente Medio y para comprobar que la inmensa mayoría de la población árabe no ha seguido las propuestas de boicot planteadas por los líderes y medios más conservadores. 350 millones de espectadores y un share del 93% han sido la contundente respuesta que los ciudadanos han dado a quienes pretendían prohibir el programa.

12 abril 2004 en: ACTUALIDAD | AUDIENCIAS | OPERACION TRIUNFO | POLEMICAS | TELE REALIDAD | TV INTERNACIONAL | Opiniones | Inicio

Cronicas Marcianas, Cuentame y Los Simpsons, los mas rentables

Crónicas Marcianas, Cuéntame, Aqui no hay quien viva y Los Simpson son, por este orden, los programas más rentables de la actual temporada televisiva en España, según un estudio realizado por Vertele en función de la audiencia y del target comercial de cada programa. Si buscamos la esencia del target comercial (TC), el más universal, el que supone más capacidad económica, existe un segmento prioritario para todos los tipos de publicidad por su alto poder adquisitivo y su capacidad en la toma de decisiones de consumo: Personas de 13 a 54 años, sin incluir clase baja, que viven en poblaciones de más de 10.000 habitantes.

Este target se refiere a personas que disponen de fondos propios, con sueldos medios y altos, y que viven en núcleos urbanos, que tradicionalmente tienen más tendencia al consumo que los núcleos rurales. Excluye a la gente mayor, que a menudo vive de pensiones de jubilación, de viudedad, o de cantidades de ayuda de familiares. Este es el segmento que en televisión conocemos como "target comercial" a secas, sin adjetivos.

Así, analizando los registros en share íntegro y target comercial de los programas en este arranque de temporada, los más rentables son:

• Crónicas Marcianas (37.3% de share) con un 40.7% de TC
• Cuéntame cómo pasó (38.3% de share) con un 36.4% de TC
• Aquí no hay quien viva (25.6% de share) con un 29.1% de TC
• Los Simpsons (L/V) (27% de share) con un 38.9% de TC
• Los Simpsons (fin de semana) (28.7% de share) con un 35.6% de TC
• El Peliculón (23.6% de share) con un 27.7% de TC
• Cine cinco estrellas (26.2% de share) con un 31.8% de TC
• Salsa rosa (26.2% de share) con un 25.1% de TC
• Hospital Central (26.9% de share) con un 30.2% de TC
• Gran Hermano Gala (26.7% de share) con un 31.3% de TC
• C.S.I.Miami (25.2% de share) con un 32.2% de TC
• C.S.I. Las Vegas (23.8% de share) con un 29.3% de TC
• Cruz y Raya.com (31.4% de share) con un 31.2% de TC
• Aquí hay tomate (23.3% de share) con un 28.3% de TC
• Día a Día (25% de share) con un 25.6% de TC
• Un paso adelante (23.2% de share) con un 25.7% de TC
• La noche con Fuentes y Cía (24.4% de share) con un 26% de TC
• Gran Hermano: El Debate (23.3% de share) con un 27.9% de TC
• Los Serrano (24.6% de share) con un 28.3% de TC
• Multicine de sobremesa (23.8% de share) con un 24.8% de TC

WEBS: Cronicas Marcianas - Cuéntame - Aqui no hay quien viva - Los Simpson - Vertele

4 diciembre 2003 en: ACTUALIDAD | AUDIENCIAS | CRONICAS MARCIANAS | PROGRAMAS | SERIES | Opiniones | Inicio

Las tardes no son de Ana Rosa Quintana

Los culebrones y los magacines del corazón destronan a la reina de la tarde. "Sabor a ti" no consigue mejorar los discretos datos de audiencia de esta temporada: 18,1% de cuota. Mucho se habló a finales de la temporada pasada de la posible marcha de Antena 3 de Ana Rosa Quintana. Su magacín Sabor a ti, estrenado el 27 de julio de 1998, daba síntomas de debilitamiento frente a otros programas. Los rumores cesaron y la inefable Quintana encaró una nueva temporada dispuesta a remontar posiciones. Parece no ser posible.

La media de audiencia de Sabor a ti desde el inicio de esta temporada alcanza el 18,1% de cuota de pantalla, 1.652.000 espectadores, cifras que también engloban los datos obtenidos el pasado domingo con la emisión del especial dedicado al noviazgo del Príncipe. Aparte de las telenovelas de TVE, que consiguen cuotas cercanas al 30% (Gata salvaje), los magacines de Tele 5 Aquí hay tomate (23,3%) y A tu lado (20,7%) consiguen mejores resultados que Sabor a ti.

