Javier Sarda y Emma Garcia, mejores presentadores
Javier Sardá y Emma García está considerados como los mejores presentadores de nuestra televisión, según los resultados que arroja el Termómetro de Vertele, página web especializada en televisión. El presentador de Crónicas Marcianas lidera el ránking de presentadores, seguido de Jesús Vázquez y Manuel Fuentes. La presentadora de A tu lado encabeza la lista de las mejores presentadoras, seguida por Mercedes Milá y Carolina Ferre. Antonio Resines y Amparo Baró, son los más votados en la categoría de intérpretes.
Javier Sardá, mejor presentador. El conductor de Crónicas Marcianas lidera el Termómetro de los presentadores con un 20% de los votos. Junto a Sardá, en lo más alto del ranking se encuentran Jesús Vázquez (16% de los votos). Pero mientras que el primer puesto parece claro, por el título de “peor presentador” la lucha está más reñida entre varios nombres que cierran la tabla clasificatoria con un quíntuple empate (2% de los votos): Agustín Bravo, Antonio Hidalgo, Óscar Martínez, Pedro Ruiz y Carlos Lozano.
1. Javier Sardá (“Crónicas Marcianas”, T5): 20% de los votos
2. Jesús Vázquez (“·GH VIP” y “¡Allá tú!”, T5): 16%
3. Manel Fuentes (“La noche con Fuentes y Cía”): 11%
4. Andreu Buenafuente (“Una altra cosa”, TV3): 9%
5. Luis Roderas (“Un. dos, tres...¡A leer esta vez!”, TVE-1): 8%
6. Florentino Fernández (“El show de Flo”, TVE-1): 7%
7. Jorge Javier Vázquez (“Aquí hay tomate”, T5): 6%
8. Jorge Fernández (“Gran Hermano”, T5): 5%
9. Jaime Cantizano (“¿Dónde estás, corazón?”, A3) : 5%
10. Santi Acosta (“Salsa rosa”, T5): 3%
Emma García, mejor presentadora. La conductora de A tu lado consigue hasta el momento el mayor porcentaje de votos de nuestros lectores, un 14%. La medalla de plata momentánea es para Mercedes Milá con el 12%, a tan sólo dos puntos de García. Cierran la lista las presentadoras Alicia Senovilla e Inés Ballester, ambas conductoras de los magacines matinales de Antena 3 y TVE respectivamente, con un 3% de los votos.
1. Emma García (“A tu lado”, T5): 14% de los votos
2. Mercedes Milá (“Gran Hermano”, T5): 12%
3. Carolina Ferre (“GH VIP”, T5): 9%
4. Paula Vázquez (“La Selva de los famosos”, A3): 9%
5. Julia Otero (“La columna”, TV3): 8%
6. Mª Teresa Campos (“Día a Día”, T5): 7%
7. Carmen Alcayde (“Aquí hay tomate”, T5): 6%
8. Nuria Roca (“La Selva de los famosos”, A3): 6%
9. Silvia Jato (“Pasapalabra”, A3): 5%
10. Patricia Gaztañaga (“El Diario de Patricia”, A3): 5%
7 marzo 2004 en: ACTUALIDAD | CRONICAS MARCIANAS | PRESENTADORES | TELECINCO | Opiniones | Inicio
Rocio Madrid, lesbiana en vez de marciana en 7 vidas
Rocio Madrid ha sido lesbiana pero solo como actriz en la serie "7 vidas". La series españolas siguen tirando de los cameos como atractivo para sus capítulos. Repasamos los que vendrán y los que han pasado ya por Los Serrano, Aquí no hay quien viva, Un paso adelante, Cuéntame y Hospital Central, entre otras. El cameo sigue siendo un recurso muy utilizado por las diferentes series españolas en los últimos tiempos. Actores, actrices, famosos y famosas que tiene una participación episódica con el objetivo de darle un mayor atractivo al capítulo en cuestión. La más prolífica en este aspecto es la sitcom de Telecinco "Siete vidas". Rocío Madrid está ya en la lista de famosas que ha aceptado el reto. Rocio Madrid, la guapa compañera de Javier Sardá en Crónicas Marcianas ha interpretado a una joven lesbiana con la que Diana (Anabel Alonso) tuvo una relación sexual esporádica.
ULTIMA HORA: ROCIO MADRID YA TIENE WEB OFICIAL. VISITALA AHORA
En su capítulo de estreno, Siete vidas tendrá como invitado al escritor Fernando Sánchez Dragó, que vivirá un enfrentamiento dialéctico con Sole (Amparo Baró) dentro del talk show que presenta Diana. Junto a los mencionados, Siete vidas contará también con el cameo del presentador y ex Míster España Jorge Fernández.
