Rocio Madrid, lesbiana en vez de marciana en 7 vidas

Rocio Madrid ha sido lesbiana pero solo como actriz en la serie "7 vidas". La series españolas siguen tirando de los cameos como atractivo para sus capítulos. Repasamos los que vendrán y los que han pasado ya por Los Serrano, Aquí no hay quien viva, Un paso adelante, Cuéntame y Hospital Central, entre otras. El cameo sigue siendo un recurso muy utilizado por las diferentes series españolas en los últimos tiempos. Actores, actrices, famosos y famosas que tiene una participación episódica con el objetivo de darle un mayor atractivo al capítulo en cuestión. La más prolífica en este aspecto es la sitcom de Telecinco "Siete vidas". Rocío Madrid está ya en la lista de famosas que ha aceptado el reto. Rocio Madrid, la guapa compañera de Javier Sardá en Crónicas Marcianas ha interpretado a una joven lesbiana con la que Diana (Anabel Alonso) tuvo una relación sexual esporádica.

ULTIMA HORA: ROCIO MADRID YA TIENE WEB OFICIAL. VISITALA AHORA

Visita la pagina web oficial de Rocio Madrid de Cronicas Marcianas. Biografia, foros, noticias, wallpapers, salvapantallas, postales, chat, descargas gratis y buenas fotos de Rocio Madrid. Aqui descubrireis a la verdadera Rocio Madrid, simpatica, elegante, sexy, profesional y glamourosa

En su capítulo de estreno, Siete vidas tendrá como invitado al escritor Fernando Sánchez Dragó, que vivirá un enfrentamiento dialéctico con Sole (Amparo Baró) dentro del talk show que presenta Diana. Junto a los mencionados, Siete vidas contará también con el cameo del presentador y ex Míster España Jorge Fernández.

En temporadas anteriores, pasaron por Siete Vidas el Gran Wyoming, Michael Robinson, Santiago Carrillo, Miguel Bosé, Raimundo Amador, Juanjo de la Iglesia, Manel Fuentes, Carlos Sobera, Nuria Roca, Jesús Hermida, Llum Barrera, Chicho Ibáñez Serrador, Boris Izaguirre, Romay, Federico Luppi, Anne Igartiburu, Constantino Romero o Antonio Gala, entre mucho otros.
http://www.portalmix.com/rociomadrid/
WEBS: Rocio Madrid - Cronicas Marcianas - Javier Sarda - Boris - Carlos Latre

27 diciembre 2003 en: CRONICAS MARCIANAS | PERSONAJES | SERIES | TELECINCO | Opiniones | Inicio

Cosas de la tele (Monologo de Paz Padilla)

Este es el texto de un monógo de Paz Padilla en el Club de la Comedia: Mi vida ha cambiado. Yo estaba enganchada, como todo el mundo, a las series de televisión, todo el día con el mando como una loca... Pero mi vida cambió el día que vi Expediente X, que yo, la verdad, empecé a verla porque creí que era porno. Pero qué va, los únicos que salen en pelotas son los marcianos. Aún así me enganché, porque, a mí me gustan mucho las películas esas de misterios sin resolver. Pero me ha pasado una cosa muy rara. He descubierto que todas las series, todas, ¿eh?, están llenas de expedientes X. Y no se me escapa ni uno. Soy la Scully española.

Por ejemplo: El equipo A. ¿Cómo es posible que la policía de cincuenta estados nunca los localice y, sin embargo, va cualquier hija de ranchero a la que están haciendo chantaje, y los encuentra antes de los anuncios? ¿Dónde los busca? ¿En las páginas amarillas? ¿Por la A? ¿O por la E? Hay otros, en cambio, a los que es muy fácil encontrar. Tú matas a alguien y a los diez minutos tienes allí a Colombo. Que por cierto, Colombo tiene otro expediente X... ¿Cómo es posible que un tío tan raro, tan feo y tan cochino resuelva todos los casos en menos de una hora?