Este problema, que podría achacarse a la veteranía y consiguiente desgaste de Quintana al frente del programa, no afecta, sin embargo, a otros colegas en la misma situación. María Teresa Campos y Javier Sardá consiguieron el pasado martes un 29,3% y un 37,8% de cuota en sus respectivas franjas horarias. Ese mismo día Ana Rosa llegó al 18,6%.

18 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | AUDIENCIAS | Opiniones | Inicio

Cronicas Marcianas, lider total de audiencia

En visperas de celebrar sus 1.000 programas en Telecinco, Crónicas Marcianas sigue siendo el líder absoluto e indiscutible de la franja nocturna. En su emisión de anoche (correspondiente al programa 999), registró una media de un 43% de share, superando en 28 puntos al estreno de la serie El ala oeste de la Casa Blanca, en TVE 1, que obtuvo un 15% de cuota de pantalla, y superando en 26 puntos al programa de Antena 3 TV, 7 días y 7 noches, que registró un 17% de share. Desde su estreno en septiembre de 1997, Crónicas Marcianas ha ido sumando adeptos a su cita diaria con los telespectadores hasta alcanzar una media de un 37,7% de share en la presente temporada, datos que corroboran el éxito espectacular del programa de Javier Sardá. La gran polémica sobre la televisión surgida durante los últimos meses en medios periodísticos y políticos, no ha hecho más que beneficiar a Crónicas Marcianas, el programa que produce Gestmusic Endemol para Telecinco.

Esta última semana, el promedio de audiencia de CM ha sido del 40%, el doble que la audiencia media de la cadena. Ningún programa de televisión cuenta en la actualidad con un share tan elevado. Aunque el programa es lider en todas las comunidades autónomas y en todos los sectores de edad, habitat y clase social, se da la circunstancia de que entre los espectadores de Crónicas Marcianas, predominan los jóvenes (rondando cada noche el 50% de share en esta franja de edad), los habitantes de zonas urbanas y las personas de clase media y media-alta, lo que hace que el programa de Javier Sardá sea hoy día el más rentable de todas las cadenas de televisión debido a su gran audiencia y a su buen target comercial, segun un estudio de Vertele.

ARTICULOS:
Falso acoso a la telebasura. En defensa de Crónicas Marcianas.
En PRISA preocupa el éxito de Javier Sardá
Crónicas, Cuéntame y Los Simpsons, los programas más rentables
Javier Sardá for President?
Las guerras de Javier Sardá

WEBS: Crónicas Marcianas - Javier Sardá - Telecinco - Gestmusic

16 noviembre 2003 en: AUDIENCIAS | CRONICAS MARCIANAS | TELECINCO | Opiniones | Inicio

Gonzalez Ferrari hace aguas en radio y TV

El Caso González Ferrari lo estudiarán nuestros niños en la universidad. ¿Cómo se puede tragar que el Presidente de Onda Cero y presentador de Antena 3, tenga menos espectadores que los programas de venta de almohadas nocturnos? El programa-tertulia de Ferrari en Antena 3 TV tiene sólo 71.000 espectadores, cero de credibilidad, se le ve el plumero del PP cada vez que habla y encima el planteamiento es aburrido.

Contábamos que Ramón Mateu y Ramón Osorio están más que hartos de la nefasta gestión realizada por el silencioso Javier González Ferrari. Su salida está cantada. Lo que no está tan claro es si al final se reubicará en Telemadrid o se lo llevarán a hacer programas de éxito en la tele de Planeta. El próximo mes salen los datos del EGM, las tijeras de Ferrari, cortarán todo programa que no supere un número de oyentes -por determinar-. Pero, ¿cómo va a tener cara para contarle a nadie la audiencia si su programa en Antena 3, La Respuesta tiene menos audiencia que una emisora de pueblo?

Según los últimos datos que obran en nuestro poder y que son públicos, el programa que dirige Super Ferrari en Antena 3 tiene la friolera de 71.000 espectadores, cero de credibilidad, se le ve el plumero del PP cada vez que habla y encima el planteamiento es aburrido. Con estas premisas, lo incomprensible es que con su 5,2% de share los guardas de seguridad no hayan recibido la orden de Carlotti para que no le dejen entrar en la Cadena.

(PR NOTICIAS)

15 noviembre 2003 en: ANTENA 3 | AUDIENCIAS | INFORMATIVOS | Opiniones | Inicio