En temporadas anteriores, pasaron por Siete Vidas el Gran Wyoming, Michael Robinson, Santiago Carrillo, Miguel Bosé, Raimundo Amador, Juanjo de la Iglesia, Manel Fuentes, Carlos Sobera, Nuria Roca, Jesús Hermida, Llum Barrera, Chicho Ibáñez Serrador, Boris Izaguirre, Romay, Federico Luppi, Anne Igartiburu, Constantino Romero o Antonio Gala, entre mucho otros.
http://www.portalmix.com/rociomadrid/
WEBS: Rocio Madrid - Cronicas Marcianas - Javier Sarda - Boris - Carlos Latre
27 diciembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | PERSONAJES | SERIES | TELECINCO | Opiniones | Inicio
Cronicas Marcianas, Cuentame y Los Simpsons, los mas rentables
Crónicas Marcianas, Cuéntame, Aqui no hay quien viva y Los Simpson son, por este orden, los programas más rentables de la actual temporada televisiva en España, según un estudio realizado por Vertele en función de la audiencia y del target comercial de cada programa. Si buscamos la esencia del target comercial (TC), el más universal, el que supone más capacidad económica, existe un segmento prioritario para todos los tipos de publicidad por su alto poder adquisitivo y su capacidad en la toma de decisiones de consumo: Personas de 13 a 54 años, sin incluir clase baja, que viven en poblaciones de más de 10.000 habitantes.
Este target se refiere a personas que disponen de fondos propios, con sueldos medios y altos, y que viven en núcleos urbanos, que tradicionalmente tienen más tendencia al consumo que los núcleos rurales. Excluye a la gente mayor, que a menudo vive de pensiones de jubilación, de viudedad, o de cantidades de ayuda de familiares. Este es el segmento que en televisión conocemos como "target comercial" a secas, sin adjetivos.
Así, analizando los registros en share íntegro y target comercial de los programas en este arranque de temporada, los más rentables son:
• Crónicas Marcianas (37.3% de share) con un 40.7% de TC
• Cuéntame cómo pasó (38.3% de share) con un 36.4% de TC
• Aquí no hay quien viva (25.6% de share) con un 29.1% de TC
• Los Simpsons (L/V) (27% de share) con un 38.9% de TC
• Los Simpsons (fin de semana) (28.7% de share) con un 35.6% de TC
• El Peliculón (23.6% de share) con un 27.7% de TC
• Cine cinco estrellas (26.2% de share) con un 31.8% de TC
• Salsa rosa (26.2% de share) con un 25.1% de TC
• Hospital Central (26.9% de share) con un 30.2% de TC
• Gran Hermano Gala (26.7% de share) con un 31.3% de TC
• C.S.I.Miami (25.2% de share) con un 32.2% de TC
• C.S.I. Las Vegas (23.8% de share) con un 29.3% de TC
• Cruz y Raya.com (31.4% de share) con un 31.2% de TC
• Aquí hay tomate (23.3% de share) con un 28.3% de TC
• Día a Día (25% de share) con un 25.6% de TC
• Un paso adelante (23.2% de share) con un 25.7% de TC
• La noche con Fuentes y Cía (24.4% de share) con un 26% de TC
• Gran Hermano: El Debate (23.3% de share) con un 27.9% de TC
• Los Serrano (24.6% de share) con un 28.3% de TC
• Multicine de sobremesa (23.8% de share) con un 24.8% de TC
WEBS: Cronicas Marcianas - Cuéntame - Aqui no hay quien viva - Los Simpson - Vertele
4 diciembre 2003 en: ACTUALIDAD | AUDIENCIAS | CRONICAS MARCIANAS | PROGRAMAS | SERIES | Opiniones | Inicio
Los criticos piropean a Cronicas Marcianas
Han sido necesarios 1.000 programas para que la prensa encontrara virtudes a "Crónicas Marcianas", el programa nocturno de Javier Sardá en Telecinco. Durante los últimos tiempos, este espacio se ha convertido en el blanco de todas las críticas de periodistas y políticos. Desde que en mayo el presidente del Gobierno, José María Aznar, lanzara un fuerte alegato contra lo que se denomina "telebasura", Crónicas Marcianas sufrió otro chaparrón de insultos y descalificaciones, sobretodo desde los núcleos más conservadores. ¿El resultado de esta campaña? Crónicas Marcianas ha ido aumentando su share día a día y ha celebrado su programa 1.000 con una audiencia espectacular que ha convertido a Javier Sardá como el lider indiscutible de las noches televisivas españolas.