Parece un misterio, pero yo lo he aclarado. Colombo es un “pesao”. Este tío es capaz de conseguir que cualquiera se confiese culpable por agotamiento de lo “pesao” que es: ¿Qué hizo usted el jueves? ¿qué comió el jueves? ¿Lee usted El Jueves? Y así hasta que el criminal no puede más y confiesa. Yo he visto episodios en los que personas inocentes se declaran culpables con tal de no oírle: -“¡Que síííí, pesao, que fui yo... No se como la maté, pero estoy seguro de que era jueves!”

En las playas de las series hay muchos expedientes x, sobre todo en California. No se entiende por qué a Los vigilantes de la playa no se les ahoga la gente ¡Si van al rescate a cámara lenta...! Serán chulos playa... Y, además, ¿cómo pueden ir a cámara lenta con lo que quema la arena, si los demás vamos corriendo, apoyándonos sólo en los talones...? Y lo que más me intriga: en esa playa, ¿por qué nunca hay gente comiendo tortilla de patatas? ¿Qué mierda de playa es ésa?

Otro expediente X es Kung-Fu. Pero Kung-Fu entero, ¿eh? Esta serie va de un chino que no es chino, que va por el oeste tocando la flauta... Y camina descalzo por el desierto porque prefiere llevar los zapatos colgados al hombro, y le llaman ¡el Pequeño Saltamontes! A mí el que más me gustaba de esta serie era el maestro. Era ciego, pero paraba todas las flechas con las manos. Que digo yo que las pararía todas menos dos, porque si no, no se entiende que fuera ciego...

La edad es otro expediente X. Y si no, ¿por qué si los de Al salir de clase tienen veinticinco años siguen repitiendo COU? ¿Y qué me dicen de Lina Morgan? Hostal Royal Manzanares, una serie en la que la protagonista sigue virgen con sesenta años... ¿Eso es una comedia? ¡Coño, eso es un drama! ¿Ven ustedes como todas las series están llenas de expedientes X? Pero si hasta Expediente X es un expediente X. ¿Por qué en esa serie siempre es de noche? Que están todo el rato con las dichosas linternas, que parecen acomodadores...

Pero la serie que tiene más expedientes X es Médico de familia. Parece que el guión lo ha escrito Jiménez del Oso. Vamos a ver quién entiende esto: Antonio Valero, Alfonso, era piloto, pero viendo cómo iba Iberia lo dejó y se montó una tienda de fotos, que no le funcionaba mal. Pero como era muy emprendedor, terminó como todos los españoles: poniendo un bar. ¡Esto es un cachondeo! Y... ¿qué guardan en la nevera en esa casa? Porque todos los productos los tienen encima de la mesa. Para mí que guardan la comida de la hija mayor. Porque está claro que no come lo mismo que los demás.

Y el más grande de todos los enigmas: si todos están en la cocina, ¿por qué la Juani grita tanto? Y no sólo la Juani. ¿Por qué da esas voces Arturo Fernández? ¿Y los de Manos a la obra? ¿Y Ala… Dina? ¿Se los imaginan a todos juntos en la misma serie?: "Diiiinaaa!", "Cheeechuuu!", "La leche", "Beniiiitoooo!", "Chaaatiiinaaa!", "Peeeeedrooo!"... Ah, no! Esto último es de los Oscars, pero da igual. Siempre gritamos, hasta en Hollywood.

PAZ PADILLA (Monólogo del Club de la Comedia)

WEBS: El Club de la Comedia - Canal Plus

1 diciembre 2003 en: DIGITAL + | PERSONAJES | Opiniones | Inicio

Sergio gana el segundo premio en Eurojunior

Sergio tocó el cielo al interpretar con auténtica profesionalizad el tema que representaba a España en el I Festival de Eurojunior, que se celebró en Copenhague. En una reñida y emocionante votacion (que el locutor de TVE no logró comunicar), el jovencísimo cantante español, surgido de Operación Triunfo infantil, consiguió un gran éxito al quedar en segunda posición, a muy pocos puntos de distancia del país ganador, Croacia. La transmisión de este primer Eurojunior arrasó en audiencia: más de 4 millones y medio de espectadores en España (43% de share) y casi 100 millones de espectadores en Europa. Ya se están celebrando los castings para Eurojunior 2, según informa la web oficial del programa. Asimismo se ha abierto el Foro de Eurojunior en el que pueden chatear los fans y los concursantes

Efectivamente, más de 4 millones y medio de espectadores en España y cerca de 100 millones de espectadores en toda Europa vieron la noche del sábado cómo Sergio miraba hacia el infinito mientras interpretaba "Desde el cielo", una canción que él mismo compuso para su madre, tras su fallecimiento. Despidió la canción lanzando un un beso al cielo y más adelante, durante la votación, no dejó de saltar cuando su canción se disparaba hacia los primeros puestos.