Una vez más, los políticos y los críticos circulan en una dirección, y los ciudadanos circulan en sentido contrario. Hasta tal extremo, que al comporobar la euforia de los espectadores con la celebración y el imparable aumento de audiencia, los políticos han callado y la prensa ha rectificado, dedicándole al programa y a su presentador los mayores elogios. Aquí os dejamos algunas frases seleccionadas de los artículos publicados con motivo del programa número 1000 de Crónicas Marcianas:
• Javier Sardá, el gran timonel marciano, ha dado lugar a durísimas opiniones, pero pese a sus polémicos contenidos, Crónicas Marcianas ha roto la supremacía de los late night anglosajones y ha creado un referente de televisión noctámbula, sobre todo para países de habla hispana. Irrite o apasione, pues, CM abduce a la audiencia, quizá porque no sólo lo ven aquellos a quienes les encanta, sino también los que consideran que su influencia es tóxica y diabólica. (Sergi Pàmies – El País)
• Lo que apasiona de Sardá es Sardá mismo, mondo y lirondo. Nunca había sucedido que un individuo, tocara lo que tocara, lo transformara en oro de muchos quilates. Javier Sardá lo consigue. ¿Por qué? Ah, ahí está lo difícil de averiguar. Sardá siempre es una sorpresa por su talento, hace del estiércol un aroma especial, rescatando los temas más increíbles con su gesto, con su mirada tan llena de complicidad, con su perdón permanente para todo, con su antifascismo permanente, con su lubricidad espontánea y permisiva. Nada queda envuelto con él en una aparente mentira o en una falsa verdad. Sardá lo eleva todo. Sardá le está haciendo un favor tremendo al país. Si sus noches desaparecieran, sería de temer este país cegado para el bien. (M. Martínez Mediero – El Periódico)
• Seis años y setenta días después de su estreno, Crónicas Marcianas celebra hoy sus 1.000 emisiones con un especial en el que sus actuales protagonistas recordarán, gracias al vídeo, los mejores momentos vividos a lo largo de este tiempo. Con semejante longevidad no es de extrañar que su presentador y director, Javier Sardá, afirme que están alucinados del respaldo popular que han tenido. Prueba de ello son los 15 premios logrados y la aceptación que han tenido todos los productos que han sacado al mercado. Crónicas Marcianas logró la pasada semana superar en tres ocasiones el 40 por ciento de cuota de pantalla -el cuarto día se quedó "sólo" con un 37 por ciento-. Su share es el principal aval del programa. (M. Arroyo – La Razón)
• Telecinco celebra hoy su particular milenio. El programa Crónicas marcianas, llega esta noche a su programa número mil. Además, Crónicas celebra este cumpleaños en plena forma, con audiencias que siguen aumentando. Desde su estreno, el programa ha contado con el favor incondicional del público y también con la enemistad incondicional de la crítica. El público, desde luego, no parece estar en sintonía con las críticas, y ningún detractor de Crónicas puede negar los datos que arrojan las audiencias. El programa 999, que se emitió el jueves pasado, consiguió un 43% del share. (Metro)
• ¿Cuál es el secreto de la longevidad de Crónicas Marcianas? El propio Javier Sardá, director y conductor del programa, se ha hecho esta pregunta cientos de veces y ha llegado a la conclusión de que la clave no está en los contenidos, sino en el clima que ha conseguido crear a lo largo de sus seis años de vida. Hasta 37 espacios diferentes se han enfrentado a él en estos seis años sin que ninguno haya conseguido hacerle sombra. Tiene más que ganado al público, pero sigue sin convencer a la crítica. (Vertele)
• Seis años de Crónicas Marcianas han dado para mucho. El resultado es un programa que es líder en el horario del late night. Durante su primera temporada, el programa alcanzó el 22,5 por ciento de cuota de pantalla. Desde entonces, este índice se ha disparado hasta el 43 por ciento, lo que convierte al espacio en todo un fenómeno mediático. Y esos incondicionales del programa, junto a distintas instituciones, han otorgado a Crónicas Marcianas 15 premios, entre ellos un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro. (J. Luis Alvarez - Colpisa)
• Javier Sardá se ha convertido en el Carod Rovira de la tele, poquito a poquito ha ido subiendo en televidentes hasta conseguir un público fiel. Crónicas Marcianas ha sido una máquina de hacer entretenimiento, una forma de transgresión loca y cachonda. Han pasado muchos personajes. Muchos colaboradores que provocaban más de una sonrisa. Varios freaks que entrenían con sus historias surrealistas. Joaquín Sabina y otros no han perdonado a Sardá esa "prostitución" intelectual. Otros han alabado su transparencia y aparente libertad para criticar al Gobierno de Aznar con sus "No a la guerra" y "Nunca Máis". Pero Crónicas es eso y mucho más, un oasis marciano que entretiene y provoca. No engaña a nadie. Hay mucha más telebasura en otros espacios informativos." (Andoni Iturbe – Deia)
• Javier Sardá protege su criatura para mostrarla como un pequeño oasis de la pequeña pantalla en el que cada uno puede decir lo que le plazca siempre que lo haga con pasión. Y este periodista, que fue innovador en la radio y absolutamente transgresor en televisión, cree que lo suyo es un espectáculo que no hay que tomarse tan en serio. (Charo Marcos – El Mundo)
• El envoltorio sigue siendo brillante. Algún optimista opina que CM ha compensado el muermo de la era aznarista y que, con su provocadora irreverencia (a ratos subversiva, a ratos zafia, a ratos delirante), prosigue la tradición de buscavidas herederos de nuestra picaresca. Crónicas Marcianas es un antro al que siempre acabas por regresar, aunque sea a escondidas, porque tiene la fascinación de lo pecaminoso. Porque, en el fondo, Crónicas no es sólo un programa de televisión. Es un vicio. (Sergi Pàmies – El País)
• Al cumplir 1.000 programas en antena, Crónicas Marcianas sigue siendo el líder absoluto de la franja de late night: en su emisión de anoche (correspondiente al programa 999), registró una media de un 43% de share, superando en 28 puntos al estreno de la serie El ala Oeste de la Casa Blanca, en TVE 1, que obtuvo un 15% de cuota de pantalla, y en 26 puntos al programa 7 días y 7 noches, de Antena 3 TV, que registró un 17% de share. Desde su estreno en septiembre de 1997, Crónicas Marcianas ha ido sumando adeptos a su cita diaria con los telespectadores hasta alcanzar una media de un 37,7% de share en la presente temporada, datos que corroboran su éxito espectacular. (Cine y Tele)
• El programa mil de Crónicas Marcianas fue una edición de coleccionistas. Javier Sardá no abrió para la ocasión la caja de Pandora sino que destapó el tarro de las esencias. En la mesa, Sardá, Boris, Latre, Cárdenas, Rocío, Deltell, Vidal y las azafatas. La familia nuclear. Vídeos estupendos de cada uno. El mejor, el primero de Sardá. Con la canción "Usted es la culpable" cantada por Hugo, con la letra cambiada. Lo increíble técnicamente es que coincidía la boca de Sardá vocalizando las palabras que cantaba Hugo. (Rosa Belmonte – La Verdad)
• De los actos conmemorativos de la edición número 1.000 de Crónicas Marcianas cabe resaltar la galería de famosos que cumplimentaron a Sardà . Hubo incrustaciones muy pintorescas, al margen de las sinergias de las estrellitas que trabajan en Tele 5. Por ejemplo, logró frases de apoyo de Bono y de Anson, lo cual tiene mérito. Pero lo más bonito fueron los requiebros de dos estupendas damas televisivas. Primero salió Julia Otero. Se acercó a la cámara, excitante y sandunguera, y ahuecando la voz musitó: "Sardà , tío, me pones". Tremendo. Luego salió Terelu. En fin, tras el fuego de tanta admiración, no sería de recibo que hoy le dedicase la ceniza de mi crítica. (Ferran Monegal – El Periódico)
• Crónicas Marcianas es un gran show nocturno, divertido y transgresor que lleva siete temporadas en antena. A pesar de tener el respaldo de la audiencia, crónicas no gusta a los llamados entendidos en esto de la televisión. Para ellos, se trata simplemente de telebasura. Un término que, algún día, estos sabios tendrán que explicar al gran público que, noche a noche, conecta con telecinco para ver a los marcianos. En los siete años que lleva Crónicas en antena, otras cadenas han intentado competir con Sardá y sus chicos, la verdad es que ninguna iniciativa ha tenido éxito. Crónicas Marcianas sigue haciendo temblar las audiencias cada noche. Felicidades, Marcianos. Que cumplais 1000 programas más. (Todo Ellas)