Al poco tiempo de iniciarse la votación estuvo claro que la verdadera competición estaría entre cuatro países: España, Croacia, Reino Unido y Bielorusia. Y al final de la misma, tan sólo España podía amenazar la posición ganadora de Croacia. Al final, Sergio obtuvo 125 puntos, sólo nueve menos que Dino, el ganador de la versión infantil del Festival de Eurovision. El locutor que realizó la transmisión para España hizo gala de una frialdad y una falta de interés incomprensibles, y no supo interpretar la emoción que representaba que España estuviera siempre en los primeros puestos, cosa que parecía no importarle demasiado.

Sergio, en cambio, que actuó con mayor profesionalidad que el locutor de TVE, no tuvo reparos en admitir algún pequeño fallo: "Se me olvidaron algunas cosas, como pasar de los nervios y bajar las manos", dijo tras felicitar al ganador. "Afortunadamente, practicamos tanto que mantuvimos las emociones controladas a pesar de los pequeños errores", aclaró Sergio a la prensa.

Ha sido una semana de ensueño para Sergio, el ganador de Euro Junior España. Después de un movido viaje en avión, encontró una ciudad donde, pese al intenso frío y a echar de menos a su Cádiz natal, sólo pensaba en "dejar a España en un buen lugar". Y lo ha conseguido. El joven gaditano se clasificó en segunda posición y rozó, durante toda la noche, la posibilidad de la victoria.

WEBS: Eurojunior (Web Oficial) - Foro Eurojunior - Los cantantes de Eurojunior

18 noviembre 2003 en: MUSICALES | OPERACION TRIUNFO | PERSONAJES | TVE | Opiniones | Inicio

David Bisbal: de Operacion Triunfo a Numero 1

David Bisbal, uno de los ganadores de la primera edición de Operación Triunfo (TVE), está arrasando en América, tal como destacan todos los medios hispanos. El cantante español abrió su gira Latinoamericana en Buenos Aires con dos conciertos y una breve actuación en un programa de televisión. El tour siguió en Perú y ahora actuará en Ecuador, Colombia, Venezuela, Guatemala y muchos otros países.

Todo lo que venía armando David Bisbal explotó el fin de semana pasado. Dio dos shows a sala llena en Buenos Aires y además se sacó el gusto de cantar en el exitoso programa argentino de Marcelo Tinelli ante una platea fervorosa. Su paso por el programa Videomatch fue breve y contundente. Empezó con Dígale y siguió con el hit Lloraré las penas. En realidad, es una forma de decir que cantó porque su voz fue literalmente tapada por la euforia general. "La Argentina es maravillosa. Yo siempre lo digo en España: hay un cariño especial, por las buenas personas que hay", ha declarado Bisbal en uno de los programas de mayor audiencia.

El viernes y sábado pasado en el Gran Rex David hizo un set que incluyó las canciones del disco "Corazón Latino". La sorpresa vino por el lado de los covers. Primero con la reversión de Alfonsina y el mar, clásico folklórico con la firma de Ariel Ramírez y Félix Luna. Y como si fuera poco, también volvió sobre una bonita página de Serrat, Lucía. Explosión total en la tribuna femenina. Allí también estuvieron los chicos de la versión argentina de Operación Triunfo. En Perú su presentación también fue un éxito total. Al rubio cantante lo espera una agitada agenda: sigue por 19 países de Latinoamérica.

WEBS: David Bisbal - Operación Triunfo - Comprar discos - TVE - Gestmusic Endemol

7 noviembre 2003 en: MUSICALES | OPERACION TRIUNFO | PERSONAJES | TVE | Opiniones | Inicio