• Lo cierto es que existen muchas personas que se acuestan con las marcianadas, y que les distrae, en eso sí, desde sus formas, su estilo gamberro, su disposición a convertir el espacio en un auténtico espectáculo, algo que puede crear adicción porque contrasta con todos los estiramientos con los que la televisión nos convierte sus seiscientas veinticinco líneas en barrotes. Si es obligatoria la basura, al menos que sea divertida y ocurrente. Mil veces más. (Raimundo Fitero – Gara)
• Crónicas Marcianas es hoy la apuesta más estable de la noche. Su emisión proporciona desde hace años a Telecinco el liderazgo absoluto en la franja horaria del late night. Uno de cada dos españoles que ven la televisión a esta hora conecta con el programa de Sardá. Los datos de audiencia registrados temporada tras temporada, en los que fluye una clara tendencia al alza, demuestran que el "formato Crónicas" es incombustible, con un mayor número de adeptos que se unen en cada edición a la ya millonaria familia de marcianos. (Diario Alto Aragón)
• Javier Sardá ha abierto numerosos frentes, incluso contra el mismísimo presidente del Gobierno y que casi le cuestan algo más que una reprimenda. Para su risa. Porque 1.000 programas son 2.500 horas en directo, 220.000 personas de público, 1.500 invitados, 60.000 canciones y ráfagas, 1.125 actuaciones, 25.000 efectos de sonido y 28.750 vídeos. De Crónicas Marcianas han surgido Manel Fuentes, Boris Izaguirre y Carlos Latre, entre otros. El programa ha sido reconocido con numerosos premios Ondas, TP, ATV... Ni contenidos, ni colaboradores, ni invitados. Desinhibición, normalidad, intrascendencia y trasgresión son el secreto de su éxito. Y a un hora adecuada. (Ainhoa Gondra – Deia)
• Sardá está de cumple. Negar mérito a alcanzar 1.000 programas en antena sería injusto y necio. Crónicas Marcianas ya es un hito en la historia del medio, para lo bueno y para lo malo. (Miguel Anxo Fernández – La Voz de Galicia)
WEBS: Crónicas Marcianas - Javier Sardá - Carlos Latre - Boris - Rocio Madrid
ARTICULOS: Falso acoso a la telebasura - Javier Sarda siempre gana
21 noviembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | TELECINCO | VER LOS MEJORES | Opiniones | Inicio
Aida: "Yo encantada si me detiene la Interpol"
Roberto Palazuelos desde Televisa y Aida Nizar desde Telecinco, se están cruzando duros insultos y mútuas amenazas. Su convivencia en Big Brother VIP de México ha acabado en un gran escándolo. El actor mexicano ha dicho: "Aida es una marrana, le he puesto dos demandas y la Interpol la llevará en la carcel." Y la concursante española de Gran Hermano, Aida Nizar, se ha reido de las amenazas de Palazuelos y le ha dicho a Javier Sardá en el programa Crónicas Marcianas: "Lo he conseguido. Estaría encantada de ser detenida por la Interpol. Pero a mi de aquí no me mueve nadie, ni la Interpol, ni el FBI ni la Policía Nacional." Recordemos el motivo de la pelea entre el "asesino" Roberto y la "prostituta" Aida.
Aida Nizar, la concursante más polémica de la última edición de Gran Hermano, lleva camino de batir todos los récords de enemistades posibles. A sus polémicos rumores sobre las relaciones que mantuvo con políticos del Partido Popular y a los fuertes enfrentamientos con casi todos los ex hermanos del reality show de Telecinco, ahora le llega otro conflicto procedente de Roberto Palazuelos, uno de los participantes del Big Brother VIP de Mexico. El actor Roberto Palazuelos se querella contra la española por "difamación y daño moral", tras las declaraciones que hizo ésta sobre que él "había matado a un menor de edad".
Hace algunas semanas, Aida convivió durante unos días en el Big Brother VIP de México con motivo del intercambio entre concursantes del reality show español y el centroamericano. Aida protagonizó allí diversos altercados con varios concursantes mexicanos, sobre todo con uno de ellos, el conocido actor de telenovelas Roberto Palazuelos, que la llamó "marrana" dentro de la casa. Uno de estos enfrentamientos llevó a Aida a declarar que Palazuelos "había matado a un menor de edad", declaraciones que el mexicano acaba de conocer tras ser recientemente expulsado del concurso. Por este motivo, y según señala el diario mexicano El Universal, el actor demandará a la española "por difamación y daño moral", en lo que entiende son unas afirmaciones que no se pueden perdonar.
En los próximos días, Palazuelos iniciará la firma de los documentos legales en contra de Aída. "En el bufet de mi papá estamos formulando una demanda, una civil y una penal, por daño moral y difamación en contra de Aída, y la vamos a presentar frente a la justicia. Ella salió diciendo que yo había asesinado a una persona menor de edad, es una declaración grave", ha dicho el actor. "Le viene un problema fuerte porque tendrá dos demandas, una por vía penal que la llevará a la carcel. La voy a detener con la Interpol, para que aprenda a no hablar de más. Los buenos abogados saben traer a la gente de España a México. Aida es una marrana y habla mal de las personas, habló mal de nuestra comida y de todos los mexicanos", ha dicho Palazuelos. También informó que la española será citada en las instalaciones de Endemol México en los próximos meses.
Aida ha visto hoy el video de estas declaraciones en el transcurso de la emisión en directo del programa Crónicas Marcianas, el veterano y exitoso programa que presenta Javier Sardá, emite Telecinco y produce Gestmusic Endemol (del mismo grupo que las empresas que producen Gran Hermano en España y Big Brother en México). Al acabar de escuchar a Palazuelos, Aida Nizar se ha puesto a reir y con gran cinismo y frialdad ha dicho: "Soy feliz, lo he conseguido! Estaría encantada de ser detenida por la interpol. Pero a mi de aquí no me mueve nadie, ni la Interpol, ni el FBI ni la Policía Nacional. Que venga Roberto Palazuelos en persona. Este chingado no tiene huevos de venir aqui. Ha tenido que llegar Aida para hacerle frente, nadie se había atrevido antes. Me acusa de haber arruinado su carrera, pero él es un actor de tres al cuarto, sin importancia."
El culebrón (como dicen en España) o la telenovela (como dicen en México) no ha hecho más que empezar. La furia del big brother Roberto Palazuelos (acusado de asesinato) y la maldad de la gran hermana Aida Nizar (acusada de prostitución) son los ejes de una serie de televisión que ha empezado con un auténtico terremoto. ¿Cómo terminará? No lo sabemos, pero no es previsible un final feliz.
WEBS: Gran Hermano - Web de Roberto Plazuelos - Cronicas Marcianas
ARTICULOS: Las relaciones de Aida Nizar con politicos del PP
20 noviembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | GRAN HERMANO | Opiniones | Inicio
Cronicas Marcianas, lider total de audiencia
En visperas de celebrar sus 1.000 programas en Telecinco, Crónicas Marcianas sigue siendo el líder absoluto e indiscutible de la franja nocturna. En su emisión de anoche (correspondiente al programa 999), registró una media de un 43% de share, superando en 28 puntos al estreno de la serie El ala oeste de la Casa Blanca, en TVE 1, que obtuvo un 15% de cuota de pantalla, y superando en 26 puntos al programa de Antena 3 TV, 7 días y 7 noches, que registró un 17% de share. Desde su estreno en septiembre de 1997, Crónicas Marcianas ha ido sumando adeptos a su cita diaria con los telespectadores hasta alcanzar una media de un 37,7% de share en la presente temporada, datos que corroboran el éxito espectacular del programa de Javier Sardá. La gran polémica sobre la televisión surgida durante los últimos meses en medios periodísticos y políticos, no ha hecho más que beneficiar a Crónicas Marcianas, el programa que produce Gestmusic Endemol para Telecinco.
Esta última semana, el promedio de audiencia de CM ha sido del 40%, el doble que la audiencia media de la cadena. Ningún programa de televisión cuenta en la actualidad con un share tan elevado. Aunque el programa es lider en todas las comunidades autónomas y en todos los sectores de edad, habitat y clase social, se da la circunstancia de que entre los espectadores de Crónicas Marcianas, predominan los jóvenes (rondando cada noche el 50% de share en esta franja de edad), los habitantes de zonas urbanas y las personas de clase media y media-alta, lo que hace que el programa de Javier Sardá sea hoy día el más rentable de todas las cadenas de televisión debido a su gran audiencia y a su buen target comercial, segun un estudio de Vertele.
ARTICULOS:
Falso acoso a la telebasura. En defensa de Crónicas Marcianas.
En PRISA preocupa el éxito de Javier Sardá
Crónicas, Cuéntame y Los Simpsons, los programas más rentables
Javier Sardá for President?
Las guerras de Javier Sardá
WEBS: Crónicas Marcianas - Javier Sardá - Telecinco - Gestmusic
16 noviembre 2003 en: AUDIENCIAS | CRONICAS MARCIANAS | TELECINCO | Opiniones | Inicio
Falso acoso a la telebasura (David Trueba)
Por su interés, reproducimos un artículo del escritor y director de cine David Trueba en el que defiende el programa Crónicas Marcianas: Aunque figure en el ojo del huracán de la telebasura hay otros programas mucho más perniciosos que Crónicas Marcianas, que se emiten en horarios inocentes y juegan a la doble moral. No soy crítico. Ni tan siquiera de televisión, que junto al cine y fútbol permiten a cualquiera ejercer de tal. Soy víctima, si acaso, del flagrante delito de la uniformidad a la baja de su programación. Escucho en la última temporada cierto ruido de cañones disparados desde la Virtud contra Crónicas Marcianas y me ha dado que pensar. Porque sospecho que colocar este espacio en el centro de la diana de la telebasura responde a intereses sospechosos. Así que los que no quieran seguir leyendo que paren aquí y se bajen de este artículo. Les entiendo.
Crónicas tiene una razón para ser vilipendiado: su contenido. Una retahíla de encendidos debates en torno a la sentimentalidad, bajas pasiones y neurastenias de una legión de personajes fabricados para ser pasto del propio debate. Y sin embargo tiene una profunda virtud: se emite a la medianoche. Cuando quienes se sientan a verlo poseen autocontrol, criterio propio y poder de elección. La basura en las grandes ciudades se recoge a deshoras. Es una convención. Crónicas Marcianas cumple con esa exigencia. No así programas de similar contenido emitidos en horas mucho menos inocentes. Esos que se cuelan cuando los niños están indefensos, con los padres aún en el trabajo o a cargo de quienes carecen de criterio para entretenerlos de manera más sana. Esos que ancianos y enfermos están obligados a ver si no pueden escapar de la compañía de la televisión. Esa telebasura es la dañina. Porque en esas horas la televisión no es una elección, sino una invasión.
Crónicas Marcianas es un ejemplo de televisión magistralmente hecha: jamás he visto pinchar un plano equivocado, permitir un tiempo muerto; cuenta con un presentador distanciado y cínico, que transmite un punto de vista desdramatizado. Sus colaboradores son irónicos, juiciosos, brillantes. La jauría de invitados se desloma por merecer los cinco minutos de fama, se degüellan, se insultan y se exhiben con una falta de pudor que casi enternece. Pero ningún espectador de este programa está indefenso.
No ocurre así, con los que, con igual persistencia, hablan de esa fauna desde la mesa camilla, el respeto a la jerarquía, las tradiciones, un cierto meapilismo disfrazado de trasgresión. Crónicas atenta contra la moral tradicional. No respeta a la familia ni la fe ni el Gobierno ni la jerarquía. Los otros sí. Se ríen del tonto, no le dejan hablar. Y cuando algo mancha, se lavan las manos. Son profundamente conservadores, reaccionarios, falsos y, lo peor de todo, disimulan su carrinclona moral de cotillas y censores bajo un superficie lúdica. Mucho me temo que cuando quiten Crónicas Marcianas lo harán por las razones falsas y nos mentirán. Y quedarán los otros. Y todos tranquilos. Y nos habrán metido otro gol. Porque nos dicen que todo es igual, pero solo dejan lo que les conviene.
WEBS: Crónicas Marcianas - David Trueba - Javier Sardá - Boris - Carlos Latre
ARTÍCULOS: Los criticos piropean a Cronicas Marcianas - Dossier Telebasura.
12 noviembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | TELEBASURA | TELECINCO | VER LOS MEJORES | Opiniones | Inicio
Podria Javier Sarda ganar las elecciones?
¿Qué pasaría si Javier Sardá o Mercedes Milá se presentaran a las elecciones en España? Los medios de comunicación modelan nuestra sociedad hasta límites exagerados. La elección del actor Arnold Schwarzenegger como Gobernador de California nos impulsa a reflexionar sobre lo que pasaría en España si un presentador o actor con carisma hiciera lo mismo aquí. Si seguimos el proceso que ha vivido California al destituir a su gobernador después de 11 meses de mandato para colocar, como si de una campaña publicitaria sobre la última película de Terminator se tratara, a un actor de Hollywood; si además este actor, con fama de mujeriego y partidario de la fuerza como método de diálogo, consigue ganar las elecciones, podemos pensar que algo está pasando con la clase política y con el poder de los medios de comunicación en nuestra sociedad moderna. ¿Quién sería un buen candidato en España o en Madrid? ¿Tendría Javier Sardá más tirón que Zapatero si el presentador decidiese pasar a la política?
¿Podría María Teresa Campos presentarse como alternativa a Esperanza Aguirre y ganar las elecciones sin cuestionarse si tiene programa electoral o si sus amistades son el presidente de la Cámara de Comercio o el Conde Lecquio? ¿Que pasaría si Mercedes Milá considerara un día que podría ser un buen experimento sociológico dirigir los destinos de los españoles? Seguramente, y para la decepción de muchos políticos, si les tocara enfrentarse en las urnas con estos líderes mediáticos, ellos les ganarían la batalla. ¿Cuales serían las razones?
La primera razón y fundamental es que estos monstruos de la televisión están acostumbrados a trabajar para la audiencia, o sea para satisfacer los gustos de sus “clientes” que somos todos los españoles. Si a esto se añade que la clase política española da la sensación de que se ha olvidado de los electores, metidos en sus particulares batallas de intereses, resulta que los auténticos expertos en atraer la atención de la masas, expertos en evitar el “zapping”, tienen altas posibilidades de triunfo.
Nuestros líderes mediáticos están acostumbrados a hacer lo que sea para que la audiencia no los abandone y, además, dedicarán todo el esfuerzo necesario para hacerlo. Para ellos, los “clientes” - los espectadores o los electores si fuera necesario- son la más importante de sus prioridades. Los presentadores de la televisión tienen, al igual que el nuevo Gobernador de California, un alto nivel de reconocimiento y una imagen de “héroe” por encima del bien y del mal. Este carisma hace que su audiencia se sienta segura con ellos o por lo menos consigue que no se aburra mientras van contando, con mensajes cortos y concretos, qué piensan hacer por ellos.
Nuestras celebridades televisivas saben cómo contar lo que les interesa y conocen las emociones adecuadas para hacer que su mensaje llegue, no sólo al oído de la audiencia, sino también al corazón. ¿Quién puede mejor que ellos mirar al objetivo de una cámara y explicar lo que les preocupa y lo mal que lo están pasando por una injusticia, un asesinato, una boda, una infidelidad, y conseguir que cualquiera de esas cosas tan distintas se conviertan en igual de importantes en un abrir y cerrar de boca? Hemos asistido al espectáculo fascinante de Schwarzenegger mirando fijamente al objetivo de la cámara de televisión y pidiendo disculpas por haberse comportado como un chico malo al abusar sexualmente de una serie de mujeres y no ha pasado nada. ¿Cuántas mujeres han denunciado su comportamiento? ¿Diez, veinte?. ¡¡¡Y los electores han aceptado sus disculpas y le han convertido en Gobernador de California!!!
Los presentadores, expertos en el directo, conocen el plató como la palma de su mano, dominan los espacios escénicos y se mueven en ellos sin dificultad porque saben lo importante que es dominar un territorio que por lo menos mida dos veces la extensión de sus brazos.
Y ejemplos no nos faltan. Cuando Javier Sardá se sintió herido por aparecer en la portada de una revista dentro de un cubo de basura; revista que pertenecía a un grupo accionista de Telecinco, su propia cadena, y que se beneficia de sus audiencias, no dudó en dedicar 20 minutos a un discurso en contra de sus contratadores como si del mejor predicador americano o líder de masas se tratara. Veinte minutos es una eternidad en televisión, pero se hace corto si se sabe como gestionar este tiempo “entreteniendo” a la audiencia. Y Sardá lo hizo. No le faltaron los aplausos de sus seguidores, ni las columnas en los periódicos apoyándolo o defendiéndolo, pero lo que seguro no consiguió es pasar desapercibido.
¿Y no es eso exactamente lo que pretenden constantemente los políticos? ¿Y no es intentar conseguir ese tiempo, esa influencia, esa capacidad de atracción, lo que hace que muchos de los políticos se olviden de lo que realmente interesa a los electores y que deberían resolver para ellos, sean ciudadanos que les han votado o no? Hay un camino muy importante que ya tienen recorridos estos grandes comunicadores: dominar el secreto de su oficio.
Y es el camino que muchos políticos, dirigentes de grandes empresas y líderes de organizaciones no son capaces de recorrer, porque ni tan sólo se han tomado la preocupación de empezar a caminarlo. O porque no son conscientes de la necesidad de prepararse porque no conocen el objetivo: ellos son el mensaje en cada uno de sus gestos y de sus palabras, nos guste o no nos guste.
Aunque nos cueste reconocerlo, no podemos dejar de admitir que actualmente sólo lo que sale en televisión existe; que lo que llega a todos los rincones del país, al último ciudadano, es lo que se difunde a través de la televisión, y que el que sabe dominar una cámara puede dominar multitudes. Y si no es así, y si éstas no son algunas de las razones ¿por qué ganó Arnold Schwarzenegger las elecciones de California?
ADRIANA KAPLAN (Directora de Coaching TV, empresa especializada en formar a dirigentes utilizando las técnicas de la televisión.)
7 noviembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | POLEMICAS | PRESENTADORES | TELECINCO | Opiniones | Inicio